Resultados de búsqueda para: hna

Dos noticias que merecen una circular: acuerdo de ministros sobre estudios de arquitectura en España, por fin, y plataforma de concursos del CSCAE.

«cosas que se necesitaban y que les ha costado un poco llegar, pero llegan» (incluido en boletín 32) por Félix Arranz 24 de julio de 2010 La reformulación de los estudios de arquitectura va a requerir una serie específica de editoriales en la que ir desgranando las consecuencias finales del acuerdo de ministros del viernes 23 de julio de 2010, ayer. Así en este editorial especial nos limitaremos a recoger el comunicado gubernamental que, eso sí, deja despejada la incógnita anunciando una remodelación por la que el acceso a la profesión de arquitecto se produce a través de la enseñanza universitaria -como venía siendo hasta ahora en España, pero no en otros paises europeos- en un proceso de grado no habilitante de 300 créditos mas master (proyecto final de carrera e intensificaciones) de 60, totalizando 360 créditos. Aclaración urgente: el título final no se denominará "arquitecto" quedando dicha denominación reservada para los colegiados en colegios oficiales de arquitectos y siendo la colegiación, por otra parte y por ley vigente, condición necesaria para el ejercicio profesional. Sigue la nota oficial: "CONDICIONES DE LOS PLANES DE ESTUDIOS PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se establecen las condiciones que tienen que cumplir los planes de estudio que habiliten para el ejercicio de la profesión de arquitecto. Después de atender las demandas...

Ver +

Boletín #032 JUL10

24 de julio de 2010 Dos noticias que merecen una circular: acuerdo de ministros sobre estudios de arquitectura en España, por fin, y plataforma de concursos del CSCAE. "cosas que se necesitaban y que les ha costado un poco llegar, pero llegan" por Félix Arranz La reformulación de los estudios de arquitectura va a requerir una serie específica de editoriales en la que ir desgranando las consecuencias finales del acuerdo de ministros del viernes 23 de julio de 2010, ayer. Así en este editorial especial nos limitaremos a recoger el comunicado gubernamental que, eso sí, deja despejada la incógnita anunciando una remodelación por la que el acceso a la profesión de arquitecto se produce a través de la enseñanza universitaria -como venía siendo hasta ahora en España, pero no en otros paises europeos- en un proceso de grado no habilitante de 300 créditos mas master (proyecto final de carrera e intensificaciones) de 60, totalizando 360 créditos. Aclaración urgente: el título final no se denominará "arquitecto" quedando dicha denominación reservada para los colegiados en colegios oficiales de arquitectos y siendo la colegiación, por otra parte y por ley vigente, condición necesaria para el ejercicio profesional. Sigue la nota oficial: "CONDICIONES DE LOS PLANES DE ESTUDIOS PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se establecen las condiciones que tienen que cumplir...

Ver +

IX Edición de los premios VETECO-ASEFAVE

Carlos y Lucía Ferrater, José María Sánchez García, Technal y Javier Muñoz Galán fueron los premiados en las cuatro categorías 26 de abril de 2010 Con motivo del Salón Internacional de la Ventana y Cerramiento Acristalado VETECO (que se celebrará en la Feria de Madrid entre el 4 y el 7 de Mayo), y en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas ASEFAVE, IFEMA ha anunciado los premiados de esta novena edición de los premios  VETECO/ASEFAVE. Los premios tienen 4 categorías: premio a la ventana, a la fachada ligera, a la innovación y al...

Ver +

Josep Lluís Canosa

Josep Lluís Canosa Arquitecto por  la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.Ha recibido, entre otros, los siguientes premios: seleccionado en el FAD Arquitectura por un edificio de viviendas situ en la calle Industria 330, Barcelona (1972); seleccionado en el FAD Arquitectura por un edificio de viviendas situ en la calle Tirso 39, Barcelona (197); mención especial en el «2nd International Colour Design Prize 1983/1984 de Stuttgart» por el Sistema de señalización exterior» (abril de 1984, en colaboración con Núria Durán, Jordi Matas y Lluís Pau); premio Delta de Plata ADIFAD por los «Elementos de señalización» (mayo 1984, en colaboración con Jordi Matas); seleccionado por ADIFAD por los «Soportes y anclajes para la señalización exterior»(mayo 1984); seleccionado por ADIFAD por el «Palo de la parada del autobús» (mayo 1984, en colaboración con Jordi Matas); seleccionado por ADIFAD por los «Prefabricados de hormigón contenedor vegetal CR» (1986); seleccionado por  ADIFAD por el «Cenicero LACOPA» (1986); seleccionado por ADIFAD por el «Palo indicador 122» (1986, en colaboración con Jordi Matas); premio Delta de Plata ADIFAD por la «Marquesina de la parada de autobuses urbanos PAL.LI 2» (1988, en colaboración con José Antonio Martinez Lapeña y Elías Torres); finalista Premios FAD Arquitectura 1989 por el Pabellón Polideportivo de la Ametlla del Vallés (1989, en colaboración con Carlos Ferrater); finalista Premios FAD Interiorismo – Espacios Efímeros por el Stand Uldesa en la Feria...

Ver +

46 Realidad… ¿qué realidad? SCALAE PODCAST Arquitectura

Realidad, ¿qué realidad? 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/136/SCALAE_podcast_46.mp3 Descargar podcast La conversación, de formato ‘encuentro’ en el Centro de Enlace, se centra en el modo de relación con la realidad de cuatro arquitectos de generaciones, procedencias y tendencias diversas. Se responde una pregunta sobre las diferencias entre aquello para lo que estos profesionales se prepararon en sus respectivas formaciones académicas (la realidad prevista en la facultad de arquitectura) y aquello que posteriormente, hoy, es su hábitat abstracto y concreto como profesionales. Se desgranan entonces: realidad y ficción, modos de atrapar la realidad, las realidades prestadas y los modelos...

Ver +

Pritzker 2006 para Paulo Mendes da Rocha

17 de noviembre de 2008 El arquitecto brasileño Mendes da Rocha recibirá el próximo 30 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, el Premio Pritzker 2006El galardón, otorgado por la Fundación Hyatt de Chicago, que preside Thomas J. Pritzker, está dotado con 116.577 euros. En esta ocasión, el Jurado, que estuvo presidido por Lord Palumbo e integrado por Balkrishna Vithalddas Doshi, Rolf Fehlbaum, Frank Gehry, Carlos Jiménez, Victoria Newhouse y Karen Stein, actuando Marta Thorne como directora ejecutiva del mismo, ha justificado su decisión destacando que «Mendes da Rocha, animado por los principios y el lenguaje del Modernismo, y afecto al uso de sencillos materiales de construcción, durante seis décadas ha proyectado edificios con un profundo conocimiento de las poéticas del espacio. Con su arquitectura modifica el paisaje buscando reconciliar las necesidades sociales y estéticas de los hombres»Mendes da Rocha ha dedicado su carrera a la creación de la arquitectura dirigida por un sentido de la responsabilidad hacia los habitantes de sus proyectos y hacia la sociedad. Con una visión social en línea con los tiempos actuales, ‘su trabajo nos recuerda que la arquitectura es principalmente un esfuerzo humano inspirado en la omnipresencia de la naturaleza’, señala el acta del jurado.El arquitecto brasileño, que recibió en el año 2000 el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana por su reforma y adaptación del Edificio de la Pinacoteca...

Ver +

BCN, Arkitech 2006: Jornada sobre la innovación en arquitectura

17 de noviembre de 2008 El jueves 18 de mayo se llevara a cabo, en el Círculo Ecuestre de Barcelona, el próximo encuentro sobre la innovación en arquitectura organizado por el Grupo VíaEl evento será presidido por Oriol Clos, director de Urbanismo y Jefe de Arquitectura del Ayuntamiento de Barcelona.Programa de la jornada:1_Mesa redonda: ‘Barcelona, ¿y ahora qué?’, moderada por Francisco Cobas, arquitecto y Director de PROESGA9h20: Inicio de IntervencionesMiguel Roldán, arquitecto de Roldán & Berengué Arquitectos, Jordi Ludevid, presidente de la demarcación de Barcelona del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña,Esteve Terradas, arquitecto de E.T.P. Terradas i Associats,Carlos Ferrater, arquitecto Estudio Carlos Ferrater.10h50: Debate.11h15: Pausa – café2_Mesa redonda: ‘Barcelona hacia la internacionalización’, moderada por Claudine Lauzeral, Directora de Prescripción de Hydro Building Systems-Technal11h45: Inicio de IntervencionesJoan Rodon, arquitecto de Joan Rodon Arquitectes Associats,Benedetta Tagliabue, arquitecto de Miralles Tagliabue, Vicente Guallart, arquitecto de Guallart Architects,Xavier Claramunt, arquitecto de Claramunt Arquitectes Associats13h15: Debate14h00: Almuerzo de clausuraPara asistir a la jornada se podrá obtener más información vía telefonica llamando al número 902 23 23 40 o vía web en www.grupovia.netNota importante: la asistencia es gratuita para arquitectos, observando el protocolo del círculo ecuestre (es necesaria corbata para el caso de los asistentes varones), resolviendo con anterioridad la inscripción. Incluye la invitación el acceso al almuerzo de clausura. Ref.Grupo Vía: [www.grupovia.net]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave EMBT...

Ver +

CONCURSOS: Buenos Aires, se falló el concurso del Palacio de Correos

17 de noviembre de 2008 El arquitecto catalán Ramón Sanabria presidió el jurado que falló por unanimidad a favor del anteproyecto presentado por el equipo formado por los estudios de arquitectura Bares y Asociados, de La Plata, y Becker-Ferrari, de Buenos AiresEl concurso internacional de anteproyectos fué convocado por el Gobierno junto con el Ministerio de Planificación y la Sociedad Central de Arquitectos para transformar el edificio histórico en el Centro Cultural del Bicentenario, informa el diario ‘La Nación’. Junto a Ramón Sanabria, el jurado estuvo integrado por los arquitectos Carlos Berdichevsky, votado por el Comité de Jurados de la Sociedad de Arquitectos; María Teresa Egozcue y Edgardo Minond, designados por el Ministerio de Planeamiento; Mederico Faivre, a propuesta del área de Cultura; Mario Linder y José Ignacio Miguens, de la entidad que agrupa a los arquitectos, y Javier Fernández Castro, designado por el gobierno porteño.El anteproyecto ganador del Centro Cultural del Bicentenario, que se inauguraría en 2010 para albergar las actividades conmemorativas, tendrá una sala para música sinfónica con 2200 localidades, otra para música de cámara con 800 butacas, otras dos salas con 400 ubicaciones para usos múltiples (teatro, cine) y espacios museísticos que completarán los 80.000 metros cuadrados por intervenir.Según explicó el arquitecto José Javier Martini, que actuó por parte de la Secretaría de Cultura de la Nación «Las bases del concurso proponían resolver la tensión entre...

Ver +

Vía Construcción nº 56: Moisés Gallego

17 de noviembre de 2008 Vía Construcción: actualidad y futuros de arquitectura española.Mayo 2008, nº 56. Barcelona: Grupo Vía, 2008.Imagen:Portada de la revista Vía ConstrucciónMayo 2008, número 56.Portada:Moisés Gallego: discreción singular+actualidad:Noticias Arquitectura- Jean Nouvel obtiene el Pritzker 2008- Lamela y Subarquitectura+N6- Alonso Balaguer, Tecnoparc de Reus- Ecosistema Urbano lanza EUTVNoticias Construcción- Las consultas sobre el DB-HR- Urbaser entra en el mercado parisino- Proinosa aumenta su facturación un 18%Noticias Empresas- Premios de Arquitectura Technal 08- Finalistas de los Lamp Lighting SolutionsProyectos inmobiliarios- Urbanización Guadajoz de Alei- Coperfil, nuevo hotel Med Group- Acerta, Ikea en Valladolid+documentos:Entrevistas- Arcadi Pla- Izaskun ChinchillaPodcast scalae- Artesanía, industria, técnica y oficiosProyectos y obras- Rafael de La-Hoz- Ferran – Bosques- FOA- A-Cero- Espinet-Ubach- JAAM- Materiales- Premios Quatrium- AgendaEspecial CerramientosRef.Grupo Vía [www.grupovia.net]Documentos, portada y gestión documental: SCALAE [scalae.net]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

Vía Construcción nº 58: Zaragoza, reGeneración

17 de noviembre de 2008 Vía Construcción: actualidad y futuros de arquitectura española.Julio 2008, nº 58. Barcelona: Grupo Vía, 2008Portada:Zaragoza, reGeneración+ actualidad:Noticias Arquitectura:- Fundación Arquitectura y Sociedad- Cámara de Comercio de Barcelona- Esplugues Future FactoryNoticias Construcción:- Inversión en construcción en Europa- Tour Signal de Layetana en París- Reciclaje de residuos en CataluñaNoticias Empresas:- Premios Arquitectura Technal- Premio Saloni de Arquitectura- Frapont en la nueva Ópera de OsloProyectos inmobiliarios:- Promoción ecoeficiente de Acciona- Interface Building de Castellví- Project monitoring de Bovis+ documentos:Entrevistas:- CLC Arquitectos- Carroquino | FinnerPodcast scalae:- Antecedentes zaragozanos por Franco y TobíasProyectos y obras:- Club de Fútbol La Camisera de Cerrejón, Magén y Moreno- Rehabilitación del Convento de los Mínimos de la Victoria de Gallardo Ortega- Centro de Salud Actur de Alfaro, De la Cal, Labarta y Oliván- Piscinas, pabellón deportivo y gimnasios en Las Delicias de Alday y Jover- 26 viviendas bioclimáticas en Valdespartera de Bernabad Arquitectura- Sociedad- Materiales- AgendaEspecial constructoras e ingenieríasRef.Grupo Vía [www.grupovia.net]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAECarroquino Finner  Palabras clave Carroquino Finner...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Ignacio Quemada Paulo Mendes da Rocha Iñaki Carnicero Vaillo + Irigaray Architects José Maria Marques Ferreira YSI José Manuel López Peláez Anna Ramos Sanz Dominique Perrault Tomoko Sakamoto Marc Subirana Antonio Forteza Forteza José Miguel Iribas NUA arquitectures FLEXOARQUITECTURA Gallego Arquitectura Edgar González Patxi Mangado Zuloark aybar-mateos langarita-navarro katsura Mansilla + Tuñón lapanaderia Tomás Díaz Magro Daniel Silberfaden Javier Peña Ibáñez Josep Ferrando Daniel Gil Solés Stefano Cortellaro LoCa studio Guillermo Vázquez Consuegra Peñín arquitectos Josep MIàs Rueda Pizarro Martín Lejarraga studiomumbai.com María Teresa Muñoz Santiago Carroquino Josep Llinàs Juan José Gil Gimeno Israel Alba Ramis dpr-barcelona Jaume Prat Ortells Richard Ingersoll César Coll Arquitectos Luengo + Morales AxA zigzagarquitectura COSENTINO Paredes Pedrosa arquitectos HArquitectes SMS arquitectos Gen Arquitectura Christian Kerez Juan Antonio Rodríguez Covadonga Blasco Gonzalo Herrero Delicado Emilio Tuñón NavarroyPamplona Nombre flpsl arquitectos CRICURSA FIGUERAS Enric Ruiz-Geli Serrano + Baquero Karma Peiró bRijUNi architects Manel Padura b720 Arquitectos Marcela Grassi Benedetta Tagliabue Josep Bunyesc Moisés Puente BB Arquitectes Óscar Miguel Ares Elisa Valero Luis Úrculo Ramon Faura Irisarri - Piñera Daniel Mòdol Deltell CSCAE TYIN Tegnestue Architects José Manuel Sanz Jaume Bach Batlle i Roig Arquitectura Xavier Campoy Diego Fullaondo ON-A Arquitectura Josep Quetglas Álvaro Siza Vicens + Ramos Alberto Varas & Asociados Pau Pérez gigon-guyer Soriano y Asociados arquitectos Sanz Palau Helena blancafort reus arquitectura Matos-Castillo arquitectos Jorge Mingorance Isabel López Vilalta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies