Resultados de búsqueda para: Rosa Rull

Fallado el concurso de estudiantes TAP Santorini 2011

Juan Pablo Pedrosa, Natalia Prego y Cristina Sánchez de la ETSA de La Coruña, han obtenido el primer premio en este concurso, organizado por Arquideas para diseñar un hotel en la isla griega. 17 de agosto de 2011 El concurso buscaba ideas para la creación de un Prototipo de Alojamiento Turístico (TAP), tomando como ejemplo el singular entorno de la costa de Santorini y las islas volcánicas de Nea Kameni y Palea Kameni, situadas en este archipielago griego del Mar Egeo.El jurado estuvo formado por Jordi Ludevid (presidente del CSCAE), Martha Thorne (directora ejecutiva de los Pritzker), Edgar González (editor del blog edgargonzalez.com), Carlos Marrero O’Shanahan (representante de la cadena hotelera Room Mate Hotels) y Jorge Arévalo (miembro del equipo ganador del ultimo concurso de Arquideas).Al concurso se han presentado 150 propuestas, de las que el jurado seleccionó 14 finalistas, otorgando finalmente los tres premios principales y tres menciones de honor. El primer premio lo consiguieron Juan Pablo Pedrosa, Natalia Prego y Cristina Sánchez de la ETSA de La Coruña. También han sido premiados alumnos de las universidades Ramón Llull de Barcelona, Europea de Madrid, la de Bucarest y la de Palermo.Los proyectos premiados y las valoraciones del jurado son las siguientes:1er Premio: TAP 1492Juan Pablo Pedrosa Pérez, Natalia Prego Fernández y Cristina Sánchez RodríguezEscuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña, EspañaEl proyecto refleja de forma acertada el...

Ver +

Exposición ‘Visitas de arquitectura en Valencia 2003-2010’ + Micro-conferencias

30 de marzo de 2011 La exposición ‘Visitas de Arquitectura 2003-2010’, comisariada por Málek Murad Mateu y Noel Arraiz García, recoge una muestra de la arquitectura valenciana de la última década a través de 51 obras. Durante este tiempo, el Colegio Territorial de Arquitectos ha ido seleccionando actuaciones de reciente creación en la provincia de Valencia, donde los arquitectos que las han proyectado han guiado a compañeros, explicándoles todos los detalles, desde su génesis hasta la finalización.Según la organización, los siguientes datos avalan a la exposición como un importante compendio del actual panorama arquitectónico valenciano:115 visitas en total a numerosas tipologías edificatorias: vivienda colectiva, pública y privada, casa unifamiliares, edificios de oficinas, naves industriales, residencias de mayores, hoteles, hospitales, clínicas, centros de salud y de investigación, institutos, colegios, escuelas infantiles, residencias universitarias, bibliotecas, estaciones de bomberos, iglesias, auditorios, teatros, museos, casas de juventud, parques, plazas, etc.21 localidades: Gandía, Paterna, Torrent, Sagunto, Bétera, Manises, Mislata, Burjassot, Alaquàs, Cullera, Moncada, Picassent, Xirivella, Albuixech, Massalfassar, Serra, Silla, Rocafort, y además de Valencia capital, sus pedanías de El Saler y Pinedo.130 arquitectos autores, muchos de ellos con gabinetes donde trabajan otros compañeros en número similar al anterior, desarrollando conjuntamente estos proyectos.8 años de visitas, a ritmo de una mensual, con una asistencia media de 30 arquitectos, habiendo asistido a las mismas más de 300 al menos en una ocasión, que junto a los...

Ver +

Cristina Acha y Miguel Zaballa ganan el concurso para la hospedería Herrera del Duque

Bajo el lema “Claustro Abierto”, se presenta la propuesta para la definición de la nueva hospedería de Herrera del Duque (Badajoz), contundente, estética y de claridad volumétrica. 19 de junio de 2010  “Claustro Abierto”, la propuesta de Acha y Zaballa han sido los responsables de realizar este proyecto, que el  jurado ha destacado por  la imagen contundente de la propuesta, su cualidad estética y el juego de volúmenes. La parcela donde se ubicará la Hospedería se encuentra ubicada en la zona donde estuvo situado el antiguo convento franciscano de la Concepción o de San Jerónimo, del siglo XVI y sus terrenos adyacentes y se incluirá la rehabilitación de la iglesia existente. Sin duda, este condicionante histórico retoma su valor con el proyecto ganador.La propuesta se soluciona en dos plantas en torno a un claustro central. Claustro, que como en la época del convento, es el espacio vertebrador, y en torno a él se distribuyen las dotaciones comunes del programa y servicios generales en la planta inferior, y las habitaciones en la planta superior. Desde las habitaciones se pretende capturar las mejores visuales hacia el paisaje de la sierra y la ladera del castillo desde los cuatro brazos en torno al claustro, prevaleciendo la orientación sureste para todas las habitaciones. La iglesia se destina al salón de celebraciones y el acceso a la Hospedería se proyecta sobre el ala rehabilitada del...

Ver +

Ganadores de la VI Bienal de Arquitectura Alejandro de la Sota 2009

Se han seleccionado un total de 45 obras, de las cuales se han elegido 11 obras finalistas entre las 5 categorías en las que se dividía la Bienal 29 de julio de 2009 Se han hecho públicas las obras finalistas de la VI Bienal de Arquitectura Alejandro de la Sota 2009, convocada por la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña. En esta edición, se han seleccionado un total de 45 obras, de las que tan solo 11 han resultado finalistas. Cabe destacar que únicamente se han concedido dos primeros premios en dos de las categorías de...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Enrique Bonilla di Tolla Gonzalo Herrero Delicado Un Parell d'Arquitectes bernabad Soriano y Asociados arquitectos Gallego Arquitectura Ignacio Laguillo Beth Galí Bayona Studio Ramon Faura Fundación Arquitectura COAM Tomoko Sakamoto Luis Úrculo GAUSA + RAVEAU actarquitectura Iñaki Carnicero Coll-Leclerc Xavier Claramunt Moisés Gallego Israel Alba Ramis José Manuel Sanz Berta Blasi Josep Lluís Mateo Isabel López Vilalta JAMLET Architects José Ballesteros María Teresa de Alba Francisco Lacruz BANDALUX Guim Costa Fernando Alda MBM Arquitectes Albert Cuchí Laura Acosta Rosa Rull Marcela Grassi Lluís Clotet Comas Pont PERGO AFRa Arquitectos MARMOLBRAVO Architects Jordi Gas Pereda Pérez arquitectos la ballena imantada dpr-barcelona Richard Ingersoll Mansilla + Tuñón Alonso Balaguer José Morales CRUZ Y ORTIZ Sancho-Madridejos Francisco Cifuentes César Azcárate Anton Pàmies Rubén García Rubio Rafael de La-Hoz YSI Julián Prieto Fernández TAC arquitectes Arquitectos Sin Fronteras María Teresa Egozcue Ferràn Sagarra Touza Arquitectos Jose Juan Barba Salvador Rueda Juan Antonio Rodríguez Peris+Toral Manuel Gallego Jorreto Kazuyo Sejima Fernanda Canales Ábalos & Herreros Anatxu Zabalbeascoa Manel Padura Terradas Arquitectos Santiago Carroquino gigon-guyer Mario Roberto Alvarez Covadonga Blasco B01 César Portela Arquitextónica Jordi Marfà ideo arquitectura NUA arquitectures Carrillo da Graça Javier Peña Ibáñez Karma Peiró Roland Halbe DMGarquitectura Abalo Alonso Jacobo García-Germán Picado de Blas Josep Lluís Canosa Carlos Quintáns Junquera Arquitectos Sonia Blasco NAOS 04 Rubio & Álvarez-Sala REYNAERS CEI SCALAE 2017 Martín Lejarraga

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies