Resultados de búsqueda para: Antonio Lucas

Europan 12, los resultados…

Los equipos españoles han sido los que mayor número de galardones han conseguido: de los 170 equipos premiados en 16 países participantes en EUROPAN 12, 46 son españoles. En total se han presentado 1.763 propuestas. 13 de diciembre de 2013 [Nota oficial]RESULTADOS DE EUROPAN 12Desde 1988, EUROPAN convoca a los arquitectos europeos menores de 40 años a un certamen que propone emplazamientos urbanos en todo el continente, sobre los que cualquier arquitecto de cualquier país puede presentar su propuesta de intervención a escala de proyecto de ideas.EUROPAN 12 ha reunido a los responsables de la gestión del suelo de ciudades de 16 países europeos y a los jóvenes profesionales en torno a un reglamento, un calendario y un tema común: “LA CIUDAD ADAPTABLE”….una sesión más, los equipos españoles han sido los que mayor número de galardones han conseguido.De los 170 equipos premiados en 16 países participantes en EUROPAN 12, 46 son españoles.Las propuestas premiadas se pueden consultar en www.europan-esp.es/blog  EUROPAN 12 / EUROPANÚMERO DE PAÍSES PARTICIPANTES: 16NÚMERO DE EMPLAZAMIENTOS EN EUROPA: 51NÚMERO DE EQUIPOS INSCRITOS: 2.408NÚMERO DE PROPUESTAS PRESENTADAS EN EUROPA: 1.762PREMIOS EN EUROPA, 170: 43 Primeros Premios, 63 Segundos Premios, 64 Menciones Especiales EUROPAN 12 / ESPAÑAEMPLAZAMIENTOS ESPAÑOLES, 3: Barcelona-La Sagrera, Don Benito, Urretxu-IrimoPREMIOS EN ESPAÑA, 12: 4 Primeros Premios, 2 Segundos Premios, 8 Menciones Especiales EQUIPOS ESPAÑOLES PREMIADOS EN OTROS 12 PAÍSES EUROPEOS, 346 Primeros Premios, 14 Segundos Premios y...

Ver +

Premio Fernando García Mercadal de Arquitectura 2011

La XXVI edición de este premio de ámbito aragonés ha sido para la Fundación Laboral de la Construcción en Villanueva de Gállego (Zaragoza) de MRM Arquitectos y José Antonio Sacristán 19 de octubre de 2011 El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (COAA) ha entregado el XXVI premio Fernando García Mercadal de Arquitectura a José Antonio Sacristán, (profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra), y al estudio MRM Arquitectos (Miguel Alonso, Roberto Erviti y Mamen Escorihuela), por la nueva sede y centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción, en Villanueva de Gállego...

Ver +

José Álvarez Checa ganador del concurso para la remodelación del muelle de Levante de Huelva

El proyecto urbanístico del arquitecto José Álvarez Checa ha ganado el concurso de ideas para la Remodelación de los Servicios Pesqueros y Reordenación Urbanística del Área Norte del Muelle de Levante de Huelva 16 de febrero de 2011 El Puerto de Huelva, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, puso en marcha este concurso de ideas para remodelar este espacio de 65.000 metros cuadrados, con un frente fluvial de 575 metros y un kilómetro de frente portuario, con la finalidad de modernizar y adaptar todos los servicios portuarios pesqueros en la zona Norte del Muelle de Levante, abriendo el área portuaria a todos los ciudadanos, dando la oportunidad de acercar el frente fluvial a la ciudad, e involucrar la actividad tradicional pesquera con otros posibles usos lúdico-comerciales compatibles, generando un extraordinario hito urbano de convivencia ligado al agua.El proyecto urbanístico presentado bajo el lema ‘Dike2’ por el equipo dirigido por el arquitecto José Álvarez Checa se ha alzado como ganador del concurso de ideas organizado por el Puerto de Huelva, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, para la Remodelación de los Servicios Pesqueros y Reordenación Urbanística del Área Norte del Muelle de Levante, dotado con 120.000 euros.La Comisión Técnica Asesora (COTEA) del concurso estuvo integrada por el director de la Autoridad Portuaria de Huelva, Enrique Pérez; el coordinador del concurso, Luis Marquínez; el jefe de...

Ver +

Tres proyectos de ACXT premiados en la 8ª Bienal de Arquitectura de Sao Paulo

La firma ACXT Arquitectos, que ya consiguió una relevante presencia en la edición anterior de la Bienal con 7 edificios seleccionados, ha recibido dos menciones honoríficas en la sección de obra construida y una más en la sección de proyectos 15 de diciembre de 2009 El eje central de la Bienal, títulada "Uraban Ecos", ha sido el debate sobre el legado que dejan en las ciudades “megaeventos” como los Juegos Olímpicos, o los campeonatos mundiales de fútbol. En ese sentido, los proyectos de remodelación de los estadios que albergarán el Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil fueron uno de los elementos que protagonizaron esta edición de la Bienal de Arquitectura de Sao Paulo. En palabras de Bruno Roberto Padovano, curador de la bienal, "estos mega eventos permiten a los gobiernos en los tres niveles, y la asociación con la iniciativa privada, la implementación de procesos de formación urbana y regional, tanto medioambientales como sociales, económicos, culturales y espaciales".Los edificios premiados fueron el Centro de Interpretación de La Tecnología (BTEK), Parque Tecnológico de Bizkaia, dirigido por Gonzalo Carro López y el Edificio de Participantes y Urbanización Expo Zaragoza dirigido por Cesar Azcárate Gómez y Raimundo Bambó Naya. En la sección de proyectos el premiado fue para el Nuevo Estadio de Balaídos en Vigo de Jesús Llamazares Castro.En relación a los premios, el jurado internacional lo integraron los arquitectos Barbara...

Ver +

El COAM otorga sus Distinciones 2009 a nueve proyectos de nueva planta y un proyecto de rehabilitación

Entre los edificios ganadores se encuentran nuevos hitos de la arquitectura madrileña más reciente, como el Distrito C de Telefónica en Las Tablas, de Rafael de La-Hoz, o la torre SyV, de Carlos Rubio y Enrique Álvarez-Sala 12 de octubre de 2009 El Colegio de Arquitectos de Madrid otrogó el pasado lunes 5 de octubre las Distinciones que con carácter anual premia las obras de arquitectura más relevantes finalizadas en el año anterior en un acto organizado el primer día de la Semana de la Arquitectura presidido por la Decana del Colegio, Paloma Sobrini. Nueve proyectos de nueva planta...

Ver +

Entregados los Premios Construmat 2009

Premio en edificación al pabellón de España de la Expo de Zaragoza, de Patxi Mangado 24 de abril de 2009 Premios Construmat 2009 a la innovación tecnológica en el recinto Gran Vía de la Feria de Barcelona. Con el objetivo de promover la innovación tecnológica de la construcción se convocaron tres premios: edificación, ingeniería civil y producto para la construcción. En su decimotercera edición la composición de los jurados y los veredictos en las categorías de edificación e ingeniería civil son los que siguen:   EDIFICACIÓN   Jurado Presidente: Francesc Rius Camps [Arquitecto]. Vocales: Rafael Cercós Ibáñez [Arquitecto Técnico]. Enric Mira Vila [Ingeniero Industrial].   Premio Pabellón de España en la Expo Zaragoza 2008. Promotor: Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales. Equipo constructor: Constructora San José SA. Equipo técnico facultativo: Francisco J. Mangado Beloqui, Arquitecto; Fernando Oliván, Vicente de Lucas, Arquitectos Técnicos; NB 35. Ingeniería, Estructuras; Iturralde y Sagüés Ingenieros, Instalaciones; Cener i Ciemat, Estudios de Eficiencia Energética.   En una declaración exclusiva de Patxi Mangado para Scalae.net, contestando a la pregunta sobre su valoración personal apunta:   "Para mí este premio otorgado por Construmat al edificio del Pabellón de España en la expo de Zaragoza tiene una especial relevancia, ya que entiendo que el jurado que lo concede lo hace desde una perspectiva técnica y profesional genuina. Recibir un premio en estas condiciones, lejos de los oportunismos mediáticos, del...

Ver +

ARQUITECTURA: “No me quiere… me quiere!” como ganador para la Villa de Medios Madrid 2016

17 de noviembre de 2008 Rafael Prieto y Mari Paz Bartolomé son los ganadores del concurso internacional de ideas para dar cobijo temporal a 5.000 periodistasSegún publica El País.es el proyecto ganador es un campo de construcciones efímeras y ligeras con forma de margaritas ideado por los arquitectos Rafael Prieto y Mari Paz Bartolomé, de 28 años. Cada una de las flores, hasta un total de 500, es un edificio barato, multifuncional, reciclable, sostenible y solidario. La Villa ocupará 20 hectáreas en la zona de Valdebebas.La idea, basada en la arquitectura modular y que también recuerda a la fractal, es que los edificios, una vez finalizados los eventuales Juegos Olímpicos, se desmonten y se reutilicen para refugios, ambulatorios, escuelas… Al concurso, dotado con un premio de 40.000 euros ,se han presentado 19 proyectos, entre los que se ha elegido a No me quiere… me quiere por «su imagen atractiva y moderna, su facilidad de reutilización y su visión lírica», según el jurado convocado por la Oficina de la Candidatura de Madrid 2016 en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid con Presidente: Alberto Ruiz-Gallardón, vocales: Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz, Mercedes Coghen, Juan José Álvarez González, Javier Hernández Martínez, Pilar Martín López, Francisco David Lucas Padrón, Daniel Álvarez Morcillo, Patricia Lázaro Martínez de Morentin, Ignacio Cobos, José González Gallegos, Salvador Pérez Arroyo, Carlos Arroyo, Antonio Fernández Arimany, Mariano...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Néstor Montenegro studiomumbai.com IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Manel Ruisánchez Josep Quetglas Odile Decq Rueda Pizarro Jesús Aparicio Fredy Massad MBM Arquitectes Albert Cuchí Félix Arranz Josep Bohigas Inés Esnal Xavier Campoy Pereda Pérez arquitectos arriola-fiol arquitectes Covadonga Blasco Juan Herreros Juli Capella Juan Trias de Bes Ferràn Figuerola Jesús Granada Héctor Santos Díez Anna Bofill RCR Arquitectes Ton Salvadó SV60 arquitectos Octavio Mestre Arquitectos Miguel de la Ossa Peinador Patxi Mangado Magüi González Gabriel Verd Gallego Benedetta Tagliabue Ivan Shumkov BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina MCP ARQUITECTURA espegel-fisac arquitectos Meritxell Ferrando Berta Blasi Gallego Arquitectura CEI SCALAE 2025 Carlos Arroyo Gustau Gili Galfetti Morales de Giles MAIO Paulo Mendes da Rocha Roland Halbe Emilio Tuñón Jaume Prat Ortells Mario Roberto Alvarez Jordi Viola Michael Roschach Álvaro Siza Francis Kéré MAPEI Terradas Arquitectos longo + roldán arquitectura n+1 CREUSeCARRASCO Mochila de Arquitecto Diego Fullaondo Fundación Arquitectura y Sociedad Carlos Quintáns Ivan Blasi Josep Lluís Canosa Isabela de Rentería TER Santiago de Molina Ros Sutrias taller d'arquitectura Adrià Goula César Coll Arquitectos Fundación Arquitectura COAM Penelas Architects José Ignacio Linazasoro Paredes Pedrosa arquitectos ae3arquitectura.com Vaillo + Irigaray Architects Guzmán de Yarza Blache haz arquitectura Fulvio Irace ZAGA Arquitectura 08014 arquitectura Bayona Studio Ignacio Quemada Alvaro Carnicero Irisarri - Piñera Elena Fernández Salas Duccio Malagamba e.G.a estudio primitivo González Tomás García Píriz Arcadi Pla i Masmiquel (casa) Santiago Carroquino Garcés de Seta Bonet Arquitectes Carlos Rubio Carvajal Andrés Lepik Manuel Costoya -MCEA- OAB Office Architecture Barcelona Galería Miguel Marcos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies