Resultados de búsqueda para: Josep Quetglas

Jaume Prat Ortells, architecture among other solutions 1 -scalae ebook …from

6th volume of the scalae architecture + architects international ebook collection. First …from issue, by Jaume Prat Ortells, who envisions in 9 articles, reflections and echoes -from others- architectures among other solutions… 11 de julio de 2013 Our 6th scalae ebook «…from Jaume Prat Ortells, architect» contains nine articles of Jaume Prat’s ideas and opinions about architecture and some other arts & artists as they emerged as a research work promoted abd edited by Félix Arranz during the last two years around scalae.net   El sexto ebook de scalae «…from Jaume Prat Ortells, arquitecto» contiene nueve artículos con las ideas y opiniones...

Ver +

Rafael Moneo por sí mismo, extracto 06/06 del pliego SCALAE: pregunta de un estudiante | a question from a student…

26 de febrero de 2013 [archivo scalae archive] [scalae pliego Rafael Moneo online]6th extract | sexto extracto ¿Son los nuestros, hoy, tiempos de arquitectura?Marina Díez-Cascón y Benjamín Allepuz, estudiantes de PFC, ESARQ UIC Rafael Moneo: La ciudad que vemos a nuestro alrededor hoy parece ignorar la arquitectura.Paseo por Madrid y me pregunto ¿Pero cómo es posible que, con tanto discurso arquitectónico como hoy se hace, a fin de cuentas la presencia de la buena arquitectura se haga sentir tan poco? Quizás no sea así y alguien pueda ver dentro de 50 años esta ciudad informe que crece en los alrededores de Madrid como algo con mas contenido formal del que nos parece. Lo cierto es que hoy la arquitectura pesa menos en la vida de las gentes. Son tiempos difíciles para la arquitectura, éstos del fin del siglo XX y comienzos del XXI. Hoy en día hay poco pie para la retórica: no se argumenta con la arquitectura. En realidad, la retórica está en otros territorios.No sé si esto nos llevaría a decir que las gentes necesitan menos la arquitectura como medio de comunicación. Y de hecho alguna conciencia de que así ocurre tienen los arquitectos de hoy cuando su deseo, en parte, es casi difuminarse, no hacerse ver. La arquitectura de Koolhaas trata de llegar a ser de nuevo la condensación gráfica y esquemática de la acción, por no decir de la función. Esta...

Ver +

Rafael Moneo por sí mismo, extracto 04/06 del pliego scalae: Sobre la arquitectura y la vida | On architecture and life…

26 de febrero de 2013 J. Sansovino, biblioteca marciana. Venecia. dibujo por D. Moretti 1831 [archivo scalae archive] [scalae pliego Rafael Moneo online]4th extract | cuarto extracto . [English] [ > Español]Rafael Moneo: All the things I have built have been incorporated into everyday life, they have become instruments or tools to be used. I think it is highly satisfying for an architect to see his works not only in action –which would be the traditional expression of an architect still of the 20th century– but also, to recognise therein that specific condition of architecture which makes instruments of,...

Ver +

Rafael Moneo por sí mismo: extracto 03/06 del pliego SCALAE: Sobre la iconografía y el ornamento | On iconography and ornament…

26 de febrero de 2013 Nexus Housing. Fukuoka, Japón por Rem Koolhaas. foto Kenzo Hsieh [archivo scalae archive] [scalae pliego Rafael Moneo online]3rd extract | tercer extracto . [English] [ > Español]Rafael Moneo: The world we live in today manifests a lot less of the symbolic or iconographic forces than we have hither to been subjected to, or at least that’s how it seems. This is perhaps a trivial thought, but it’s true that the things that are closest and most immediate to us appear to be less defined or precise. We are more able to appreciate nowadays the...

Ver +

Rafael Moneo por sí mismo, extracto 02/06 del pliego scalae: Sobre la construcción y el oficio | On construction and the craft…

26 de febrero de 2013 (a propósito de) Luigi Pareyson >>> [ver +] [archivo scalae archive] [scalae pliego Rafael Moneo online]2nd extract | segundo extracto . [English] [ > Español]Rafael Moneo: Buildings designed by architects like Herzog & De Meuron or Rem Koolhaas, attempt to respond formally to building techniques already being used on site, which might be seen as those that industry and culture proffer nowadays as their most immediate response. More often than not, the task of the architect is to give shape to these various construction techniques that reflect our society and our culture. There’s nothing...

Ver +

Rafael Moneo por sí mismo, extracto 01/06 del pliego scalae: Sobre el propio aprendizaje y las técnicas | On my own apprenticeship and technique…

26 de febrero de 2013 (a propósito de) Francisco Javier Sáez de Oiza >>> [ver +] [archivo scalae archive] [scalae pliego Rafael Moneo online]1st extract | primer extracto . [English] [ > Español]Félix Arranz: This text comprises extracts from a conversation with Félix Arranz regarding Rafael Moneo’s  reflections on his academic and professional training, the way he works, what motivates him and his achievements to date (at the end of March 2003). The sounds of the conversation are the voice of the architect of Navarre, and in the background, the footsteps on the parquet of those that work in his...

Ver +

La Fundación Enric Miralles, en marcha

La fundación se ubicará en el Passatge de la Pau, tras la Rambla de Barcelona, en el mismo edificio que el estudio EMBT, continuador de su obra. 17 de junio de 2012  [Jaume Prat]A la muerte de Enric Miralles, un poco más tarde del año 2000, la revista El Croquis dedica su número 100 a la obra reciente del estudio EMBT. En este número se recopila el estado del estudio justo a la muerte de su arquitecto principal, como punto y aparte para poder distinguir y valorar el enorme esfuerzo que, a posteriori, realizó el estudio EMBT para culminar los encargos existentes en ese momento. Josep Quetglas escribe un texto comparando el momento vital de Miralles con el de Le Corbusier y valorando el número de la revista como su primer volumen de las obras completas. El paralelismo no termina aquí: Enric Miralles es un arquitecto que, a lo largo de toda su vida profesional, documentará exhaustivamente todos el proceso de proyectación de sus edificios, consciente que la arquitectura no empieza con la construcción sino con todo el proceso intelectual previo que lleva a enfrentarse con un encargo determinado, o con su búsqueda. Consciente, también, de su valor como obra autónoma. La Fundación Enric Miralles ordenará esto, lo clasificará y posibilitará toda una línea de investigación sobre este arquitecto, que podrá apoyarse en una gestión profesional de su legado....

Ver +

Apuntes de viaje al interior del tiempo, Luis Moreno Mansilla

Descarga gratuita del libro, Fundación Caja de Arquitectos 9 de marzo de 2012  Me complace comunicarte que la Fundación sigue recuperando las publicaciones de la colección arquia/tesis descatalogadas para que os las podáis descargar en pdf.Ya está disponible en la web de la Fundación la libre descarga y visualización en pdf de la publicación arquia/tesis nº10 “Apuntes de viaje al interior del tiempo” de Luis M. Mansilla, editado por la Fundación en el año 2001.Próximamente tendréis a vuestra disposición la publicación arquia/tesis 09 “El orden frágil de la arquitectura”, de Joaquim Español.Alrededor de unas ruinas y unos paisajes italianos casi siempre inmutables, observando las notas, fotografías y apuntes que deja el rastro del viaje, la  contigüidad de las imágenes de las imágenes intenta imaginar cómo las distintas formas en que algunos arquitectos representan lo que nos rodea  son una declaración de intenciones sobre su posición ante la cultura, el observador y la naturaleza.La materia es inerte y muda, pero al arañarla, al rozar con la vida, al cambiarla de sitio, ya no sólo muestra lo que es, sino también lo que quisiera ser, su vocación y sus afanes. Una vocación que necesariamente expresa (y oculta) un entendimiento del mundo. Un entendimiento que puede ser visto casi en términos físicos…Frente a la testaruda determinación de la naturaleza, el hombre y la mujer se sublevan a la búsqueda de un espacio...

Ver +

Massilia 2009: Annuaire d’études corbuséennes

Se ha publicado un nuevo número del anuario Massilia, que bajo el titulo «Le Corbusier en Mallorca. 1932», recoge el paso del arquitecto por la isla. 29 de septiembre de 2010 Después de publicar los anuarios de 2007 y de 2008, la editorial Associació d’Idees acaba de publicar la edición de 2009 del anuario Massilia, una publicación especializada en analizar, explicar, comprender y difundir la obra y el pensamiento arquitectónico, social y cultural de Le Corbusier, uno de los mejores arquitectos del siglo XX. Recordar que este anuario lleva por nombre el del transatlántico en cual Le Corbusier viajó por primera vez a América. Para Josep Quetglas, uno de los principales estudiosos y expertos en nuestro país de la obra de Le Corbusier, "el objetivo de estos anuarios, es el de tratar de comprender la obra de Le Corbusier, quizá el arquitecto que mejor ha presentado el esfuerzo individual, el estar a la altura de las circunstancias, el enfrentarse a los tiempos en los que toca vivir, como condición, estímulo y objetivo de la existencia humana. Voz personal de un ambiente colectivo. Tratar de comprender a Le Corbusier significa, de algún modo, tratar de comprender lo que puede ser, debe llegar a ser un arquitecto.". Sumario del libro La introducción ha ido a cargo de Jaume Carbonero Malbertí y de Alfons Romero Amengual. Además, encontramos el texto Mi Le...

Ver +

Le Corbusier. Ciclo de Conferencias, Seminarios y Exposiciones

7 de marzo de 2010 Este mes de marzo tendrá lugar un importante y amplio ciclo internacional de conferencias, seminarios y exposiciones en los que Le Corbusier será el eje central. El primer dia del ciclo tendrán lugar las siguientes conferencias: Le Corbusier y la «síntesis de las artes 1945-1960», de Juan Calatrava. Couleur et ornement dans l’architecture de Le Corbusier, de Arthur Rüegg. Le Corbusier touriste. L’exemple de Venise, de Stanislaus Von Moos. Y finalmente, Josep Quetglas dará la conferencia Ronchamp – Por dentro. Al día siguiente se celebraran 4 seminarios sobre cada una de las conferencias, dirigidos...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Peris+Toral Miguel Martínez Santiago Carroquino n+1 zigzagarquitectura Ángel Comeras Arroyo Pemjean Arquitectos Jordi Garcés scalae José María Torres Nadal Elena Cánovas Sancho-Madridejos arqa Fenwick Iribarren Architects MAIO CSCAE CEI SCALAE 2025 BXD Arquitectura Iñaki Bergera Josep Llinàs Juan Rodríguez Vázquez JANSEN Lagula BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina x53 Arquitectos Anna Pla Félix Riera Andrés Carretero haz arquitectura Carles Cámara Anne Lacaton Kashef Chowdhury Acebo x Alonso Ros Sutrias taller d'arquitectura Fernando Alda Mariana de Delás Rubio & Álvarez-Sala CRUZ Y ORTIZ Alberto Campo Baeza Bobardis Tomoko Sakamoto Toni Solanas José María Sánchez García Magüi González CEI SCALAE 2021 Gloria Gómez Muñoz Imagen Subliminal Diane Gray Jaume Prat Ortells José Manuel Sanz Sanz Solano Benítez Rafael Moneo Estanislau Roca COSENTINO Jesús Aparicio Iván Llach Carla Juaçaba BOPBAA Emili Donato Josep Armengol Moisés Gallego Jordi Ludevid Antonio Cayuelas acta estudio Ferràn Sagarra Richard Ingersoll AFRa Arquitectos Jesús Granada Behark ADD+ BailoRull Grafton Architects dosmasuno arquitectos Sonia Blasco bernabad Eva Serrats Antonio Lucas Carles Oliver ecosistema urbano Ángel Gijón CEI SCALAE 2022 CEI SCALAE 2018 Juan Miguel Otxotorena Miguel de la Ossa Peinador Blanca Espigares Rooney Rovira-Beleta Jordi Badía Carmen Moreno Álvarez Subarquitectura Estudio Carbajal Daniel Ibáñez Moreno BarrioPeraire César Ruiz-Larrea Peñín arquitectos Josep Bunyesc Meritxell Inaraja Jorge Raedó FLEXOARQUITECTURA Estudio Cano Lasso Isabela de Rentería Alberto Combarros Aguado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies