Resultados de búsqueda para: Francisco Camino

Francisco Camino

Biografía:FRANCISCO CAMINO ARIAS fotografía: por Gloria Nicolás (La Opinión  de Murcia) ARQUITECTO POR LA ETSA DE MADRID SOBRESALIENTE EN PROYECTO FIN DE CARRERA ESPECIALIDAD DE URBANISMO (cargos relacionados con la profesión) -Vicedecano del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia periodo 2001/2006 -Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia desde Julio 2006 -Consejero del Consejo Superior de Arquitectos de España desde 2006 -Consejero de ECC, S.A. (España) desde 2007 -Consejero Delegado de Arquitasa desde 2008 -Consejero Delegado de ECC Murcia desde 2001 -Miembro de la Comisión Técnica de la FUNDACIÓN DOCOMOMO IBERICA -Miembro del Comité de recursos de la Caja de Arquitectos. Desde 2003 a 2007 -Representante de España en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura (Bogotá 2006) CONCURSOS Y PREMIOS -Primer premio Concurso Museo del Vidrio en la Granja de San Ildefonso para estudiantes. Segovia 1986. -Primer premio Concurso Rehabilitación Edificio para Museo en Bullas. Murcia año 1989. -Primer premio Stand Feria Alimentaria. Barcelona año 1989. -Segundo premio Concurso Centro de Salud en Molina de Segura. Murcia año 1993. -Mención en Concurso Centro Interpretación de la Naturaleza en Calblanque. Murcia año 1993. -Segundo premio Concurso  Centro Tercera Edad de Santomera. Murcia año 1996. -Primer premio Concurso  40 Viviendas de Promoción Publica en Mula. Murcia año 1997. -Primer premio Concurso Rehabilitación Edificio Denominado “Casa Grande” de Santomera. Murcia año 1998. -Primer premio Concurso Pista Polideportiva en el Siscar. Murcia año...

Ver +

198 Francisco Camino / CSCAE SCALAE PODCAST Arquitectura

Francisco Camino, candidato a la presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, CSCAE. 17 de octubre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/365/scalae_podcast_198.mp3 Descargar podcast Francisco Camino, arquitecto, en la actualidad decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia y candidato a las elecciones convocadas el 4NOV09 para la presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, ofrece un diagnóstico breve de la situación actual en lo que afecta a arquitectura y a arquitectos en España e identifica lo que considera que han de ser los frentes y compromisos públicos del CSCAE y de su futuro...

Ver +

Marae3 scalae, por Carmen Sánchez Blanes y Francisco Salvador

serie Pamplona JUL/2016 IV Congreso Fundación Arquitectura y Sociedad 4 de julio de 2016     [scalae] (no es un pez, es un mar, es el mar scalae!…) por Carmen Sánchez Blanes (Arquitecto) y Francisco Salvador (Ingeniero de caminos), AE3Arquitectura (pescado en Pamplona, con ocasión del IV Congreso Internacional Arquitectura y Sociedad «Cambio de Clima», jun 2016, fila uno organizada por el consejo editorial de scalae: CRICURSA, LAMP, FIGUERAS, GEZE y PERGO con colaboración de ROCA, Fundación Arquitectura y Sociedad y COSENTINO) AgentesSCALAEFIGUERASae3arquitecturaFundación Arquitectura y SociedadGEZELAMPCRICURSAPERGO Técnica: bolígrafo sobre hoja de libreta moleskine Medidas: 210 x 150 mm Nombre de la...

Ver +

Nace ZARCH, camino del indexado desde Zaragoza…

Javier Monclús Fraga y Ricardo Sánchez Lampreave, ambos de la Universidad de Zaragoza son sus directores. Versiones en papel y en internet disponible y accesible, respectivamente. 31 de marzo de 2014 La revista ZARCH, una iniciativa del Departamento de Arquitectura de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, es una publicación científica con periodicidad semestral, editada en formato digital y en papel, encargada de presentar, alrededor de sucesivos temas monográficos, trabajos de investigación originales no difundidos anteriormente en otras revistas, libros, congresos, seminarios y similares.Tiene por principal objeto hacer públicos trabajos de investigación en Arquitectura y Urbanismo para compartirlos y debatir sobre ellos. Así, la revista está ofrecida a la propia Escuela, como un órgano propio de intensificación de conocimiento estimulante para estudiantes y profesores, y también a los ámbitos investigadores de la comunidad universitaria y profesional, favoreciendo la relación con otras escuelas y universidades. Por tanto, está dirigida a un amplio público académico y profesional: arquitectos e ingenieros, estudiantes e investigadores de la Arquitectura, el Urbanismo y la Ingeniería, y a quienes se interesan por sus proyectos y construcciones: filósofos, historiadores, críticos y teóricos del arte, la arquitectura y las ciencias humanas, junto a escritores, sociólogos, antropólogos y geógrafos.Desde la convocatoria abierta en el primer número para solicitar artículos, la revista inicia el proceso de indexado que cualquier publicación científica universitaria de excelencia debe...

Ver +

AGENDA: Pamplona, Exposición: «Energía, paisaje y laberinto. Una capilla en el Camino de Santiago. Oíza, Oteiza y Romaní, 1954»

17 de noviembre de 2008 29NOV07, Museo Oteiza, Pamplona_qué: Inauguración de la exposición: «Energía, paisaje y laberinto. Una capilla en el Camino de Santiago. Oíza, Oteiza y Romaní, 1954» y presentación de un libro de Javier Sáenz Guerra._cuándo: Desde el jueves 29 de Noviembre de 2007 hasta el domingo 6 de Abril de 2008._dónde: Museo Oteiza. Avd. Conde Oliveto, 6. Pamplona._más: Los arquitectos Francisco Javier Sáenz de Oíza y José Luis Romaní y el escultor Jorge Oteiza proyectaron, en 1954, una singular intervención arquitectónica y escultórica fundida en el paisaje. La propuesta, denominada «Una capilla en el Camino de Santiago», recibió el premio Nacional de Arquitectura de aquel año, aunque no llegó a edificarse. El Museo Oteiza se ha propuesto desentrañar la memoria de este proyecto con un exposición y un libro de Javier Sáenz Guerra.La muestra presenta 48 esculturas, dibujos y bocetos de frisos, además de la maqueta de la Capilla de Santiago, realizada para esta exposición, y numerosa documentación original vinculada al proyecto y los autores.Propone, según informó el Museo, «un camino de peregrinación por ése espíritu de la época, la personalidad de los autores, los modos de construcción del pensamiento creador en estos artistas noveles, expresión de una manera compleja y plural de entender el proceso creativo». «Este recorrido desvelará cómo se gestó este proceso profundo, un crisol de formas en el que se vertieron múltiples...

Ver +

204 CSCAE debate para la presidencia /2 SCALAE PODCAST Arquitectura

Encuentro debate de candidatos a la presidencia CSCAE. Círculo de Bellas Artes de Madrid, 03NOV09, parte segunda 8 de noviembre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/382/scalae_podcast_204.mp3 Descargar podcast Participan: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid, candidatos a la presidencia. Modera: Félix Arranz, editor de scalae. En esta segunda parte se contestan las preguntas recibidas, en el buzón de participación que se habilitó en scalae.net, correspondientes a los apartados profesional, colegial y de representación. En la ronda final, se rescatan algunas preguntas y temas que han quedado pendientes en el debate y se resuelven los minidiscursos de...

Ver +

203 CSCAE debate para la presidencia /1 SCALAE PODCAST Arquitectura

Encuentro debate de candidatos a la presidencia CSCAE. Círculo de Bellas Artes de Madrid, 03NOV09, parte primera 8 de noviembre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/381/scalae_podcast_203.mp3 Descargar podcast Participan: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid, candidatos a la presidencia. Modera: Félix Arranz, editor de scalae. En el encuentro que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 3 de noviembre de 2009, resentan los candidatos a la presidencia del CSCAE, en una primera ronda, las actualizaciones de programa para después, en sucesivas rondas, contestar las preguntas recibidas, en el buzón de participación que...

Ver +

Jordi Ludevid elegido nuevo Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Jordi Ludevid ha sido elegido nuevo presidente del CSCAE para el periodo 2010-2013 4 de noviembre de 2009 Jordi Ludevid i Anglada (Barcelona, 1950) arquitecto y en la actualidad decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC) ha sido elegido como nuevo presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), frente a sus cuatro oponentes: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés y Jaime Duró en las elecciones celebradas el 4 de noviembre de 2009. AgentesSCALAECSCAEJordi Ludevid i Anglada País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: Jordi LudevidAgentes: Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) Autoría de la imagen: Scalae  Palabras clave CSCAE Jordi Ludevid...

Ver +

[oir el encuentro debate de candidatos CSCAE de 03NOV04]

disponible la grabación del debate, en dos partes… y algunas fotos 2 de noviembre de 2009 Encuentro debate en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.Elecciones a presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. AgentesSCALAEAlberto Combarros AguadoJordi Ludevid i AngladaJaime DuróCSCAEFrancisco CaminoFernando de Andrés Agentes: Jordi LudevidAgentes: Jaime DuróAgentes: Fernando de AndrésAgentes: Alberto CombarrosAgentes: Francisco CaminoAgentes: Félix ArranzAutoría de la imagen: Pablo García Bachiller  Palabras clave Alberto Combarros Aguado CSCAE Fernando de Andrés Francisco Camino Jaime Duró Jordi Ludevid...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Alberto Campo Baeza dospunts arquitectura Ignacio Quemada Pereda Pérez arquitectos Antoni de Moragas YSI José Ballesteros Elisabet Cirici Amell Jelena Prokopljevic Luis Fernández-Galiano Un Parell d'Arquitectes Carme Pinós Carles Enrich Toni Solanas José Ignacio Linazasoro COSENTINO Fundación Arquitectura COAM MARMOLBRAVO Architects COACatalunya Rafael de La-Hoz Touza Arquitectos Jacobo García-Germán Jon Tugores Luis Úrculo Gallego Arquitectura BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina gigon-guyer Estudio Cano Lasso B01 Gabriel Lerma CRUZ Y ORTIZ José María Sánchez García Anna Devis + Daniel Rueda ae3arquitectura.com BANDALUX Josep Llinàs Héctor Fernández Elorza Manuel Costoya -MCEA- NUA arquitectures BB Arquitectes Carlos Quintáns Marcela Grassi Alonso Balaguer Gustau Gili Galfetti RGA Arquitectes sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Pablo Sztulwark RCR Arquitectes Ángel Borrego Cubero Roland Halbe bismanediciones Ana Coello de Llobet ARCHIKUBIK Guim Costa Manel Ruisánchez Daniel Ibáñez Moreno Vicente Verdú Anne Lacaton JPAM Christian Kerez Elisa Valero La Mar d'arquitectes Marcelo Villafañe Karma Peiró Estudi Toni Gironès Saderra Sanz Palau Helena Rueda Pizarro Mònica Vila zigzagarquitectura Guillermo Vázquez Consuegra Josep Quetglas Juan Domingo Santos Eva Serrats Basilio Tobías Martín Lejarraga Santiago Cirugeda Jorge Raedó Félix Arranz Berta Blasi Pablo Millán Vora Arquitectura boschcapdeferro Albert Cuchí Tomás Díaz Magro Peñín arquitectos longo + roldán arquitectura Anna Bofill Michael Roschach Soriano y Asociados arquitectos Pablo Ros Mónica Boromello Jordi Badía Carlos Seoane studio swes arquitectos Ferràn Figuerola Antonio Cayuelas Juli Capella Martí Cabestany Josep Lluís Mateo n+1

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies