Etiqueta: Taller

Arquitectura para la integración ciudadana

30 de enero de 2011 En el mes de octubre del 2010 se celebró en Medellín (Colombia), la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Esta cumbre fue una gran oportunidad para reflexionar sobre la manera de habitar y transformar el territorio en donde la diversidad de agentes y el intercambio de valores constituyen la base del conocimiento para llegar a propuestas urbanas que eliminen factores de exclusión.  Los talleres que ahora se celebran bajo el mismo lema que la bienal “Arquitectura para la integración ciudadana”, pretenden ser un espacio de trabajo en el que arquitectos, urbanistas y otros profesionales debatan y analicen la ciudad como el espacio de intercambio entre la gente y el medio en que habitan, entendido este desde perspectivas culturales, sociales, económicas y ambientales. Y es que la ciudad es la oportunidad de realizar intervenciones públicas y privadas que realmente mejoren la relación de los habitantes, la integración de la sociedad en su ciudad.   Coordinador: Carlos Quintans. ArquitectoAdjunto a la coordinación: Rodrigo García. Arquitecto Tema de trabajo del taller 1¿Qué comunica la arquitectura? ¿por qué la arquitectura sólo interesa a los arquitectos?¿Cómo se produce la integración ciudadana a través de la arquitectura? ¿Qué lenguaje necesita? ¿Cómo identifico un objeto como arquitectura? ¿Qué interés puede tener para otros? ¿Qué peso tiene la “opinión pública” ? ¿Qué términos utiliza un no-profesional para definir lo mismo? ¿Qué medios existen para comunicar distintos puntos de vista?Diferentes medios...

Ver +

Taller de Fundamentos de Geometría para el diseño paramétrico y la fabricación digital

3 de diciembre de 2010 [procedimiento de inscripción] Enviando el formulario que se descarga en este enlace y los materiales que se indican en éste, a la dirección de correo electrónico “ fablab_talleres@us.es Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ”, antes del 10 de diciembre de 2010 a las 24 h. Importante: Se deberá poner en el asunto del mensaje: “Inscripción taller fablab.06″. Los profesores deberán inscribirse a través del ICE.Plazas limitadas a 40 participantes. En el caso de que haya más inscritos que plazas se hará una selección por parte del profesor y los coordinadores en función de los materiales   aportados con la solicitud de inscripción. Entre otros criterios se valorará la asistencia a los talleres previos Fablab.01, 02, 03, 04 y 05 el conocimiento de Rhino y Grasshopper y el haberse quedado en la lista de espera en Fablab.02 , 03, 04 y 05.La lista de admitidos se publicará en http://htca.us.es/blogs/talleresfablab/ el 13 de diciembre antes de las 24 h. [requerimientos para los participantes]No será necesario, aunque sí muy recomendable, tener conocimientos de Rhinoceros y Grasshopper. Al menos deberá haber un ordenador por equipo de trabajo.Matrícula: Gratuito[certificados]El Centro IND expedirá certificados de asistencia a los talleres a los participantes que completen los trabajos. El ICE expedirá un certificado a todos aquellos profesores que participen en el curso.Este curso se desarrolla con...

Ver +

Taller. Madera y piedra en edificios históricos

18 de noviembre de 2010 Con ayuda de Raquel Carreras, investigadora cubana de reconocido prestigio internacional, mostraremos sobre un banco de carpintero una docena de muestras de las maderas utilizadas en los muebles diseñados por Juan de Herrera para el Monasterio de El Escorial, incluyendo ácaba, boj, caoba, ébano, granadillo de Cuba, naranjo, nogal, peral, pino, terebinto, etc.Trabajaremos estas maderas en un banco de carpintero y les enseñaremos el procedimiento para identificarlas.También habrá una demostración de análisis no destructivos de morteros y piedras. No es necesario reservar, si la actividad es de su interés, pueden acudir directamente al Centro en el horario señalado indicando que van a esta actividad. AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: MadridAgentes: Universidad de Alcalá (UAH)Agentes: CSICAgentes: Raquel CarrerasEdificios: Monasterio de El Escorial  Palabras clave scalae...

Ver +

II Taller Internacional de Paisaje 2010

18 de junio de 2010  El "II TALLER INTERNACIONAL DE PAISAJE" se celebrará en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga durante los días 12 al 16 de julio del presente año.El curso plantea el análisis de un entorno urbano y su propuesta urbanística, arquitectónica y paisajística. El entendimiento del Proyecto en todas sus escalas, lo convierte en una reflexión conjunta de teoría y práctica, las cuales deben ir unidas para que adquieran su auténtico valor proyectual.El paisaje, como dimensión transversal del proyecto, se perfila como un elemento fundamental para comprender la ciudad y su complejidad. De este modo la propuesta trascenderá la mera resolución funcional de los problemas del lugar contribuyendo a dar una respuesta más integradora del proyecto en la ciudad. A través del análisis de casos concretos se analizan los problemas y soluciones que nos ofrecen los instrumentos de la práctica profesional en sus diferentes escalas.Se trata de un Taller de Trabajo dónde teoría y práctica se realizan simultáneamente a través de un PROYECTO concreto de una pieza urbana de la ciudad de Málaga. De esta manera, se intenta construir la disciplina de la arquitectura y el urbanismo como dos caras inseparables de una misma moneda, en donde el PROYECTO es la base sobre la cual intentamos reflexionar sobre el arte de construir la Ciudad y su Paisaje en todas lasescalas urbanas y territoriales. Programa de trabajo:El "Taller Internacional de Paisaje" se iniciará elLunes 12 a las 10 h. en la Escuela de...

Ver +

Reunión anual del Smart Geometry Group en Barcelona

En el IAAC se debatieron las últimas tendencias del diseño y fabricación a través de sistemas digitales 6 de abril de 2010 Del 19 al 22 de marzo se celebró en Barcelona la reunión anual del grupo Smart Geometry, alojada en las instalaciones del IAAC. El día 24 se celebró una recepción donde más de cuatrocientas personas pudieron contemplar una selección de prototipos producidos in situ durante cuatro días de trabajo. El evento contó con la colaboración del 22@ y del D-Hub de Barcelona. En él se presentaron las últimas técnicas de diseño y fabricación a través de sistemas...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Estanislau Roca Juan Freire José Maria Marques Ferreira Luis Fernández-Galiano Elisa Valero langarita-navarro Josep Lluís Canosa Anna Devis + Daniel Rueda Tomoko Sakamoto Mansilla + Tuñón David Estal Rubén García Rubio Anna Noguera Manuel Gallego Jorreto ADD+ BailoRull Roger Miralles Jori Eduardo Almalé Miguel de la Ossa Peinador Mario Roberto Alvarez Fulvio Irace GAUSA + RAVEAU actarquitectura Gabriel Verd Gallego scalae Albert Cuchí B01 MAPEI Adrià Goula Paulo Mendes da Rocha Coll-Leclerc Josep MIàs Ceràmica Cumella Ton Salvadó gigon-guyer José Miguel Iribas Esteve Bonell peña ganchegui y asociados Luis Arranz Pablos Luis Cano Rodríguez CEI SCALAE 2017 Beth Galí Carlos Ferrater MAP Architects Carme Pinós Juan José Gil Gimeno COACatalunya Andrés Lepik Galería Miguel Marcos EQUITONE Martín Lejarraga Soriano y Asociados arquitectos IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Diego Fullaondo TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" ecosistema urbano JAMLET Architects Moisés Gallego Ivan Shumkov Batlle i Roig Arquitectura MCP ARQUITECTURA Guillermo Vázquez Consuegra Juan Marco arquitectos Carlos Rubio Carvajal Sonia Blasco José Manuel López Peláez José Manuel Sanz Sanz dospunts arquitectura José María Torres Nadal Ángel Gijón Andrea Deplazes Santiago Carroquino Tristán López-Chicheri Jordi Viola Corona-Amaral Arquitectura Fenwick Iribarren Architects Antonio Lucas Manuel Costoya -MCEA- José María Sánchez García María Teresa de Alba Oscar López Alba Javier Peña Ibáñez NAOS 04 Arroyo Pemjean Arquitectos Llàtzer Moix ROCA Fundación Arquitectura COAM blancafort reus arquitectura Juli Capella Ramón Sanabria Ros Sutrias taller d'arquitectura Jordi Ludevid Sancho-Madridejos ae3arquitectura.com Jorge Mingorance Ayllon Paradela de Andrés studiomumbai.com gc-arquitectos Richard Ingersoll Karma Peiró Miguel Martínez Solano Benítez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies