Resultados de búsqueda para: Guim Costa

SCALAE «Trazas Trazos Trozos» Panel Crítico de la sesión «Cátedra Regeneració Urbana» Institut Municipal d’Urbanisme · Aj. BCN Barcelona 2025 02 13

Panel crítico con las intervenciones de David Martínez, Gloria Viladrich, Carles Crosas, Jaime J. Ferrer, Guim Costa y Félix Solaguren-Beascoa planteando cuestiones diversas a Alba Tierz, Íñigo Unceta-Barrenechea, Bayona Valero + Cantallops Vicente y JPAM City Makers tras la presentación de dos cápsulas sobre proyectos finales de carrera y dos sobre proyectos y obras constuidos que plantean  intervenciones relacionadas con regeneraciones urbana, patrimonial y de paisaje

Ver +

Lluís Comerón, nuevo decano del COACatalunya

La candidatura encabezada por el actual decano en funciones del COACatalunya ganó por un 50,1% de los votos emitidos, sobre el 26,7% de los obtenidos por Josep M. Dedéu y el 17,6% obtenido por Lluís Alonso. 9 de mayo de 2010 2500 arquitectos, el 25% del censo del COACatalunya, votaron el pasado 4 de mayo la candidatura que deberá encarar una de los mandatos más trascendentales de la institución, con temas como la ley de visado o la ingeniería civil encima de la mesa.    El actual decano en funciones del COACatalunya des de la marcha de Jordi Ludevid...

Ver +

Convocatoria de elecciones en el COACatalunya

El próximo mayo, el Colegio de Arquitectos de Catalunya deberá elegir una nueva junta de gobierno. Lluís Comerón, Lluís Alonso y Josep M. Dedéu optan al decanato. 18 de abril de 2010 El próximo cuatro de mayo los arquitectos miembros del COACatalunya decidirán el futuro de la institución votando la junta que va a dirigirla los próximos cuatro años. Tres candidatos de muy diverso perfil optan al decanato: Lluís Comerón, Lluís Alonso y Josep M. Dedéu.Lluís Comerón presenta candidatura conjuntamente con la de Toni Casamor para la presidencia de la Demarcación de Barcelona. Lluís Alonso hace lo propio con Joan Ignasi Riera. Josep M. Dedéu se presenta con Guim Costa para el mismo cargo.Estas elecciones vienen marcadas por la crisis y el descenso de la actividad profesional asociado a ella, que hace inviable el modelo de colegio de arquitectos que había venido funcionando hasta 2006, por el cambio de marco legislativo al que nos enfrentamos los arquitectos y por la diversificación de la profesión, donde cada vez más arquitectos optan por salidas profesionales que no están ligadas a un estudio que diseña y construye sus propios encargos.Lluís Comerón es el actual decano en funciones del COACatalunya tras el salto de Jordi Ludevid a la presidencia del Consejo Superior de Arquitectos de España. Compagina este cargo con el de la presidencia de la Demarcación de Barcelona del COACatalunya. Su candidatura...

Ver +

¿Calidad o vulgaridad?, por José Manuel Sanz

El arquitecto y profesor de la ETSAMadrid José Manuel Sanz ha lanzado en su muro de Facebook una proclama espontánea que, con su complicidad y autorización, viene aquí reflejada y de ese modo asumida como documento de referencia… 29 de abril de 2017 [scalae, captura eventual]¿CALIDAD O VULGARIDAD?Hace ya muchos años proyecté una vivienda grande en una conocida y lujosa urbanización del Noroeste de Madrid. Mis honorarios fueron normales (aunque comparados con la tendencia actual parecerían incluso generosos). Aunque los propietarios no quisieron venderla porque estaban ilusionados y contentos con la casa lo cierto es que, al poco de terminarla, les ofrecían bastante más del doble de lo que les había costado. Supongo que algo tuvimos que ver en ello. Lo mismo ocurrió con un edificio de oficinas para una conocida inmobiliaria en Alcobendas.Los arquitectos parecemos vivir en una especie de extraño complejo en el que, casi siempre mal ayudados por nuestras organizaciones profesionales, no hemos conseguido que la sociedad reconozca el valor añadido de lo que hacemos. La raíz esta probablemente en un mal sentido de la defensa profesional. En España hay muy buenos arquitectos en número mucho más elevado de lo que pensamos pero también, como en otros oficios, profesionales mediocres. Nuestros Colegios profesionales, repito, con mal sentido, han favorecido la defensa del perfil más bajo pese a que ese tipo de arquitecto con demasiada frecuencia amasaba...

Ver +

…a propósito de la relación entre política, medios y urbanismo (1)

José María Echarte, de manera espontánea, inicia un hilo en facebook que hemos trasladado a scalae.net con el fin de poder dar el tiempo y espacio necesarios a una cuestión bien oportuna, en la que esperamos que Andrés Jaque pueda participar… 6 de junio de 2014 [scalae y José María Echarte (n+1)] Publicaba Scalae.Bcn, en facebook, una nota ofreciendo el enlace a las declaraciones en video-entrevista-reportaje de Andrés Jaque sobre la instalación que ofrece en la Mostra di Architettura "fundamentals" 2014, de la Biennale di Venezia, en una de las exposciones centrales, Monditalia: "Sales Oddity. Milano 2 and the Politics of Direct-to-home TV Urbanism", con un escueto comentario: Scalae. Bcn: telemilano urbanism, by means of Andrés Jaque… y en unos pocos minutos apareció una simpática y espontánea reacción de José María Echarte, y una pequeña cadena de comentarios cruzados: Jose M Echarte Ramos: La gallina. Scalae. Bcn: desarrolla, José María… Jose M Echarte Ramos: Es un juego que practicaba García Lorca. Consiste en usar tres sustantivos, uno de ellos debe repetirse dos veces, el otro es obligatoriamente ‘la gallina’ y despues se añade una breve frase completamente sin relación. Por ejemplo:  Milano 2, Milano 2 La gallina Y por algún lado hay un enjambre Jose M Echarte Ramos: Desarrollo más?  Scalae. Bcn: Dudábamos entre la recomendación lúdica o directamente la literaria… http://planetalibro.net/libro/garcia-lorca-federico-la-un-cuento-para-ninos-tontos-gallina Scalae.Bcn: Y, si, claro, desarrolla, desarrolla… Jose M Echarte Ramos: Era la lúdica, la referida al juego...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Alday Jover Arquitectos Vaillo + Irigaray Architects jdvdp arquitectes AxA Juan Domingo Santos PERGO Ignacio Quemada Guim Costa Ábalos & Herreros Carme Pinós Carles Enrich Clorindo Testa Claudio Ferrari Carles Cámara JANSEN Sancho-Madridejos dosmasuno arquitectos GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Marcelo Villafañe Gerardo Schulman Juan Herreros Juan Trias de Bes Jelena Prokopljevic BB Arquitectes TYIN Tegnestue Architects BarrioPeraire Arquitextónica Anna Devis + Daniel Rueda Estanislau Roca Anna & Eugeni Bach Camps Felip Arquitecturia José María Torres Nadal Anupama Kundoo LAMP Ariadna Cantís MCP ARQUITECTURA AVA Estudio Carbajal Daniel Ibáñez Moreno la ballena imantada Terradas Arquitectos Richard Ingersoll BANDALUX mediomundo Ivan Shumkov José Manuel Sanz Sanz Antonio Cayuelas SMS arquitectos SV60 arquitectos Meritxell Ferrando b720 Arquitectos MOBALCO Belén Gómez Navarro Tomás Díaz Magro Iván Llach Félix Riera Bjarke Ingels Bobardis ideo arquitectura Rueda Pizarro Sonia Blasco Galería Miguel Marcos studiomumbai.com Coll-Barreu Arquitectos Iñaki Bergera Matos-Castillo arquitectos José Morales MBM Arquitectes Anna Noguera CEI SCALAE 2023 Paulo Mendes da Rocha Julen Asua Francisco González de Canales Emili Donato Fundació Mies van der Rohe Ferràn Sagarra Barozzi Veiga Moneo Brock Nieto Sobejano Fredy Massad Julián Prieto Fernández Jose Juan Barba katsura Sergio Sebastián n+1 Arquitectos Sin Fronteras Isabela de Rentería Oscar López Alba José María Sánchez García Stefano Cortellaro Ramón Sanabria López-Rivera Arquitectos Luis Machuca y Asociados Gaia Redaelli Fulvio Irace Garcés de Seta Bonet Arquitectes Héctor Santos Díez Serrano + Baquero Jorge Raedó Carles Oliver

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies