Resultados de búsqueda para: Bunyesc

Josep Bunyesc

Formación:- Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya UPC, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona ETSAB el 28-4-2003.- Master of Advanced Studies (MAS) Arquitectura sostenible. (EPFL Lausanne et UC Louvain Belgique)  2004-05, (600h)- Doctor en arquitectura sostenible y economía de energía y el hábitat en zonas de montaña por la UPC ETSABarcelona en mayo 2013, doctorado europeo en colaboración con EPFL Laboratoire de Energie Solaire LESO 2005-13. Trabajo profesional:- Arquitecto independiente desde 2003- Colaboración con el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña. Arquitecto redactor del Plan Especial de impacto Patrimonial de los conjuntos históricos declarados...

Ver +

Las 10 propuestas para Las Glorias, a la vista en el dHub BCN

Durante un mes podrán verse las 10 propuestas finalistas del concurso convocado por el Ayuntamiento de Barcelona en el dHub BCN 14 de febrero de 2014 El dHub acoge la exposición de la documentación completa de las 10 propuestas que han competido por ser el proyecto director de la remodelación de la encrucijada máxima de la ciudad condal. La muestra ha sido diseñada por NugArquitectes y Pablo Martín. Equipos finalistas: UTE Glòries Equip 10+1 (Bosch Capdeferro Arquitectures, Josep Bunyesc Arquitecte, Francisco Cifuentes Arquitecte, Data Arquitectura i Enginyeria, Harquitectes Àrea Productiva, López Rivera Arquitectes, Núria Salvadó Arquitecta, David Sebastián Arquitecte,...

Ver +

…Ecohabitat, innovación en la vivienda social

Los días 25 y 26 de octubre tendrá lugar en Barcelona el IV Seminario Europeo Ecohabitat Sudoe, un proyecto que forma parte de la segunda convocatoria de proyectos Interreg IV B SUDOE en la Europa del suroeste, con el objetivo de potenciar la cohesión eco 23 de octubre de 2012 [captura]  IV Seminario Eco Habitat SUDOE Barcelona 25 i 26 Octubre 2012 Coordina: Àrea Metropolitana de Barcelona y Universitat Politècnica de Catalunya  El Seminario pondrá de relieve las problemáticas y las necesidades de innovación en el sector de la vivienda social. Concretamente se centrará en la importancia de formalizar una reglamentación especializada y regulada exclusivamente para el territorio del suroeste Europeo, diferenciada principalmente  de las normativas de los países septentrionales con climas, culturas y arquitecturas muy diferentes a las nuestras, y que hoy  representan la base de nuestra normativa actual. Simultáneamente, se tratarán temas de mucha actualidad como  la eco-construcción y la eco-rehabilitación de la vivienda colectiva social. Organizan el Seminario El Area Metropolitana de Barcelona y la Universidad Politécnica de Barcelona que trabajan en el programa para la construcción de una cooperación  transnacional en materia de planificación urbana y desarrollo económico, tomando como eje vertebrador la construcción sostenible. Eco Habitat espera fomentar la innovación y facilitar el intercambio de mejores prácticas, transferencia de conocimientos y el desarrollo de una dinámica cooperación transnacional. El objetivo del proyecto se centra...

Ver +

Jornada de Debate Materia Sensible: Jóvenes arquitectos catalanes

5 de julio de 2012  ver nota completa sobre la exposición y las actividades programadas +   Dilluns 9 de juliol a les 16.30 hores. 16.30: Salutacions i benvinguda. 16.35: Presentacions d’ “obra pròpia”: TEd’A, Unparelld’arquitectes i DataAE 19.30: Debat obert “La situació de l’arquitectura catalana en el context global” Crítics convidats: Coque Claret, Ramon Faura i Chechu Zabala Fila 0 arquitectes: Arquitectures.Bosch.Capdeferro, Núria Salvadó + David Tapias, DataAE, David Sebastian + Gerard Puig, H arquitectes, Emiliano López + Mónica Rivera, Francisco Cifuentes Josep Bunyesc, TEd’A Arquitectes, unparelld’arquitectes. Fila 0 crítics: Lluís Ortega, Freddy Massad, Anna Puigjaner, Jordi Badia, Moisés Puente,...

Ver +

La exposición de jóvenes arquitectos catalanes «Materia Sensible» llega a Barcelona

La exposición (5JUL-3SEP) se acompaña de una Jornada de Debate (9JUL) abierto 5 de julio de 2012 Tal y como describe su website: «Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes» es una muestra de arquitecturas realizadas por estudios jóvenes establecidos en el territorio catalán y que comparten no sólo el hecho generacional sino, sobre todo, unas actitudes y maneras de entender y ejercer la profesión. La muestra recoge obras de los estudios de arquitectos Arquitectures Bosch.Capdeferro (Bet Capdeferro, Ramon Bosch); Núria Salvadó + David Tapias; DataAE (Claudi Aguiló, Albert Domingo); David Sebastián + Gerard Puig; Harquitectes (David Lorente, Josep Ricart, Xavier...

Ver +

«Green Building Challenge»

El comité del World Green Building Council, elige 16 propuestas como representación de «las buenas prácticas de la edificación sostenible en España», para la conferencia internacional Sustainable Building 2011. 5 de junio de 2011 El Green Building Challenge constituye uno de los encuentros más importantes con relación a la edificación sostenible a nivel mundial, un proyecto de cooperación internacional impulsado por el IISBE (International Initiative for a Sustainable Built Environment), que tiene por objeto el desarrollo y aplicación de un nuevo método de evaluación del comportamiento medioambiental de los edificios. La Conferencia Internacional “Sustainable Building 2011” tendrá lugar en...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Carles Cámara Félix Riera Raúl Oteiza Ingennus Óscar Miguel Ares Mariana de Delás AFRa Arquitectos César Ruiz-Larrea Garcés de Seta Bonet Arquitectes zigzagarquitectura CEI SCALAE 2017 aybar-mateos Ton Salvadó Galería Miguel Marcos gc-arquitectos Vicente Verdú Richard Ingersoll Gloria Espuig Rubio & Álvarez-Sala Antoni Ferrer TER Rubén García Rubio espegel-fisac arquitectos HORMA Blanca Lleó Carlos Hernández Pezzi MBM Arquitectes Terradas Arquitectos Ignacio Quemada jdvdp arquitectes Luis Arranz Pablos Ceràmica Cumella Adrià Goula Carmen Moreno Álvarez David Fernández Francisco Cifuentes Rafael de La-Hoz Fernando de Andrés José del Carmen Palacios Anna Devis + Daniel Rueda MCP ARQUITECTURA Miguel Felipe Martín Gil María Salmerón Abalos-Sentkiewicz lapanaderia Leonardo Mateo Francis Kéré Moisés Gallego Tomoko Sakamoto Andrés Lepik José Manuel Sanz Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Batlle i Roig Arquitectura Juan Miguel Otxotorena ideo arquitectura Behark Daniel Mòdol Deltell José Manuel Sanz Sanz Héctor Fernández Elorza Magén arquitectos Toni Solanas Alday Jover Arquitectos Eduard Bru Bistuer Luis Cano Rodríguez OAB Office Architecture Barcelona José Miguel Iribas MARMOLBRAVO Architects Rosa Rull AVA bismanediciones sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Mercè Llopis Bobardis Jordi Badía ALT arquitectura Ángel Borrego Cubero Michael Roschach Luis Machuca y Asociados López-Rivera Arquitectos Ferràn Sagarra ON-A Arquitectura AxA la ballena imantada Blanca Espigares Rooney Carlos Seoane Juan Domingo Santos MADhel Martín Lejarraga Arcadi Pla i Masmiquel David Estal JPAM Jaume Prat Ortells Jorge Mingorance Antoni de Moragas Josep Bohigas Ariadna Cantís dosmasuno arquitectos Coll-Leclerc Grafton Architects Eliana Bórmida

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies