Etiqueta: Jóvenes arquitectos

Jornada de Debate Materia Sensible: Jóvenes arquitectos catalanes

5 de julio de 2012  ver nota completa sobre la exposición y las actividades programadas +   Dilluns 9 de juliol a les 16.30 hores. 16.30: Salutacions i benvinguda. 16.35: Presentacions d’ “obra pròpia”: TEd’A, Unparelld’arquitectes i DataAE 19.30: Debat obert “La situació de l’arquitectura catalana en el context global” Crítics convidats: Coque Claret, Ramon Faura i Chechu Zabala Fila 0 arquitectes: Arquitectures.Bosch.Capdeferro, Núria Salvadó + David Tapias, DataAE, David Sebastian + Gerard Puig, H arquitectes, Emiliano López + Mónica Rivera, Francisco Cifuentes Josep Bunyesc, TEd’A Arquitectes, unparelld’arquitectes. Fila 0 crítics: Lluís Ortega, Freddy Massad, Anna Puigjaner, Jordi Badia, Moisés Puente,...

Ver +

La exposición de jóvenes arquitectos catalanes «Materia Sensible» llega a Barcelona

La exposición (5JUL-3SEP) se acompaña de una Jornada de Debate (9JUL) abierto 5 de julio de 2012 Tal y como describe su website: «Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes» es una muestra de arquitecturas realizadas por estudios jóvenes establecidos en el territorio catalán y que comparten no sólo el hecho generacional sino, sobre todo, unas actitudes y maneras de entender y ejercer la profesión. La muestra recoge obras de los estudios de arquitectos Arquitectures Bosch.Capdeferro (Bet Capdeferro, Ramon Bosch); Núria Salvadó + David Tapias; DataAE (Claudi Aguiló, Albert Domingo); David Sebastián + Gerard Puig; Harquitectes (David Lorente, Josep Ricart, Xavier...

Ver +

Encuentros de arquitectura transfronterizos, disponibles en vídeo

Jóvenes arquitectos vascos, protagonistas en territorio francés 1 de julio de 2012 [Zetas] Recientemente han tenido lugar dos encuentros de jóvenes arquitectos vascos en territorio galo, concretamente en las ciudades de Pau y Burdeos. Estudios como Isuuru, Acha Zaballa, Toki, Suarez Santas, Mid Estudio, MausHaus o HTC son algunos de los profesionales que ejercieron como ponentes durante estas citas arquitectónicas. Además de su origen vasco, el denominador común de estos estudios es su naturaleza joven, al estar compuestos por arquitectos que no alcanzan la cuarentena.Gracias al sitio web ‘Atarian’, las interesantes intervenciones de esta colección de profesionales ya pueden verse a través del siguiente enlace: http://atarian-ka.blogspot.com.es/2012/06/euskadi-jeune-architecture-videos.html   Convocatoria de una de estas citas: http://pavillon03.skyrock.com/3076294095-Les-Rendez-vous-transfrontaliers-du-Pavillon.html AgentesSCALAE  Palabras clave Jóvenes arquitectos...

Ver +

Temas [ALTERNATIVAS]: documentar y mostrar el patrimonio ancestral, el ejemplo de Manuel Campos

Manuel Campos, arquitecto, después de casi tres años de trabajos y estudios consigue que la corporación municipal incluya en su planificación una propuesta para la recuperación de la villa romana de Antenquera. 17 de marzo de 2012  [scalae] Tal y como relata la periodista María Rosales, en laopiniondemalaga.es, "El proyecto que hace años el joven imaginó en su mente hoy ya es una realidad teórica que Manuel sueña algún día poder llevar a la práctica, mientras los restos y el estudio de su recuperación esperan pacientes en la ciudad". La reacción del ayuntamiento se resume en el compromiso público de su concejal de obras, José Antonio Carmona: "Queremos poner en valor ese entorno y qué mejor que hacerlo con el proyecto de un antequerano"¿Cómo se ha llegado hasta aquí? Los restos arqueológicos encontrados en 1999 en las obras de la circunvalación norte de la ciudad fueron catalogados en 2006 como zona arqueológica. Manuel Campos imaginó una intervención desde la arquitectura que, con paciencia, documentación, análisis y propuesta termina por encontrar su camino administrativo… y de obra.+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ref: Información completa en La Opinión de Málaga (artículo y fotografía de María Rosales)       AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: AntequeraAgentes: Manuel CamposEdificios: Villa Romana de AntequeraAutoría de la imagen: María Rosales  Palabras clave alternativas Jóvenes arquitectos patrimonio arquitectónico...

Ver +

PERIFERICOS MIRADOIRO PRIMEIRO

22 de noviembre de 2011 El jueves 24 de Noviembre se celebra en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña la primera convocatoria de “PERIFERICOS MIRADOIRO”. La convocatoria reúna a cuatro arquitectos (docentes), que hablarán desde sus experiencias durante una hora y quince minutos cada uno, para reflexionar sobre los múltiples posicionamientos ante y desde la profesión. Distintos orígenes y perfiles profesionales, como son los de  Félix Arranz, Arturo Franco, Carlos Labarta y Alberto Veiga, que trasladarán a los asistentes sus densas e intensas experiencias que van desde la dirección de bienales de arquitectura, la edición y dirección de publicaciones, la docencia, la investigación, hasta la redacción de proyectos, para finalmente dialogar con el profesor de la ETSAC Carlos Quintáns. Estas charlas se orientan hacia los alumnos que muy pronto se enfrentarán a estas situaciones fuera de la escuela, pero también a profesores y arquitectos. HORARIO:10.00h: Félix Arranz11.30h: Carlos Labarta13.00h: Alberto Veiga13.30h: Arturo Franco13.00h: Diálogo con Carlos Quintáns  PERIFERICOS MIRADOIRO PRIMEIRO, se realiza gracias a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, la Universidade de A Coruña, El Departamento de Tecnoloxía da Construcción y el Grupo de Investigación en Historia de la Arquitectura del Departamento de Composición. La dirección corre a cargo de los profesores Patricia Sabín y Enrique M. Blanco.  Patricia Sabín y Enrique M. Blanco ( junto con Carlos Pita, arquitectos y profesores de los departamentos de composición, estructura...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

CRICURSA Camps Felip Arquitecturia Vicens + Ramos LaCol José María Torres Nadal jdvdp arquitectes Octavio Mestre Arquitectos Nombre flpsl arquitectos Carme Pinós Víctor López Cotelo Daniel Ibáñez Moreno Sol Candela Emili Donato María Teresa de Alba haz arquitectura katsura Guim Costa arqa SMS arquitectos Jose Juan Barba Clorindo Testa Gabriel Lerma ADD+ BailoRull Fredy Massad María Teresa Muñoz x53 Arquitectos Nieto Sobejano Rosa Rull Rubén García Rubio Rafael de La-Hoz Moisés Gallego Anupama Kundoo César Azcárate Beatriz Goller Acebo x Alonso Francisco Lacruz Mochila de Arquitecto FLEXOARQUITECTURA Juan Herreros EQUITONE Jesús Granada Gerardo Schulman Arroyo Pemjean Arquitectos Jesús Tejada César Coll Arquitectos Patxi Mangado Mònica Tàrrega Klein José Ignacio Linazasoro Magüi González Alberto Combarros Aguado Eva Serrats Toni Solanas aSZ Arqs Ceràmica Cumella Juan Rodríguez Vázquez Jordi Ludevid Junquera Arquitectos n+1 losdeldesierto HArquitectes Ramon Faura José María Sánchez García TER Josep Maria Fargas i Texidó TAC arquitectes PERGO Ivan Blasi Estanislau Roca Antonio Cayuelas crab-studio CEI SCALAE 2022 Ferràn Figuerola Juan Trias de Bes CREUSeCARRASCO José del Carmen Palacios Clara Nubiola BOPBAA Roland Halbe JAMLET Architects DMGarquitectura Sanz Palau Helena mediomundo Francisco Cifuentes Luis Fernández-Galiano Andrés Lepik Marcelo Villafañe Jaime Duró dpr-barcelona Berta Blasi José Morales Estudi Toni Gironès Saderra YSI Guzmán de Yarza Blache MMASA Studio Emilio Tuñón gc-arquitectos María Teresa Egozcue Zuloark MBM Arquitectes Ignacio Laguillo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies