Resultados de búsqueda para: ETSAB

Outlet editorial en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Barcelona

8 de junio de 2009 Durante la mañana del martes 9 de junio se dispondrá en el vestíbulo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña una mesa de venta a precios simbólico de material editorial (revistas, pliegos, CD…) en los que Scalae ha estado involucrado. Los beneficios de esta venta se destinarán a la ONG Arquitectos Sin Fronteras.El acto benéfico, organizado por Scalae, cuenta además con la colaboración de Grupo Vía, la ETSAB y Arquitectos Sin Fronteras. AgentesSCALAEArquitectos Sin Fronteras Ciudad: BarcelonaAgentes: Grupo VíaAgentes: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de BarcelonaAgentes: Arquitectos Sin Fronteras  Palabras clave Arquitectos Sin Fronteras...

Ver +

Jordi Badía

Jordi Badia (Barcelona, 1961), dirige el estudio BAAS desde su fundación en 1994.BAAS Arquitectura es un concepto nuevo de estudio multidisciplinar que integra profesionales de diferentes disciplinas para desarrollar proyectos no sólo de arquitectura, sino también de otras disciplinas como el urbanismo, la arquitectura efímera o el diseño de interiores. Jordi Badia combina su actividad profesional con la académica,  tanto en escuelas de diseño como ELISAVA (1989 -2001) , como de arquitectura ETSAV y ETSAB (UPC) donde imparte clases como profesor asociado de la asignatura de Proyectos desde 1994.En los últimos años los proyectos del estudio han alcanzado un...

Ver +

Conferencia del arquitecto Jorge Mario Jáuregui

29 de marzo de 2009 El arquitecto y urbanista Jorge Mario Jáuregui, argentino aunque establecido en Río de Janeiro, impartirá una conferencia abierta al público titulada "Estrategias de Estructuración Socio-Espacial / Escala Territorial". Esta será la décimocuarta conferencia que se realiza en el marco del seminario del máster “Taller Laboratorio de la Vivienda del Siglo XXI – 5ª edición 2008-2009”, organizado por la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y la Fundación Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: Jorge Mario Jáuregui  Palabras clave scalae...

Ver +

Modos y maneras: Europa, Bolonia, la arquitectura y los arquitectos, se puede y debe hacer mejor

Convergencia con Europa en la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias en el Proceso de Bolonia. CSCAE, COAM… ¿qué hacer? 16 de marzo de 2009 El 17 de marzo, viernes, publicó el CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España) dos notas de su Presidente, Carlos Hernández Pezzi, y del Pleno de Consejeros (Decanos de todos los colegios españoles), donde especifican y documentan la postura común de los Colegios de Arquitectos Españoles respecto a las condiciones de adecuación a la normativa europea de las carreras técnicas, entre ellas la de Arquitectura Superior. Ambas notas están acompañadas de una profusa documentación y enlaces que permiten conocer en detalle informes, antecedentes y procesos de lo acontecido hasta ahora. El proceso se ha avivado públicamente debido a una reciente y muy difundida carta de Paloma Sobrini, decana del COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), que resume y significa algunos de los aspectos más negativos del proceso y solicita de manera abierta firmas de apoyo contra dicho proceso. El comunicado del pleno de consejeros del CSCAE incluye un comentario explícito sobre esta acción del COAM, censurándola por cuanto pudiera interferir las políticas territoriales de los colegios de otras comunidades diferentes de la de Madrid. Sin embargo, desde scalae.net hemos consultado a las fuentes y conocido que la postura general es de asumir la acción del COAM como un apoyo de eficacia mediática...

Ver +

Toyo Ito (2001-2009) en Barcelona

16 de marzo de 2009 La exposición que presenta Casa Asia revela algunas de las ideas que el arquitecto japonés Toyo Ito (1941) pone en práctica mediante el ejercicio conceptual de integrar el ser humano y la arquitectura como partes de un todo identificado con la naturaleza. Así quiere que se perciban proyectos como la ampliación del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, que incluye el nuevo vestíbulo de acceso, los pabellones 1, 5, 7 y 8, la pasarela que recorre y enlaza todos los edificios del complejo, el auditorio (actualmente en proceso de construcción junto con los pabellones 5 y 7) y las Torres Porta Fira en la Plaza Europa, a punto de concluirse. A esta documentación, se agregan prototipos de diseño industrial, resultado de la colaboración de Toyo Ito con varias empresas españolas, y otros proyectos que están en proceso de realización, como las estaciones de metro Fira 2 (L´Hospitalet) y Foc-Cisell (Barcelona), la fachada del edificio de apartamentos Suites Avenue (Barcelona), el Parque de Relajación (Torrevieja) y el Parque de la Gavia (Madrid). Esta exposición es una producción de Casa Asia y de Toyo Ito Arquitectos Asociados. La inauguración de la exposición “Toyo Ito (2001-2009)” tendrá lugar el día 17 de marzo de 2009, a las 19:30 h El mismo día 17 de marzo de 2009 tendrá lugar la conferencia “Generative Order”, a cargo...

Ver +

Construido con palabras “Teorías y textos de arquitectos del S.XX”

3 de marzo de 2009 Con el título “Construido con palabras”, el Instituto de Humanidades de Barcelona, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) ofrecen un ciclo de conferencias en el que se intenta indagar las teorías más significativas de la arquitectura del siglo XX. Para ello, se propone examinar algunos de los textos más influyentes del período, desde la perspectiva de unos autores que, al mismo tiempo, desarrollaron las obras y los proyectos más destacados y relevantes de aquella época.Algunos de los profesionales más lúcidos y reconocidos de nuestro contexto más próximo nos introducirán en un recorrido por los manifiestos que sustentaron proyectos personales o colectivos, tras los cuales se estructuraron algunas de las imágenes, las formas y los contenidos indispensables para comprender la arquitectura contemporánea. El director del seminario es  Fabián Gabriel Pérez.Programa de las conferencias (los miércoles, a las 19 h.):18 de marzo: “Le Corbusier: Vers une architecture (1923). Para unos ojos que no ven” por Enrique Granell 25 de marzo: Mies van der Rohe: “Über Kunstkritik” (1930) (Intervención en el congreso “Los artistas comentan a los críticos”, publicada en Das Kunstblatt) por Helio Piñón           1 de abril: Alison & Peter Smithson: “The New Brutalism” (1955). Significado real e interpretaciones (Publicado en Architectural Design, enero, nª 1) por Marco Vidotto15 de abril: Aldo Rossi: De L’architettura...

Ver +

Ton Salvadó

Ton Salvadó, en voz propia:»Cuando en 1988  terminé el PFC en la ETSAB, seguí en la escuela impartiendo clases en Historia, ahí empezó mi pasión por la docencia, la investigación y la escritura. Luego me incorporé a Proyectos, y se cruzaron otras escuelas. En paralelo activé mi estudio en solitario, un par de años más tarde con Esteve Aymerich, y juntos con Inés de Rivera fundamos STEM arquitectes en 2003. Años maravillosos de trabajo intenso y muy diverso, decenas de concursos, algunos ganados, algunos menos construídos, y algún que otro premio a la obra. Desde 2016 hasta finales de...

Ver +

Manel Ruisánchez

Biografía:Durango (Bizkaia), 1957. Arquitecto por la ETSAB. Entre 1982 y 1992, profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio y Paisaje en la ETSAV y desde 1991, profesor de Urbanismo y del Máster de Paisaje en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB). En ambas Escuelas es miembro del tribunal de PFC (proyecto final de carrera). Ha sido profesor visitante en varias universidades extranjeras, Harvard y Washington University de Saint Louis (E.E.U.U.) entre otras. Desde 2007 es profesor invitado en la IUAV University de Venecia, impartiendo además conferencias, seminarios y talleres tanto en el ámbito nacional como internacional. Arquitecto de la Unidad de Proyectos de la Corporació Metropolitana de Barcelona entre 1985 y 1989. Socio de Ruisánchez – Vendrell entre 1988 y 1997. Fundador de Ruisánchez Arquitectes en 1997. Desde el inicio de su carrera profesional ha recibido premios y menciones por su trabajo. Ha ganado numerosos concursos de edificación, planeamiento y paisaje. En 2008 gana, como líder de un equipo internacional multidisciplinar, el 1er premio del concurso de ideas para la redacción del proyecto y la dirección de obra sobre la ordenación general del frente marítimo de Salerno, Italia, que incluye la intervención directa en tres de sus cuatro ámbitos. documentos relacionados: TAGs SCALAE: conectores · Islas Canarias, con Javier Haddad (re)Habitar: Futuro >>> síntesis y videos completos de ponencias e intervenciones BCN> (re)Habitar: Futuro...

Ver +

Toni Solanas

Biografía:Arquitecto por la ETSAB, (1971). Compagina la actividad libre de la profesión con la participación en diversas instituciones públicas vinculadas a la misma. Es Premio Ciudad de Barcelona 1987 por la rehabilitación de la fachada de la casa Granell, de la calle Girona 122, y miembro del equipo finalista del Premio FAD 1990 y del premio Década 2.000 por la Biblioteca Joan Miró en Barcelona. Ha sido Tesorero del Colegio de arquitectos de Cataluña y Presidente de la Cooperativa Jordi Capell, actualmente preside la Agrupación AuS del CoAC. documentos relacionados: Antoni Solanas diseña en Barcelona la Fábrica del Sol 117 Toni Solanas SCALAE PODCAST arquitectura VER...

Ver +

Albert Cuchí

Biografía:Doctor arquitecto por la Escola Tècnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Profesor Titular de Universidad del Departamento de Construcciones Arquitectónicas I de la UPC. Ha participado en numerosos trabajos de investigación sobre temas de sostenibilidad y ha publicado varios libros. documentos relacionados: 131 Albert Cuchí SCALAE PODCAST arquitectura VER...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

CRICURSA Llàtzer Moix César Portela Rovira-Beleta Stefano Cortellaro Alberto Campo Baeza Juan Domingo Santos Anna Ramos Sanz Mercè Llopis Carroquino Finner Rosa Rull Matos-Castillo arquitectos Mònica Tàrrega Klein Fundació Mies van der Rohe Albert Cuchí Carme Pinós Irisarri - Piñera Bjarke Ingels Juan Navarro Baldeweg Oriol Bohigas CEI SCALAE 2021 Eduard Bru Bistuer Anna & Eugeni Bach Moneo Brock Un Parell d'Arquitectes arriola-fiol arquitectes Jorge Raedó TER Kazuyo Sejima Francisco Lacruz BB Arquitectes Estudi Toni Gironès Saderra Santiago Cirugeda Josep Bunyesc Juan Antonio Rodríguez Gloria Gómez Muñoz Daniel Gil Solés ADD+ BailoRull Gen Arquitectura Fulvio Irace Héctor Santos Díez COSENTINO Pablo Sztulwark CRUZ Y ORTIZ studio swes arquitectos GAUSA + RAVEAU actarquitectura Peris+Toral Jordi Viola Daniel Mòdol Deltell Josep Maria Fargas i Texidó Peñín arquitectos Andrés Lepik Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Laura Acosta Roldán + Berengué, arqts. Juan Herreros Ton Salvadó b720 Arquitectos Fenwick Iribarren Architects Clorindo Testa Elisabet Cirici Amell Tristán López-Chicheri BXD Arquitectura Enric Ruiz-Geli Anna Noguera Javier Peña Ibáñez Manuel Ocaña Kashef Chowdhury Toni Solanas LOPE de Toledo Ángel Gijón Jacobo García-Germán Coll-Barreu Arquitectos Marià Castelló Marcelo Villafañe Beatriz Goller Martín Lejarraga Ayllon Paradela de Andrés Fernando de Andrés Guibernau - Mateu Arquitectes Carlos Rubio Carvajal HArquitectes Fundación Arquitectura COAM Santiago Carroquino Anna Pla Jorge Mingorance jdvdp arquitectes Ángel Borrego Cubero Abalo Alonso Claudio Ferrari Carles Cámara mediomundo Francisco González de Canales Soriano y Asociados arquitectos Daniel Silberfaden Iván Llach Luengo + Morales José Ignacio Linazasoro NUA arquitectures Camps Felip Arquitecturia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies