Resultados de búsqueda para: ROCA

PREMIOS: Emiliano López y Mónica Rivera ganan el Premio FAD de Arquitectura 2008

17 de noviembre de 2008 Los arquitectos Emiliano López y Mónica Rivera obtienen el Premio FAD de Arquitectura 2008 por la obra “Habitatges de protecció oficial per a joves” situada en el barrio barcelonés de Sant AndreuEl jurado ha destacado que la una construcción atiende a un programa de vivienda social al que enriquece de diversos modos y por diversos medios, partiendo de tipologías ya ensayadas, a las que dignifica desde la contención del volumen –que refuerza la escena urbana–, el revestimiento de fachada, la sencillez constructiva, el cuidado y la precisión en los detalles, unidos a la estandarización de elementos principales y el aporte de confort y durabilidad al edificio. Los espacios de vida quedan protegidos y también ampliados por otros intermedios que enriquecen los usos disponibles. En la fachada a la calle se dispone una galería con doble cerramiento que la une a la vivienda o la aísla, a voluntad, y le aporta aislamiento térmico y acústico.En el interior de la manzana, una amplia plataforma de acceso posibilita espacios de grado de privacidad opcional y relación variable con los interiores de la vivienda. El acceso desde la calle replantea la relación entre lo público y lo privado desde parámetros de estricta actualidad, en términos cualitativos y de uso. Este mismo, como la obra entera, atiende probablemente a valores que el Jurado considera en su declaración de intenciones...

Ver +

AGENDA: Barcelona, Coloquio: ‘¿Qué le ha pasado a la arquitectura en los últimos 50 años?’

17 de noviembre de 2008 6NOV08. Col·legi d’Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona. Barcelona_qué: Coloquio: ‘¿Qué le ha pasado a la arquitectura en los últimos 50 años?’_cuándo: jueves 6 de noviembre de 2008 a las 19h30_dónde: Sala de Actos. CAATB. Bon Pastor, 5. 08021 Barcelona_más: Un año más, el Col·legi d’Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona (CAATB) organiza el coloquio entorno a los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2008.En la sesión de este año, que coincide con el 50 anuversario de los premios, se hablará de la evolución de la arquitectura en los últimas 5 décadas y se reflexionará sobre cuál ha sido la arquitectura más premiada y admirada y sobretodo, cuál es su futuro en el actual entorno social y económico.El coloquio constará de dos partes. En la primera intervendrán:El arquitecto Emiliano López y el arquitecto técnico Rafael Huertes, represenantes del equipo ganador en la categoría de Arquitectura con la obra 27 Viviendas de protección oficial para jóvenes en Barcelona.Los diseñadores Martín Azua y Nacho Martín, el equipo ganador en la categoría de Espacios Efímeros con la instalacion Species evolution para Roca en Casa Decor 2007.En la segunda parte abriremos un coloquio en el cual podrán participar todos los asistentes y que estará moderado por Sílvia Farriol, arquitecta, miembro del jurado de los premios de este año y vicepresidenta de Arquinfad.Ref.Col·legi d’Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona...

Ver +

AGENDA: Itinerante, Exposición. ‘Andalucía imaginada’

17 de noviembre de 2008 Del 3NOV08 al 1ENE09. Itinerante. Andalucía_qué: Itinerante, Exposición. ‘Andalucía imaginada’_cuándo: MARCHENA (SEVILLA) Del 03/11/2008 al 07/12/2008. CÓRDOBA Del 04/11/2008 al 27/11/2008. ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA) Del 04/12/2008 al 06/01/2009. TORREDONJIMENO (JAÉN) Del 16/12/2008 al 06/01/2009._dónde: Marchena. Córdoba. Alcalá de Guadaira y Torredonjimeno._más: Andalucía imaginada. Fotografías 1910-1930Durante el siglo XIX, España y, sobre todo, Andalucía, se convirtieron en el destino de numerosos viajeros románticos procedentes de Europa. Antes de la invención de la fotografía, la experiencia de dichos viajes se plasmaba a través del dibujo y la narración. Con la invención del daguerrotipo, se inició la producción de láminas litográficas a partir de las imágenes conseguidas con las primeras cámaras.La fotografía sirvió para documentar monumentos, restos arqueológicos y obras de arte. Asimismo, fue testigo de los progresos de la técnica, en especial de su aplicación a las grandes obras de infraestructura, como la construcción del ferrocarril en Andalucía.A principios del siglo XX, se mejora la capacidad mecánica de reproducción de la fotografía. Aparecen las revistas gráficas y un nuevo tipo de imágenes impresas que supondrán la verdadera democratización del uso de la fotografía: las tarjetas postales.El período de mayor auge de la tarjeta postal se sitúa en las dos primeras décadas del siglo XX. En España, la moda de la tarjeta postal conllevó una verdadera caza de monumentos, trajes típicos y vistas. La tarjeta postal...

Ver +

Vía Construcción nº 62: Arquitectos Ayala: arte intencionado

17 de noviembre de 2008 Vía Construcción: actualidad y futuros de arquitectura española.Noviembre 2008, nº 62. Barcelona: Grupo Vía, 2008Portada:Arquitectos Ayala: arte intencionado+ actualidad:Noticias Arquitectura:- López y Rivera ganan el Premio FAD- Proyectos para Madrid 2016- Luz verde a la ecociudad de MVRDVNoticias Construcción:- Nuevo régimen para las fotovoltaicas- Las viviendas visadas caen un 55%Noticias empresas:- Toshiba en La Caja Mágica de Madrid- Roca, premio Design Management Europe- Entrevista con Fernando Ortiz (Arup)Proyectos inmobiliarios:- Copisa construirá 54 viviendas en Sevilla- Luz verde a Hansa Urbana en México- Coperfil y el Logispark de Ciempozuelos- Bovis realiza el PM de Abengoa en Sevilla+ documentos:Entrevistas:- Mercadé / Fernández Arquitectes- Koldo TelleriaPodcast Scalae:- Álvaro LeonardoProyectos y obras:- Guardería para Benetton en Treviso (Italia) de Alberto Campo Baeza- Sede corporativa de Caja Vital Kutxa en Bilbao de Mozas + Aguirre Arquitectos- Biblioteca central y museo de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid de Dosmasuno+ Actualidad+ Sociedad+ Materiales+ AgendaEspecial iluminación y especial domóticaRef.Grupo Vía [www.grupovia.net]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

AGENDA: Barcelona, Conferencias: ‘Foro de la ESARQ UIC’

17 de noviembre de 2008 14NOV08. ESARQ UIC. Barcelona_qué: Conferencias: ‘Foro de la ESARQ UIC’_cuándo: viernes 14 de noviembre de 2008_dónde: Universitat Internacional de Catalunya. Immaculada, 22. 08017 Barcelona_más: La Universidad Internacional de Catalunya con el patrocionio de Roca, repite este año el Foro de la ESARQ UIC.A trevés de estos foros la universidad pretende transvasar experiencias profesionales y de pensamiento, del modo más directo posible, a los estudiantes de grado y postgrado de la universidad.Por ese motivo el interés se basa en lo específico de experiencias recientes de los ponentes. Así, los alumnos pueden profundizar en lo abstracto y en lo concreto.En las ponencias se presentan los dos últimos trabajos en los que cada equipo ha estado involucrado. Centrando especialmente la explicación sobre ‘cómo’ se han resuelto cada uno de ambos trabajos tanto en su proceso de pensamiento como de su realización, en la intervención de terceros agentes, etc.Acebo x Alonso, Patxi Mangado, Picado de Blas y Josep Maria Monaner han pasado ya por el Aula Magna de la UIC. El viernes 14 dará la conferencia Josep Quetglas.Ref.ESARQ UIC [www.unica.edu/…]Enlaces internos:Scalae Podcast 108: Josel Quetglas y Les Heures Claires [scalae.blogspot.com/…]Scalae Podcast 003: Massilia [scalae.blogspot.com/…]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAEROCAJosep Quetglas  Palabras clave Josep Quetglas ROCA...

Ver +

AGENDA: Barcelona, Conferencias: ‘Foro de la ESARQ UIC’

17 de noviembre de 2008 07NOV08. ESARQ UIC. Barcelona_qué: Conferencias: ‘Foro de la ESARQ UIC’_cuándo: viernes 7 de noviembre de 2008_dónde: Aula Magna. Universitat Internacional de Catalunya. Immaculada, 22. 08017 Barcelona_más: La Universidad Internacional de Catalunya con el patrocinio de Roca, repite este año el Foro de la ESARQ UIC.A través de estos foros la universidad pretende transvasar experiencias profesionales y de pensamiento, del modo más directo posible, a los estudiantes de grado y postgrado de la universidad.Por ese motivo el interés se basa en lo específico de experiencias recientes de los ponentes. Así, los alumnos pueden profundizar en lo abstracto y en lo concreto.En las ponencias se presentan los dos últimos trabajos en los que cada equipo ha estado involucrado. Centrando especialmente la explicación sobre ‘cómo’ se han resuelto cada uno de ambos trabajos tanto en su proceso de pensamiento como de su realización, en la intervención de terceros agentes, etc.El viernes 7 dará la conferencia Josep Maria Montaner.Ref.Foro ESARQ UIC [www.unica.edu/…]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAEROCA  Palabras clave ROCA...

Ver +

SCALAE

SCALAE, como editorial, inició su andadura con la colección periódica de pliegos, una sencilla publicación monográfica de gran tirada consistente en una hoja única, plegada, de dimensiones 47 cms x 67 cms. Desde 2003, en versiones española y argentina, los pliegos Scalae han dado cuenta de los principios, procesos y relación entre pensamiento y obra de autores como los españoles Rafael Moneo, Carlos Ferrater, Carme Pinós, José Morales, Luis M.Mansilla + Emilio Tuñón y Josep Llinàs; o los argentinos Clorindo Testa, Justo Solsona, Mario Roberto Álvarez, Miguel Ángel Roca, Alberto Varas, Daniel Siberfaden, Gerardo Caballero, José Antonio Urgell, Rafael...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Fulvio Irace ZAGA Arquitectura José María Sánchez García Beatriz Goller Ferràn Sagarra Behark BOPBAA Patxi Mangado Estudi Massip-Bosch Arquitectes Jelena Prokopljevic Xavier Campoy Jorge Mingorance Ana Coello de Llobet LOPE de Toledo Eva Serrats José del Carmen Palacios Juan Trias de Bes Morales de Giles Ángel Comeras Francisco Camino ByE arquitectos Diego Fullaondo IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Carlos Ferrater Ayllon Paradela de Andrés Jordi Badía Luis Machuca y Asociados Arcadi Pla i Masmiquel Juli Capella María Teresa Muñoz Odile Decq Andrés Carretero Mònica Vila Supersudaca Toni Solanas Carlos Quintáns Pau Pérez langarita-navarro Arquitextónica BANDALUX Carlos Rubio Carvajal Néstor Montenegro LAMP Michael Roschach Fundació Mies van der Rohe zon-e Ariadna Cantís GEZE Julián Prieto Fernández scalae Martín Lejarraga Anne Lacaton ideo arquitectura Francisco González de Canales Oscar López Alba Xavier Claramunt Estanislau Roca Corona-Amaral Arquitectura studiomumbai.com SNØHETTA Juan Domingo Santos Iñaki Carnicero Estudio Carbajal Roger Sauquet Diane Gray Josep Maria Fargas i Texidó Llàtzer Moix bernabad Antonio Forteza Forteza Guim Costa Carles Cámara Fernando Alda Carmen Moreno Álvarez Gerardo Schulman GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Alberto Combarros Aguado SV60 arquitectos Juan Freire Anna Bofill Eliana Bórmida Rubio & Álvarez-Sala ae3arquitectura.com José Morales Estudio Cano Lasso ETSAVallès UPC Daniel Mòdol Deltell MARMOLBRAVO Architects Guillermo Vázquez Consuegra Rafael de La-Hoz Batlle i Roig Arquitectura CREUSeCARRASCO aybar-mateos Carles Oliver REYNAERS BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina TAC arquitectes Joan Pascual i Argenté JANSEN EQUITONE Sergio Sebastián

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies