Etiqueta: Japón

242 Elisabet Mallafré Gimeno en Tokio, Japón SCALAE microPODCAST [Serie ERASMUS] Arquitectura

Elisabet Mallafré Gimeno, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya participa en la serie de micropodcasts sobre experiencias ERASMUS e internacionales, desde Tokio, en Japón. 12 de enero de 2019 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/510/SCALAE_PODCAST_242.mp3 Descargar podcast [scalae, serie «ERASMUS»] Elisabet Mallafré Gimeno relata su experiencia, en curso durante el año académico 2018-19, en la Tokio University of Arts, 東京藝術大学, en Japón, gracias a un convenio internacional entre universidades. SCALAE agradece al equipo directivo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya su colaboración, que ha posibilitado esta emisión especial de interés...

Ver +

Los arquitectos de la nada (Japón), en Casa Asia BCN

hasta el 17 abril de 2014, Toyo Ito, Shigeru Ban, Shinichi Ogawa, Kengo Kuma, Kazuyo Sejima, Tezuka Architects, SANAA, Ryue Nishizawa, Sou Fujimoto, TNA / Makoto Takei + Nabeshina Chie, Junya Ishigami y Go Hasegawa 21 de febrero de 2014 [Nota oficial]El enunciado “Los arquitectos de la Nada” se propone como denominador común de una serie de características compartidas en las obras de los doce arquitectos seleccionados. Se trata de obras que dedican especial atención a la relación entre la arquitectura y quienes la habitan, desarrollando el concepto de escala más allá de la dimensión específica de sus construcciones, que promueven el entendimiento de la naturaleza y lo urbano como elementos conectados de un mismo paisaje.La Nada, al igual que el Vacío, no entendida como negación sino como posibilidad y devenir del ser de las cosas, se representa aquí en construcciones simbólicas por medio de las cuales su materialidad se hace tangible. Según los autores del proyecto, los arquitectos Joan Ramon Pascuets (estudio Narch) e Ignacio Ontiveros, “dejando atrás lenguajes heredados y estilos importados de años de metabolismo y posmodernismo, estos arquitectos japoneses han reconfigurado sus objetivos redefiniendo el ámbito que es de su competencia. Sin renunciar a la abstracción, retoman conceptos de la arquitectura tradicional japonesa que les acercan a una realidad social más conectada y relacional. Su actitud surge tras el estallido de la burbuja económica a principios...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Juhani Pallasmaa Daniel Ibáñez Moreno Sergey Kuznetsov Touza Arquitectos Eduardo Almalé Juan Freire Daniel Gil Solés José Morales Fundación Arquitectura COAM Oriol Bohigas Lluís Comerón Graupera Roger Sauquet ideo arquitectura Tomás García Píriz Tomás Díaz Magro Mònica Vila Llàtzer Moix Garcés de Seta Bonet Arquitectes gc-arquitectos Anton Pàmies Carla Juaçaba Juan Trias de Bes Tristán López-Chicheri Abalo Alonso Antoni de Moragas Stefano Cortellaro Josep Llinàs José Manuel Sanz Sanz Ton Salvadó espegel-fisac arquitectos IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Anna Bofill Behark Andrea Deplazes Fernando de Andrés studio swes arquitectos Gonzalo Herrero Delicado Coll-Leclerc Carmen Moreno Álvarez arriola-fiol arquitectes Anna & Eugeni Bach HORMA José Maria Marques Ferreira Joan Rodón Arquitectes CSCAE e.G.a estudio primitivo González Moneo Brock Ivan Blasi Josep Bunyesc Michael Roschach Carroquino Finner Julen Asua Tomoko Sakamoto Barozzi Veiga jdvdp arquitectes Nombre flpsl arquitectos Arturo Franco FLEXOARQUITECTURA Jose Juan Barba Sol Candela Estudio Cano Lasso FIGUERAS Arquitectos Sin Fronteras Jorge Mingorance Beatriz Goller Alonso Balaguer ALT arquitectura Roldán + Berengué, arqts. Gabriel Lerma Estudio Álvarez-Sala Carlos Hernández Pezzi Meritxell Inaraja José Manuel Sanz Adrià Goula Juan Navarro Baldeweg Sonia Blasco Carles Cámara Manel Ruisánchez Vicente Guallart SV60 arquitectos Vora Arquitectura Santiago de Molina Miguel Martínez TYIN Tegnestue Architects Beth Galí Rogelio Ruiz Fernández Ángel Gijón Josep Torrents Juan Herreros Elena Fernández Salas Ramon Ausió Mateu OAB Office Architecture Barcelona Jacobo García-Germán Zuloark Jordi Viola Roland Halbe Félix Arranz Laura Acosta Elisa Valero Abalos-Sentkiewicz

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies