Resultados de búsqueda para: Jaime Sicilia

Jaime Sicilia

Biografía: documentos relacionados: La liga de los estadios 147 Jaime Sicilia SCALAE PODCAST arquitectura VER...

Ver +

147 Jaime Sicilia SCALAE PODCAST arquitectura

Jaime Sicilia 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/217/147_demo.mp3 Descargar podcast Madrileño-Aragonés de origen y linaje, de manantiales de aguas limpias y de sagas artísticas, Jaime Sicilia vive ahora en Palma de Mallorca. En la conversación, esta vez no presencial, desgrana una trayectoria que adopta la profesión de arquitectura como un síntoma antes que como un modo de vida laboral. Así, su recorrido creativo asume la relación con la arquitectura y los arquitectos como un escenario, un paisaje, en el que es posible intervenir desde la cooperación o… desde el relato fotográfico. Darse cuenta del enorme desajuste entre la realidad...

Ver +

Arquitectura y Comunicación. Primer Taller de la VIII BIAU en Madrid

1 de febrero de 2011 Enmarcado en los actos de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, cuyo lema es Arquitectura para la integración ciudadana, se organiza este primer taller llamado arquitectura y comunicación.El Taller está coordinado por el arquitecto Carlos Quintans y con el arquitecto Rodrigo García como adjunto a la coordinación.Tema de trabajo del taller 1:¿Qué comunica la arquitectura? ¿por qué la arquitectura sólo interesa a los arquitectos?¿Cómo se produce la integración ciudadana a través de la arquitectura? ¿Qué lenguaje necesita?¿Cómo identifico un objeto como arquitectura?¿Qué interés puede tener para otros?¿Qué peso tiene la “opinión pública” ?¿Qué términos utiliza un no-profesional para definir lo mismo?¿Qué medios existen para comunicar distintos puntos de vista?Diferentes medios (una publicación, una página web, un evento, etc.) para diferentes públicos(sociedad general, para los técnicos, para las administraciones, etc.).Martes 8 de febrero. La PalabraIntroducir el descubrimiento de ese objeto-edificio-espacio-etc., mediante la palabra.17:00 horasLa BIAU como elemento de comunicación de arquitectura en Iberoamérica. Equipo BIAU17:30 horasIntroducción del taller y planteamiento del trabajo.Carlos Quintans18:30 horasDavid Cohn. Periodista19:30 horasRicardo Sanchez Lampreave. Arquitecto20:30 horasTrabajo de grupo. Organización de grupos de trabajo y selección de temas y medios.Puesta en común. ColoquioMiércoles 9 de febrero. La Imagen.Introducir el descubrimiento de ese objeto-edificio-espacio-etc., mediante la imagen –dibujo, foto, etc.17:00 horasLa fotografia de arquitectura. Jaime Sicilia17:45 horas.El componente multimedia para contar arquitectura. Zuloark.18:45 horasPilar Pinchart. Arquitecta19:20 horasTrabajo en grupo. Elaboración de material, textos, etc.20:30...

Ver +

Arquitectura para la integración ciudadana

30 de enero de 2011 En el mes de octubre del 2010 se celebró en Medellín (Colombia), la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Esta cumbre fue una gran oportunidad para reflexionar sobre la manera de habitar y transformar el territorio en donde la diversidad de agentes y el intercambio de valores constituyen la base del conocimiento para llegar a propuestas urbanas que eliminen factores de exclusión.  Los talleres que ahora se celebran bajo el mismo lema que la bienal “Arquitectura para la integración ciudadana”, pretenden ser un espacio de trabajo en el que arquitectos, urbanistas y otros profesionales debatan y analicen la ciudad como el espacio de intercambio entre la gente y el medio en que habitan, entendido este desde perspectivas culturales, sociales, económicas y ambientales. Y es que la ciudad es la oportunidad de realizar intervenciones públicas y privadas que realmente mejoren la relación de los habitantes, la integración de la sociedad en su ciudad.   Coordinador: Carlos Quintans. ArquitectoAdjunto a la coordinación: Rodrigo García. Arquitecto Tema de trabajo del taller 1¿Qué comunica la arquitectura? ¿por qué la arquitectura sólo interesa a los arquitectos?¿Cómo se produce la integración ciudadana a través de la arquitectura? ¿Qué lenguaje necesita? ¿Cómo identifico un objeto como arquitectura? ¿Qué interés puede tener para otros? ¿Qué peso tiene la “opinión pública” ? ¿Qué términos utiliza un no-profesional para definir lo mismo? ¿Qué medios existen para comunicar distintos puntos de vista?Diferentes medios...

Ver +

AGENDA: Mallorca, Exposición: ‘PhotoArquitectura 08’

17 de noviembre de 2008 18 y 19SEP08. Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears. Mallorca_qué: Exposición: ‘PhotoArquitectura 08’_cuándo: jueves 18 y viernes 19 de septiembre de 2008_dónde: COAIB. Portella, 14. 07001 Palma de Mallorca._más: PHOTOARQUITECTURA nace con la intención de poner en valor la principal de comunicación de la arquitectura, la fotografía. Se trata de generar una reflexión entorno a la representación de la arquitectura y su influencia en la sociedad ¿es un buen edificio o es una buena fotografía? ¿quién está detrás de las imágenes más importantes de la historia de la arquitectura moderna?Es un festival abierto a la sociedad a cualquier persona interesada en la fotografía, en la arquitectura y cómo no, en la fotografía de arquitectura.El formato del festival, pretende integrar una serie de actividades participativas por los asistentes e invitados. La idea es dedicar cada edición a modo de homenaje a una figura destacada de la fotografía de arquitectura. Esto se hará mediante la serie “maestros de la fotografía de arquitectura” dirigida y presentada por Jaime Sicilia, arquitecto, fotógrafo y director del festival.Para completar el programa se organizará un curso de fotografía abierto a profesionales y aficionados, y una exposición de fotografía de los invitados y de los trabajos seleccionados del concurso.En esta primera edición el festival se desarrollará durante dos días y constará de un concurso de fotografía, tres conferencias coloquio y una...

Ver +

Mangado, Bohigas, Ferrater, Herreros, Tuñón y Quetglas abrirán el primer curso de la ETSA Zaragoza de la USJ

La Universidad San Jorge convoca en Zaragoza a Ecosistema Urbano, Zuloark, María Langarita y a BOPBAA, así como al catedrático Manuel Baquero, que integrarán parte del profesorado junto a representantes de la nueva generación profesional zaragozana. 2 de agosto de 2009 El director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Zaragoza de la Universidad San Jorge, Félix Arranz, y el director adjunto, Santiago Carroquino, han avanzado las líneas maestras y el profesorado previsto para el primer curso, que resulta coherente con el anuncio de hace unos días, por el cual, la universidad apuesta por un modelo de excelencia...

Ver +

La liga de los estadios

30 de junio de 2009 Los diferentes ponentes de esta mesa redonda presentarán los estadios deportivos de los que son autores poniendo un énfasis especial en las relaciones que en ellos se producen entre las personas, a través de la arquitectura: público/jugadores, público/público, autoridades, seguridad, accesos, etc. Cada ponente dispondrá de diez minutos como máximo para la presentación ofreciendo imágenes virtuales de los diferentes estadios que permitan comprender tanto el planteamiento de la arquitectura como lugar de relación, como su posible versatilidad, los diferentes grados de polifuncionalidad que incorporan estos edificios y, también, su encaje urbano y de servicios...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Alvaro Carnicero Juan Navarro Baldeweg Supersudaca César Azcárate Héctor Fernández Elorza Acebo x Alonso César Portela ALT arquitectura Guillermo Vázquez Consuegra Carroquino Finner Carles Enrich Sonia Blasco Carlos Rubio Carvajal Irisarri - Piñera bRijUNi architects CEI SCALAE 2018 Elena Fernández Salas studiomumbai.com José María Baquero Emilio Tuñón CRUZ Y ORTIZ Blanca Espigares Rooney Solano Benítez Carles Oliver Juan Freire Jesús Tejada Guzmán de Yarza Blache COSENTINO Ignacio Laguillo Picado de Blas Claudio Ferrari Jose Juan Barba Alberto Campo Baeza Álvaro Siza Ivan Blasi Eduard Bru Bistuer Carme Pinós MOBALCO HArquitectes Roland Halbe Oriol Bohigas ETSAVallès UPC José Manuel Sanz Pablo Ros Subarquitectura Anna & Eugeni Bach LAMP Juan Rodríguez Vázquez Gustau Gili Galfetti bismanediciones Rueda Pizarro Mario Roberto Alvarez CRICURSA LoCa studio Pablo Millán Eva Serrats Ferràn Sagarra Enrique Bonilla di Tolla zon-e Fernanda Canales Tomoko Sakamoto ByE arquitectos Carles Cámara Edgar González Fundación Arquitectura COAM José María Sánchez García Ángel Comeras dospunts arquitectura Ortiz. León Arquitectos x53 Arquitectos Luis Cano Rodríguez Joan Rodón Arquitectes Juan José Gil Gimeno Oscar López Alba La Mar d'arquitectes Serrano + Baquero Fernando Alda Anna Devis + Daniel Rueda TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" SV60 arquitectos Francisco Camino dpr-barcelona Garcés de Seta Bonet Arquitectes EQUITONE mediomundo Jordi Viola Manuel Gallego Jorreto COACatalunya Sergey Kuznetsov Gualano+Gualano Un Parell d'Arquitectes Rogelio Ruiz Fernández Jelena Prokopljevic Iván Llach Estudio Carbajal Hora French Clara Nubiola Gloria Gómez Muñoz TYIN Tegnestue Architects Iniesta Nowell arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies