Resultados de búsqueda para: Ángel Gijón

…sobre Rafael Moneo: Angel Gijón

(Español) sobre una visita, a finales de enero de 2013, de Rafael Moneo a Granada 7 de marzo de 2013 [Ángel Gijón para scalae]En el número de 29 de octubre de 2012 de SCALAE se publicó la noticia …“Granada pierde la estación de Rafael Moneo”.Posteriormente, el pasado 31 de enero, Rafael Moneo dio una conferencia en el Colegio de Arquitectos de Granada titulada “El dilema del arquitecto: Entre la espada y la pared” ese día tuve la responsabilidad de su presentación, de la que paso a hacer un breve resumen. En ella, una vez dado un repaso a su extenso currículum, se resaltó su figura como humanista y la importancia que tiene la docencia en su vida.Tuve la suerte a principios de los años 80 de ser alumno suyo en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Con él descubrí la importancia de la función, la forma y el oficio. Por eso cuando llegamos a Granada, lo primero que me pidió fue ir a volver a ver los terrenos de la estación y alrededores para reanalizarlos.Rafael opina que “si la Arquitectura necesita al hombre, tiene que pensar en el hombre lo que implica que los arquitectos tenemos que ser humanistas”. Que Moneo es un humanista de dimensión renacentista no lo discute nadie, no sólo por su clasicismo formal y técnico, sino porque hace un análisis complejo de todo el proyecto....

Ver +

Pez Tirano, por Angel Gijón

5 de junio de 2012 El Gran Tiburón, fiel de la dictadura de los mercados y la gran banca, se comió toda la arquitectura, la buena y la mala.  En esta crisis de Occidente, donde todo se desmorona y lo urgente es la supervivencia, ¿cuándo hará la digestión este tirano tiburón, y volverá a haber un horizonte para los arquitectos?. P.D.: A su paso por la Costa de Granada miró a Sierra Nevada y su aleta mutó en el perfil del Veleta.   por Angel Gijón Díaz AgentesÁngel GijónSCALAE Nombre de la obra: Pez Tirano Autor: Ángel Gijón Díaz...

Ver +

206 Ángel Gijón / CACOA SCALAE PODCAST Arquitectura

Angel Gijón, candidato a la presidencia del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, CACOA. 8 de noviembre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/384/scalae_podcast_206.mp3 Descargar podcast Ángel Gijón, arquitecto, experto en la responsabilidad colegial y candidato a las elecciones convocadas el 12NOV09 para la presidencia del mismo Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, ofrece un diagnóstico breve de la situación actual en lo que afecta a arquitectura y a arquitectos en Andalucía e identifica lo que considera que han de ser los frentes y compromisos públicos del CACOA y de su próximo presidente. [ver documentación de la candidatura alternativa de Luis...

Ver +

Ángel Gijón

Biografía:  Arquitecto. Estudios en ETSA Sevilla y ETSA Madrid, especialidad URBANISMO Cursos de Doctorado en la Universidad de Granada Máster en Planeamiento Urbanístico Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Internacional  San Telmo . 2.010-2.011 Arquitecto en ejercicio libre Concursos Adjudicados.  Promociones Públicas Tanatorio en Calahonda, Motril, Granada 2010 Pasarela y Mejora del entorno urbano de la Alcoholera de Motril, junto con Vicente Guallart. 2009 Ecobarrio Tropical en Motril, junto con V. Guallart. 2007 175 VPO Azulejera en Granada. 2008 Viviendas tuteladas y residencia Unidad de día en Cúllar Vega. 2007 Sede del Colegio de Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaen y Almería. 2007 4 edificios de VPO en Calahonda y Motril. 2006. 140 VPO en Granada. 2006 Rehabilitación del Barrio de las Explanadas en Motril Proyectos privados Centro de Convenciones en Complejo de Hotel Salobreña Residencia Santo Tomás de Villanueva en Madrid Iglesia y Dependencias Parroquiales en Granada Centro Escolar para Educación Especial en Motril y Órgiva Nueva Iglesia de Salobreña Proyectos de viviendas plurifamiliares y unifamiliares en Málaga,  Granada y Motril. Urbanismo Plan Parcial SUS MOT-3, “Ecobarrio Tropical”, Motril, Granada. Plan Parcial del SUS TOR -2 en Motril. Estudios de Detalle y Proyectos de Urbanización Garaje Público y Ordenación Plaza del Tranvía de Motril Actividad Colegial Presidente de la Delegación en Granada del COAAOr. 1998-01. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada. 2001-07 Presidente Fundación...

Ver +

Exposición «Habitar» en LABoral de Gijón

22 de julio de 2010 Los arquitectos radicales y utópicos de los años 60 anticiparon que las próximas ciudades no estarían hechas sólo de ladrillo, cristal y asfalto; un ciudadano sería un nómada, que viaja por un espacio en flujo constante, que muta y se redefine sobre la marcha. Sus profecías han cobrado un nuevo significado en la era en que las redes de información gobiernan y condicionan el funcionamiento de la ciudad en la misma medida que las infraestructuras físicas, y en que las tecnologías móviles han transformado el sentido de lugar. La arquitectura y el urbanismo no...

Ver +

…Álvaro Siza Vieira, por sí mismo (podcast y ebook ESP disponibles)

El séptimo ebook de scalae contiente las transcripciones editadas de las apreciaciones sobre la trayectoria y la situación actual de Álvaro Siza por sí mismo, en sendas conversaciones con Félix Arranz; colaboran Jaume Prat y Juan Domingo Santos. 7 de junio de 2016 El ebook (y el podcast publicado, que contiene la primera de las dos conversaciones) da testimonio de un Álvaro Siza fresco, de ideas claras, que reflexiona sobre las dificultades profesionales propias y de quienes empiezan, que comenta el contexto económico y político contemporáneo, pero sobre todo… reivindica una mirada sobre sí mismo y su trabajo en...

Ver +

cita en Granada: ebook scalae ÁLVARO SIZA y debate PORTUGAL·ANDALUCÍA ¿arquitectura hoy?

…encuentro en el aula magna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada, el miércoles 8 de Junio, a las 12h30, con ponencias de Nuno Grande y Carmen Moreno, debate moderado por Félix Arranz, panel crítico interdisciplinar… 1 de junio de 2016 (scalae) >>> 8 Junio · Aula Magna ETSAGranada · Granada · Andalucía · España El «encuentro abierto y debate» tendrá lugar el próximo miércoles día 8 en la ETSAGranada. Se propone -a la sombra de la presentación en primicia de un nuevo ebook*, de la colección scalae, sobre Álvaro Siza que aporta una...

Ver +

Comunicar la Arquitectura, en Granada

Ángel Gijón retoma el curso anual del Centro Mediterráneo de Granada para ofrecerlo como reflexión colectiva sobre la conexión entre comunicación, información, teoría, crítica, documentación y formación, es decir: sobre libros, revistas y otras derivas… 7 de noviembre de 2013 [texto procedente del díptico informativo del curso] La importancia de las revistas de arquitectura en la formación del arquitecto 18 al 22 de Noviembre de 2013. Granada Revistas de arquitectura míticas tales como 2C, Construcción de la Ciudad, Arquitecturas Bis o Nueva Forma, explican por sí solas la mentalidad de una época. Su eficacia cultural y su identificación con...

Ver +

«Comunicar la Arquitectura: Entre el papel y la era digital» – Curso Centro Mediterráneo (UGR)

La importancia de las revistas de arquitectura en la formación del arquitecto. 14 de mayo de 2013 Revistas de arquitectura míticas tales como 2C, Construcción de la Ciudad, Arquitecturas Bis o Nueva Forma, explican por sí solas la mentalidad de una época. Su eficacia cultural y su identificación con la personalidad de los editores constituyen aún hoy un exacto mecanismo de acercamiento a la realidad. Con posterioridad, en las dos últimas décadas del siglo XX, las revistas contemplaron un acreditado auge profundizando en la reflexión sobre la específica contribución profesional a los problemas culturales y sociales de la práctica...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Héctor Fernández Elorza Subarquitectura Marc Subirana 08014 arquitectura César Azcárate Juhani Pallasmaa Daniel Mòdol Deltell Juan Navarro Baldeweg Estudio Beldarrain Octavio Mestre Arquitectos Alberto Combarros Aguado gc-arquitectos Josep Llinàs MADhel NAOS 04 Carlos Rubio Carvajal Josep Lluís Mateo Fernando Alda ETSAB UPC Llàtzer Moix Esteve Bonell blancafort reus arquitectura Antonio Cayuelas Benedetta Tagliabue Mònica Vila Ángel Gijón ON-A Arquitectura Ramon Ausió Mateu Amann, Cánovas y Maruri Imagen Subliminal Paulo Mendes da Rocha Vora Arquitectura Daniel García-Escudero Elisabet Cirici Amell Rubio & Álvarez-Sala Josep Bunyesc Santiago Carroquino Magén arquitectos SV60 arquitectos Carles Enrich Oriol Bohigas Manuel Costoya -MCEA- Félix Arranz Ángel Comeras Corona-Amaral Arquitectura CSCAE Marcelo Villafañe César Portela e.G.a estudio primitivo González Alberto Varas & Asociados Fundació Mies van der Rohe Meritxell Ferrando haz arquitectura Carles Cámara Solano Benítez MARMOLBRAVO Architects CEI SCALAE 2017 bRijUNi architects Paredes Pedrosa arquitectos Paranimf d'Arquitectura Carlos Ferrater Mansilla + Tuñón Juan Miguel Otxotorena José Ballesteros Iván Llach Guzmán de Yarza Blache Lacaton & Vassal ADD+ BailoRull Héctor Santos Díez Fundación Arquitectura y Sociedad Alonso Balaguer Carroquino Finner Touza Arquitectos Josep Armengol Isabela de Rentería David Estal José del Carmen Palacios Abalo Alonso Jordi Marfà Galería Miguel Marcos Gualano+Gualano Andrés Carretero Pereda Pérez arquitectos lapanaderia Estudio Cano Lasso Clorindo Testa Jaime Sicilia Matos-Castillo arquitectos FIGUERAS BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Andrés Jaque Pablo Millán Mario Roberto Alvarez Francis Kéré Roberto Busnelli Jordi Garcés Toni Solanas Marina Villelabeitia José Miguel Iribas Arcadi Pla i Masmiquel

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies