Resultados de búsqueda para: ZAGA arquitectura

La remodelación del Puerto de Malpica de Creus y Carrasco gana los Premios AR de Arquitectura Emergente

Estos premios están organizados por la revista Architectural Review desde 1999 y entre los edificios galardonados en esta edición hay otros 5 proyectos españoles 30 de noviembre de 2011 El premio está dirigido a arquitectos y diseñadores menores de 45 años que hayan construido una obra de arquitectura, diseño industrial, diseño interior, diseño urbano o paisajismo, en el último año. En esta edición se han presentado unas 300 propuestas de 41 países diferentes.El jurado internacional estuvo formado por Junya Ishigami (Japón), Brendan Macfarlane (Francia), Lee Marsden (Reino Unido) y Catherine Slessor (editora de The Architectural Review). Se puede ver...

Ver +

La XI BEAU destaca seis proyectos de arquitectura como iconos del relevo en lo «próximo y necesario», dando los premios a viviendas y el reconocimiento a museos

La comisión técnica del jurado ha estado formada por los directores de la XI BEAU, Félix Arranz y Joaquín Sabaté junto con Manuel Gallego Jorreto, Belinda Tato, Llàtzer Moix, Nuria Mas, Antonio Font, José María Ezquiaga, José Miguel Iribas y Lluis Clotet 6 de abril de 2011 El jurado de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha identificado dos ternas de proyectos como maneras alternativas de entender lo que hasta ahora ha sido prioridad social -inversión pública en servicios y equipamientos- frente al relevo de una nueva prioridad que reinterpreta el carácter de lo «próximo y necesario»...

Ver +

el proyecto docente de Elías Torres…

se presenta la publicación, con una mesa redonda, en la ETSAB UPC 13 de mayo de 2014 [scalae]Se suceden los actos en los que personas que han sido muy influyentes en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona, la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya, presentan ciclos de conferencias y documentos relacionados con investigaciones, trayectorias personales en actos abiertos teñidos con el sabor de la celebración y, también, del relevo obligado. El que obliga la propia vida.El miércoles 14 de mayo presenta Elías Torres (profesionalmente asociado a José Antonio Martínez Lapeña) un conjunto de publicaciones que resumen las inciativas personales y de su grupo docente en los últimos cursos, bajo el título genérico "1 projecte docent + 4 registres".La presentación, convocada a las 13h00 en el salón de actos de la ETSAB, se completa con una mesa redonda en la que intervendrán los arquitectos y profesores Pau Badía, Lluís Clotet, Eduard Miralles, Joan Roig y Miguel Usandizaga.ETSAB UPC, 14 mayo 2014; 13h00. Diagonal 649. Barcelona AgentesSCALAEETSAB UPC  Palabras clave ETSAB UPC...

Ver +

sobre los dimes y diretes del día de hoy, de ebooks y premios FAD, a quien corresponda… JUL2013

11 de julio de 2013 Principios y procesos de una situación plural. sobre los dimes y diretes del día de hoy, de ebooks y premios FAD, a quien corresponda… Tan apenas lleva unas horas circulando -esta vez hemos necesitado 40 días- y la comidilla en los desayunos y primeros cafés del día ya es el nuevo ebook «…from Jaume Prat Ortells» de la colección de ebooks de arquitectura + arquitectos. Tal vez se deba a la naturalidad con la que el jefe de redacción de scalae.net aborda nueve ejercicios literarios -¿crítica?- en los que arquitectura y otras cosas planean paralelas, se miran entre sí despreocupadamente. O tal vez se deba a que los relatos aluden sin jerarquías tanto a trabajos de Pallasmaa, Five architects, RCR o Iñaqui Carnicero como a los de Pascal Comelade, Clint Eastwood o Pink Floyd, entre muchos, permitiendo en ocasiones entender asuntos de música desde la arquitectura; a veces al contrario. O tal vez el motivo venga por haber incluido unos «ecos» -reacciones/reflexiones breves de lectores primeros- que arrancan propuestas de debates reales como, por ejemplo, los de Alina Granados, Oriol Bohigas, Josep Quetglas, Michael Roschach, Jordi Gas, Juan Domingo Santos, Olga Felip, Carme Pigem o Juan Navarro Baldeweg, y los que poco a poco van llegando…. Nos hemos animado, entonces, a emitir este boletín por dos motivos: el primero para recomendar la lectura de este...

Ver +

Pezuña, por Bernardo Angelini y David Casino

4 de junio de 2012 El pezuña es un pez de raza. Un pez de tierra que ha encontrado su hogar bajo las dehesas y que sólo se alimenta de bellotas. Probablemente a Darwin le habría encantado esta rareza ibérica.   (creado en pez 27 por Bernardo Angelini y David Casino zigzag architecture) AgentesSCALAEzigzag architecture Nombre de la obra: Pezuña Autor: Bernardo Angelini Autor: David Casino  Palabras clave acuario scalae scalae...

Ver +

6ª Convocatoria del Premio Europeo Rosa Barba

La semana pasada se dieron a conocer los 9 finalistas candidatos a llevarse el Premio Europeo de Paisaje. El próximo 1 de octubre, se conocerá al ganador en la Pedrera de Barcelona. 30 de mayo de 2010 En el marco de la 6ª Bienal Europea de Paisaje: “Paisajes Líquidos”, que tendrá lugar los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010 en Barcelona, se conocerá el nombre del ganador del 6º Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba. Esta distinción se creo en Barcelona hace 11 años, como homenaje a Rosa Barba, la primera catedrática del Paisaje de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) e impulsora del Master de Arquitectura del Paisaje. Desde un principio se creó con el objetivo de estudiar, investigar y debatir sobre el paisaje y su intervención e España y Europa.La convocatoria es la más prestigiosa de su género, y estaba abierta a las intervenciones paisajistas realizadas en Europa entre el 2005 y 2009. Hoy quedan 9 finalistas (escogidos de entre 427 obras presentadas), que además serán los protagonistas de la primera jornada de debate de la bienal, así como la de la exposición y el catálogo que reúne a estos proyectos.Los finalistas son:Parque Nansen, de Bjørbekk & Lindheim  (Tone Lindheim. Fornebu, Oslo, Noruega): Se traza un nuevo parque en el antiguo trazado de un aeropuerto. El resultado es el...

Ver +

Apuntes sobre lo bueno de la lectura, algo que ha escrito Moix, algo que dijo Miralles, tres cuestiones y cuatro actitudes que conviene ventilar

Síntomas y diagnósticos de un cambio XXIX (incluido en boletín 31) 6 de abril de 2010 Un buen libro descubre otros posibles libros como una buena arquitectura incentiva la posibilidad de otras posibles arquitecturas, otros relatos. Y es que, quizás, sea el relato construido en libro la más pequeña de las arquitecturas. Y, quizás también, se explique la condición habitual de lectores de las personas sensibles por la arquitectura, por la íntima conexión entre relato y arquitectura. Llàtzer Moix, que no es arquitecto pero escribe muy bien, de siempre y no exclusivamente sobre arquitectura, acaba de añadir a su precisa saga de textos sobre los arquitectos un nuevo volumen «Arquitectura Milagrosa. Historias de los arquitectos estrella en la España del Guggenheim», publicado por Anagrama en la colección de «crónicas». Se trata de un libro amable que, sin prisas ni agobios, conduce a quien lee por los entresijos de acontecimientos milagreros de la arquitectura hecha en España en las dos últimas décadas. Es amable mostrando las claves de esos hechos y acontecimientos, en ocasiones simplemente sugiriéndolas, pero sobre todo es delicado por su confianza en la inteligencia de sus lectores, sujetada en una erótica narrativa fina que señala pero evita deliberadamente revolver lo que no huele bien o asfixia y, especialmente, desestima los apartados mas innecesariamente escatológicos que como en cualquier otro apartado o miseria de actividad humana que siquiera...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

OAB Office Architecture Barcelona Mònica Tàrrega Klein Arturo Franco Jelena Prokopljevic Eduard Bru Bistuer GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Laura Acosta Isabela de Rentería Carmen Domínguez Sergey Kuznetsov Gloria Espuig Ariadna Cantís Ignacio Laguillo gravalosdimonte arquitectos Guillermo Vázquez Consuegra Paredes Pedrosa arquitectos peña ganchegui y asociados Arquitextónica Beth Galí María Teresa Egozcue BB Arquitectes Soriano y Asociados arquitectos zon-e CEI SCALAE 2017 CEI SCALAE 2018 x53 Arquitectos Gustau Gili Galfetti SUMO Arquitectes Antoni Ferrer TAC arquitectes Carla Juaçaba Estudio Carbajal Francisco Camino n+1 Iniesta Nowell arquitectos Carroquino Finner CRICURSA ZAGA Arquitectura Christian Kerez Guzmán de Yarza Blache Sancho-Madridejos Hora French PERGO CSCAE DMGarquitectura Josep Quetglas Pau Pérez Manel Ruisánchez Edgar González Junquera Arquitectos Enrique Bonilla di Tolla Meritxell Ferrando Luengo + Morales José Manuel Sanz Sanz Luis Arranz Pablos CRUZ Y ORTIZ Julen Asua bismanediciones Estanislau Roca Estudi Massip-Bosch Arquitectes NavarroyPamplona Antonio Cayuelas Alvaro Carnicero Marc Subirana Jesús Tejada Mònica Vila Vicens + Ramos (casa) blancafort reus arquitectura Josep Lluís Canosa Gaia Redaelli Carmen Moreno Álvarez Tomás García Píriz Alday Jover Arquitectos Josep Maria Fargas i Texidó Marina Villelabeitia ETSAB UPC gc-arquitectos Pablo Ros Josep Ferrando José Miguel de Prada Poole Albert Cuchí JANSEN Gloria Gómez Muñoz Jordi Ludevid FLEXOARQUITECTURA Félix Riera López-Rivera Arquitectos Carlos Rubio Carvajal TER Pereda Pérez arquitectos Santiago Carroquino Jordi Viola Abalos-Sentkiewicz LedsC4 Jaume Prat Ortells GAUSA + RAVEAU actarquitectura Ferràn Figuerola Elisabet Cirici Amell Acebo x Alonso

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies