Resultados de búsqueda para: MMASA Studio

MMASA Studio ha ganado el primer premio de Europan 10 en Varsovia

El proyecto presentado bajo el lema FO022-AMBIENTKERB, por los arquitectos Luciano G. Alfaya y Patricia Muñiz proponía una reestructuración en el barrio de Praga, en la ciudad de Varsovia, Polonia 18 de enero de 2010 El equipo, aparte de Luciano G. Alfaya (ES 1974) y Patricia Muñiz (ES 1974), estuvo también formado por los arquitectos colaboradores Cesar Escudero (ES 1975), Michael Cooke (GB 1984), Silvia Candía (ES 1982), Stuart Mackellar (GB 1986) y Yago Carro (ES 1981). El jurado estuvo compuesto por los arquitectos alemanes Holger Kleine e Irene Wiese von Ofen, los arquitectos polacos Gabriela Rembarz, Hubert Trammer,...

Ver +

MMASA Studio

Patricia Muñiz Núñez [A Coruña, 1974] es Doctora Arquitecta por la Universidad de A Coruña [Premio Extraordinario de la UDC]. Master Metrópolis in Urban Culture en la Universidad Politécnica de Cataluña. Posgrado en Cooperación Internacional y Premio COAG de Investigación y Difusión. Profesora en la Universidade da Coruña. Luciano González Alfaya [Pontevedra, 1974] es arquitecto por la Universidad de A Coruña. Master en Planificación y Estrategias Territoriales por la USC. Ha sido profesor en la Universidade da Coruña y en TEC de Monterrey en México. Co-Editor del libro Transformaciones Urbanas Sotenibles. El Estudio MMASA. MuñizAlfaya, fundado en A Coruña...

Ver +

Alfaya y Muñiz analizan la interpretación ciudadana de A Coruña mediante un estudio en «Habitares»

Luciano Alfaya y Patricia Muñiz han coordinado un estudio para analizar la forma mediante la cual los ciudadanos ocupan los lugares públicos. 21 de octubre de 2009 Luciano Alfaya y Patricia Muñiz han coordinado un estudio en el que han contado con la colaboración de numerosas personas y que forma parte de la campaña «Espazos públicos engadidos»(Espacios público añadidos), puesta en marcha por la delegación coruñesa del Colegio de Arquitectos de Galicia para analizar la forma mediante la cual los ciudadanos ocupan los lugares públicos. Un grupo de urbanistas (arquitectos, sociólogos, geógrafos e ingenieros) han asesorado y gestionan una...

Ver +

CONCURSO: Galicia, MMASA Arquitectos realizará el Nuevo Juzgado del Barco de Valdeorras

17 de noviembre de 2008 Los arquitectos Luciano Alfaya y Patricia Muñiz, integrantes del estudio de arquitectura MMASA Arquitectos, han recibido el primer premio del concurso nacional para realizar el Nuevo Juzgado del Barco de ValdeorrasInforma la Junta de Galicia que el proyecto del futuro edificio de los Juzgados del Barco de Valdeorras apuesta por la singularidad de los espacios y la flexibilidad en el uso de acuerdo a las necesidades que se presenten. El jurado del concurso eligió el proyecto de Patricia Muñiz Nuñez y Luciano González Alfaya por unanimidad.El jurado estuvo presidido por el Director General de Justicia de la Junta de Galicia, Julio Ignacio Iglesias Redondo, y estuvo integrado además, por Alfredo García Rodriguez, Alcalde del Barco de Valdeorras; Miguel Formoso Sobrado, Subdirector General de Gestión Medios y Nuevas Tecnológias de la Junta de Galicia; y los arquitectos Jorge Rodríguez Fernández, José Jaime Vázquez Iglesias y Carlos Quintans Eiras.Ref.MMASA Arquitectos: [www.mmasa.net]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAEMMASA Studio  Palabras clave MMASA Studio...

Ver +

Profesional-Social

El Consejo asesor Profesional Social, activo desde 2004, contribuye eventualmente en la discusión y perfeccionamiento de las actividades programadas y promovidas desde el Consejo Editorial Industrial.. Última actualización: 24 de julio de 2022 Los programas de patronazgo y subscripción del Centro de Enlace AE SL (sede inicial de scalae) y de la colección de los podcasts de scalae se iniciaron en 2004 y se mantuvieron activos hasta 2009. En 2013 la política de soporte evolucionó a la fórmula actual, de perfil colaborativo y asesor, configurada en los consejos editorial industrial y (asesor) profesional social.. Equipo editorial editor y director: Félix...

Ver +

Arquitectura en Positivo

1 de junio de 2012 El próximo jueves se celebra en la Delegación de Vigo del COAG una jornada dedicada al premio “Arquitectura en Positivo” promovido por el CSCAE. En esta convocatoria se busca ofrecer un panorama alentador de la arquitectura y de la actividad de los arquitectos. Cuatro de los cincuenta proyectos premiados se están construyendo en la provincia de Pontevedra. El jueves, sus autores serán los encargados de exponer las obras.  PROGRAMA20:00: Presentación del programa “Arquitectura en Positivo”.20:10: Rodrigo Currás: "Rehabilitación de vivienda entre medianeras en Combarro" y "Vivienda unifamiliar en A Retirosa"20:40: Estudio MMASA: "Casa Vertical en Ponteareas"21:00: Estudio Fraga/Quijada/Portolés: "Comisaría de policía en Vigo" AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: VigoCiudad: VigoAgentes: Rodrigo Currás:Agentes: Estudio MmasaAgentes: Estudio Fraga/Quijada/PortolésAgentes: CSCAEAgentes: COAG Vigo  Palabras clave Arquitectura contemporánea Conferencias...

Ver +

Transformaciones Urbanas Sostenibles

22 de julio de 2011 La Universidad Internacional Menendez Pelayo, con el patrocinio de la Dirección Xeral de Sostenibilidade e Paisaxe (Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia), y la colaboración de la Fundación Barrie de la Maza y el COAG oragnizan este curso que “centra su interés en las posibles estrategias de intervención sobre los tejidos urbanos existentes y los procesos de modificación del territorio desde la óptica de la mejora energética, la reutilización de los recursos actuales y la generación de una mayor vitalidad urbana, esencialmente, mediante el reciclaje de lo construido. Actualmente la mayoría...

Ver +

Premios Arquitectura Plus 2011

Los vencedores fueron elegidos por la votación del público de la gala de entrega de premios de entre los tres finalistas seleccionados previamente por el jurado en cada categoría. 6 de julio de 2011 Durante la Gala de Premios Arquitectura Plus 2011, fue el mismo público (formado por más de 200 arquitectos y profesionales) quien eligió al vencedor de cada categoría, mediante un sistema de votación interactiva en tiempo real, de entre tres preseleccionados por cada categoría que previamente había realizado el jurado. Esta selección de premiados participativa se ha realizado mediante un mando digital que puntua cada proyecto...

Ver +

Smart Future Minds

23 de octubre de 2010 Los 10 proyectos que optan al Smart Future Minds, se exponen en estos días en la Alfombra de las Cuatro Torres de Madrid. Estos trabajos han sito escogidos por: Enrique Sarasola (creador de los hoteles Room-Mate); Antonio Lafuente (físico y escritor); Pierluigi Cattermole (editor de Experimenta); Santiago Cirugeda (arquitecto social y responsable del estudio Recetas Urbanas).   Los proyectos se han seleccionado por su creatividad e innovación; se unirán viabilidad y utopía, ciencia y fantasía y sugerirán visiones de un futuro posible, al tiempo que proponen soluciones diferentes para la vida urbana del mañana, teniendo en cuenta aspectos tecnológicos, sociales y el desarrollo de la vida sostenible en las ciudades. Son proyectos que se tratan bajo distintas perspectivas el futuro de nuestras ciudades y que forman parte de un ciclo de muestras que tendrá lugar hasta mediados de 2011 en Berlín, Roma, Zúrich, París, Londres, y Madrid. De cada una de estas ciudades saldrá un ganador, del que se elegirá uno a finales del 2011. Las distintas categorías son: Cultura y Sociedad (comisariada por Enrique Sarasola):  Words Alive de SpY, y Lighting Device, de GilBartolomé ADW, donde la energía del viento se convierte en energía eléctrica al tiempo que ejerce de dinamización social en el espacio público.  Diseño (comisariada por Pierluigi Cattermole): Urban Nest, nidos de Emiliana Design Sudio concebidos como lugares destinados al diálogo y descanso en...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Rubén García Rubio Josep Llinàs Christian Kerez MCP ARQUITECTURA scalae Rovira-Beleta Joan Pascual i Argenté Touza Arquitectos Carrillo da Graça Andrés Carretero María Teresa Muñoz Julen Asua Gabriel Lerma Isabela de Rentería Mario Roberto Alvarez Carlos Quintáns Daniel Silberfaden Francisco Lacruz ETSAB UPC Roland Halbe Fulvio Irace ecosistema urbano Calderón-Folch Studio Moisés Gallego Fernando Alda Juan Navarro Baldeweg Coll-Barreu Arquitectos Daniel Ibáñez Moreno MADhel José María Baquero bRijUNi architects Andrea Deplazes Benedetta Tagliabue Arquitextónica María Teresa de Alba Pablo Sztulwark Fredy Massad David Estal Arroyo Pemjean Arquitectos Jordi Ludevid Jon Tugores aybar-mateos Picado de Blas x53 Arquitectos Eva Serrats Elena Fernández Salas Oriol Bohigas Mariana de Delás Pablo Millán ARCHIKUBIK COACatalunya Estudi Massip-Bosch Arquitectes e.G.a estudio primitivo González César Azcárate Gerardo Schulman Stefano Cortellaro Subarquitectura Michael Roschach NUA arquitectures Covadonga Blasco Peñín arquitectos Carlos Seoane Galería Miguel Marcos Iván Llach Tomás Díaz Magro EQUITONE Abalo Alonso Jesús Tejada SMS arquitectos Pereda Pérez arquitectos Magüi González Sancho-Madridejos Jesús Aparicio Anatxu Zabalbeascoa Blanca Espigares Rooney Sol Candela Carme Pinós ADD+ BailoRull Kashef Chowdhury Gen Arquitectura Estudio Carbajal Gustau Gili Galfetti Anton Pàmies Estudio Lamela Arquitectos Hora French Manel Padura Ferràn Sagarra Sonia Blasco Gloria Gómez Muñoz Peris+Toral Dominique Perrault langarita-navarro José Ignacio Linazasoro Batlle i Roig Arquitectura Ramón Sanabria Josep Lluís Canosa Fundació Mies van der Rohe Alvaro Carnicero Joan Rodón Arquitectes Arturo Franco

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies