Etiqueta: ciclos de conferencias

Ciclo de Conferencias. Cátedra Museo del Prado

2 de septiembre de 2010 Patrocinada por la Fundación Mutua Madrileña, la Cátedra del Museo del Prado es una de las actuaciones de mayor relieve del Centro de Estudios del Museo con sede en el Casón del Buen Retiro al contar con la participación de destacadas personalidades del panorama museístico y científico internacional. En esta segunda edición, bajo el título La línea de Parrasio. Estrategias del dibujo: experimentación, prácticas de taller e historia del arte y la dirección de Salvatore Settis, eminente arqueólogo e historiador del arte y director de la Scuola Normale Superiore di Pisa, la Cátedra se articulará a través de seis conferencias que girarán en torno a la historia del dibujo desde la Antigüedad hasta los tiempos de Caravaggio y Rubens, sus distintas modalidades, el discurso teórico basado en las fuentes antiguas y el uso del dibujo como procedimiento y experimentación. Dirigido principalmente a profesionales de la historia del arte y la arqueología, profesores y estudiantes, pero abierto también a la participación de profesionales de otras disciplinas relacionadas y al público general, el ciclo de conferencias correspondiente a la Cátedra del Prado 2010  tendrá lugar entre los meses de noviembre de 2010 y abril de 2011 en el auditorio del Museo del Prado y se completará con un número equivalente de seminarios que serán de participación obligatoria y exclusiva para los 15 becarios seleccionados, quienes además disfrutarán de...

Ver +

Le Corbusier. Ciclo de Conferencias, Seminarios y Exposiciones

7 de marzo de 2010 Este mes de marzo tendrá lugar un importante y amplio ciclo internacional de conferencias, seminarios y exposiciones en los que Le Corbusier será el eje central. El primer dia del ciclo tendrán lugar las siguientes conferencias: Le Corbusier y la «síntesis de las artes 1945-1960», de Juan Calatrava. Couleur et ornement dans l’architecture de Le Corbusier, de Arthur Rüegg. Le Corbusier touriste. L’exemple de Venise, de Stanislaus Von Moos. Y finalmente, Josep Quetglas dará la conferencia Ronchamp – Por dentro. Al día siguiente se celebraran 4 seminarios sobre cada una de las conferencias, dirigidos...

Ver +

Conferencia de Salvador Giné y Manel Castellnou en el COAC de Lleida

14 de julio de 2009 En el marco del ciclo de conferencias "Debat a bat: obra recent", que organiza la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña, tendrá lugar el dia 16 de julio una conferencia conjunta de los arquitectos Salvador Giné y Manel Castellnou. Ambos hablarán sobre sus respectivas carreras profesionales y se centrarán especialmente en sus últimas obras y proyectos. El acto se celebrará en la Sala de Actos de la Demarcación, y la asistencia al mismo es libre y gratuita.Salvador Giné Macià se licenció por la ETSA de Barcelona en 1982. Entre 1984 y 1992 fue profesor asociado en la Universidad Politécnica de Cataluña, y desde ese último año, es profesor asociaciado en la Universidad de Lleida. Entre 1990 y 1991 colabora con el Atelier Nogizaka de Tokyo, junto con Arata Isozaki & Associates. Entre 1995 y 1999 fue el Jefe de Servicios Técnicos de CC Urgell.Manel Castellnou Perucho se licenció en la ETSA de Barcelona el año 1983. Ha trabajado para Santa & Cole y GLS en el diseño de mobiliario y elementos urbanos. Desde el curso 2004-2005 ejerce de profesor en la Escuela de Arquitectura de la Salle en Tarragona (Universidad Ramon Llull). AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: LleidaAgentes: Salvador Giné MaciàAgentes: Manel Castellnou Perucho  Palabras clave ciclos de conferencias...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Daniel Silberfaden Marcelo Villafañe Coll-Barreu Arquitectos Corona-Amaral Arquitectura losdeldesierto B01 TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" zigzagarquitectura Alonso Balaguer Eduardo Almalé ON-A Arquitectura Anne Lacaton Jelena Prokopljevic dospunts arquitectura MBM Arquitectes CRICURSA Guillermo Cabrera Jordi Gas EQUITONE Ramon Faura Sol Candela Rovira-Beleta Ivan Blasi Paulo Mendes da Rocha Toyo Ito Irene Pinyol Víctor López Cotelo Álvaro Siza Arroyo Pemjean Arquitectos Andrés Carretero Jordi Badía Jorge Raedó Carlos Quintáns Juan Navarro Baldeweg Clorindo Testa Clara Nubiola Manuel Gallego Jorreto Estanislau Roca Julián Prieto Fernández REYNAERS Andrea Deplazes Juan Trias de Bes Enric Ruiz-Geli Duccio Malagamba Carlos Seoane Eva Franch Francis Kéré Estudio Lamela Arquitectos Fundación Arquitectura y Sociedad José Morales Luis Cano Rodríguez Roberto Busnelli Guim Costa Ayllon Paradela de Andrés José Miguel Iribas Luis Fernández-Galiano Ábalos & Herreros Juan Freire ideo arquitectura Juan Domingo Santos Josep Ferrando José Manuel López Peláez ETSAB UPC acta estudio Ceràmica Cumella Blanca Lleó Elena Fernández Salas Roger Miralles Jori lapanaderia Francisco Cifuentes Mercè Llopis Manuel Ocaña Antoni de Moragas Batlle i Roig Arquitectura Carlos Hernández Pezzi Santiago de Molina B.0 beta puntocero Josep Maria Fargas i Texidó César Portela Octavio Mestre Arquitectos longo + roldán arquitectos Esteve Bonell CSCAE arriola-fiol arquitectes Félix Riera César Azcárate César Ruiz-Larrea ADD+ BailoRull Moneo Brock Juan Rodríguez Vázquez Laura Acosta Llàtzer Moix María Teresa de Alba COACatalunya Mònica Vila Manuel Costoya -MCEA- Paredes Pedrosa arquitectos Alberto Campo Baeza Ramon Ausió Mateu gigon-guyer

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies