Resultados de búsqueda para: Picado de Blas

PREMIOS: Picado de Blas obtiene el Premio de Arquitectura Piedra 2008

17 de noviembre de 2008 También obtuvieron una mención Guillermo Vázquez Consuegra, AMP Arquitectos y GYS Arquitectos Imagen: Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial del estudio obra de Picado de Blas se hace con el Premio de Arquitectura de Piedra 2008, al que se presentaron 30 proyectos. El Jurado estuvo presidido por el arquitecto Antonio Lamela, y compuesto por los arquitectos Sol Madridejos, Rafael de la Hoz, Enrique León, Antonio Jiménez Torrecillas y Sergio de Miguel. También formaban parte del Jurado: María Valcarce, directora de la feria Piedra...

Ver +

Picado y De Blas ganan una sede en el Campus de la Justicia

17 de noviembre de 2008 Los arquitectos Rubén Picado y María José de Blas, en colaboración con Jorge Frías Montes, han sido los ganadores del primer premio del concurso de ideas para el edificio del Decanato en el Campus de la Justicia de Madrid. La propuesta, con el lema Anillo de Patios, dibuja un edificio dividido en tres piezas: piel, núcleo y anillos. La fachada es una piel de vidrio tranlúcida con perforaciones circulares repartida de forma aleatoria, de color claro, que dejará ver el interior del edificio, permitiendo que sean las personas y luces interiores las que modifiquen involuntariamente el aspecto externo del mismo. El núcleo viene articulado por el anillo de patios, dispuestos de forma diferente en cada planta con el objetivo de facilitar la orientación interna a partir de la generación de vistas diferenciadas en cada sector. Los anillos perimetrales albergan las oficinas. El jurado, en el que participaron arquitectos como Carme Pinós y José Morales, valoró «la calidad del esquema espacial del edificio, la capacidad de generar interesantes y satisfactorios espacios de trabajo, así como la delicadeza e intensidad del planteamiento de la fachada». Fuente: Revista Via Construcción, # 39, diciembre 2006, p. 8 AgentesPicado de BlasSCALAE  Palabras clave Picado de Blas...

Ver +

El FAD 2012 de arquitectura al Matadero de Madrid

El jurado de los premios FAD, en un atrevido salto, decidió ayer agrupar varios finalistas para conceder el premio al conjunto de intervenciones habidas en Matadero, de Iñaki Carnicero, Langarita-Navarro y Arturo Franco. 13 de julio de 2012 [scalae] Además de "arquitectura" otras dos categorías de los premios oficiales (del jurado) también recayeron en trabajos resueltos por equipos madrileños o hechos en la capital española. Comentarios generalizados en los corrillos de anoche, en la plaça dels angels de Barcelona, de propios y extraños, reclamaban la necesidad de recuperar o potenciar un premio FAD específico para Barcelona. El motivo de dichos comentarios radica en la inexistencia de un premio profesional para la arquitectura hecha en Barcelona, posiblemente debido a que históricamente los Premios FAD resolvían ese reconocimiento, que se truncó cuando los premios se ampliaron a su ámbito actual "ibérico", de España y Portugal.Tanto en las referencias y discursos oficiales como en los particulares de los miembros del jurado y de la organización se aludió con insistencia al peso conjunto de las 21 obras finalistas y al valor de representación que ofrecen sobre la "mejor arquitectura" española y portuguesa.Sigue la transcipción literal de los comentarios del jurado para cada una de las categorías:PREMIS FAD 2012. BARCELONA, 12 DE JULIOL DE 2012El jurat vol destacar l’arquitectura que dóna resposta ajustada a les necessitats reals de la societat, és a dir, aquella que...

Ver +

Exposición «Architectural Maquette» en Madrid

12 de abril de 2011 La galería Michel Soskine de Madrid presenta una selección de 10 maquetas contemporáneas de arquitectos españoles. Tanto por su fuerte expresión plástica como por su capacidad de síntesis y análisis del proyecto, estas maquetas expresan el vínculo vivo entre Arte y Arquitectura.Los arquitectos participantes comparten gran proyección internacional y una fuerte faceta plástica en complemento a la práctica arquitectónica:AMID · cero9. Cristina Díaz Moreno y Efrén García GrindaAndrés Jaque Arquitectos.Blanca LleóEnric Miralles y Benedetta Tagliabue · EMBT.Mansilla + Tuñón ArquitectosNieto Sobejano ArquitectosPicado de Blas ArquitectosLas 10 maquetas de esta exposición reflejan una riqueza de formas, materiales y colores:Madera de balsa y papel conforman las formas orgánicas de la maqueta de Miralles Tagliabue·EMBT para el Museo del pintor Zhang Da Qian en Sichuan (China, 2010).  Materiales sencillos articulan un proyecto delicado y fuertemente expresivo, evocador de la Naturaleza alegre en la que se integra, y que albergará las obras del maestro de la pintura China del siglo XX  (y pondrá de manifiesto su relación con Pablo Picasso).  El proyecto une la esencia cultural de Este y Oeste, de pasado (tradición) y futuro (desarrollo cultural e industrial de la zona).Las cajas de Mansilla y Tuñón para el Museo de Arte Visigodo de Toledo (2010) y el Museo de Cantabria (2003), combinan imágenes con materiales similares (cartón pluma y madera neutra). Abrir estas cajas es asomarse a...

Ver +

Jornadas de Arquitectura UIC-Roca 2008-2009

3 de junio de 2009 La Universidad Internacional de Catalunya con el patrocinio de Roca, repite este año el Foro de la ESARQ UIC.A través de estos foros la universidad pretende transvasar experiencias profesionales y de pensamiento, del modo más directo posible, a los estudiantes de grado y postgrado de la universidad. Por ese motivo el interés se basa en lo específico de experiencias recientes de los ponentes. Así, los alumnos pueden profundizar en lo abstracto y en lo concreto.En las ponencias se presentan los dos últimos trabajos en los que cada equipo ha estado involucrado, haciendo hincapié en la explicación sobre cómo se han resuelto cada uno de los trabajos, tanto en su proceso de pensamiento como de su realización, en la intervención de terceros agentes, etc.Périphériques es una asociación de arquitectos fundada en 1996 por Louis Paillard (1960), Anne-Françoise Jumeau (1962), Emmanuelle Marin-Trottin (1967) y David Trottin (1965). Entre las obras que han realizado, destaca el edificio universitario Jussieu 16M Atrium; las intervenciones Pink Ghost, Matsudai Small Tower y Matsudai Small Tower; las salas de conciertos L’Autre Canal, Banlieues Bleues y Nouveau Casino; y las viviendas Go House, MR House y Icone House.Acebo x Alonso, Patxi Mangado, Picado de Blas, Josep Maria Monaner, Emilio Tuñón, Josep Quetglas, Fernando Menis, Luis Fernández Galiano, Manuel Aires Mateus, Ben Krone, Dan Stubbergaard, William Curtis, Winy Maas, Joan Busquets, Andrés Jaque...

Ver +

Jornadas de Arquitectura UIC-Roca 2008-2009

20 de mayo de 2009 La Universidad Internacional de Catalunya con el patrocinio de Roca, repite este año el Foro de la ESARQ UIC. A través de estos foros la universidad pretende transvasar experiencias profesionales y de pensamiento, del modo más directo posible, a los estudiantes de grado y postgrado de la universidad. Por ese motivo el interés se basa en lo específico de experiencias recientes de los ponentes. Así, los alumnos pueden profundizar en lo abstracto y en lo concreto. En esta ocasión se realizará una mesa redonda bajo el título “Pensar Madrid, pensar Barcelona… y ¿ahora qué?”, en la que participarán Josep Bohigas y Andrés Jaque, con Félix Arranz, en calidad de moderador. Acebo x Alonso, Patxi Mangado, Picado de Blas, Josep Maria Monaner, Emilio Tuñón, Josep Quetglas, Fernando Menis, Luis Fernández Galiano, Manuel Aires Mateus, Ben Krone, Dan Stubbergaard, William Curtis, Winy Maas, Joan Busquets, Rafael de La-Hoz, Carlos Ferrater y Carme Pigem han pasado ya por el Aula Magna de la UIC.  Grabación del programa de radio podcast Scalae abierta a arquitectos, estudiantes de arquitectura y personas interesadas en la arquitectura. Al ser un aforo limitado se requiere reserva de plaza mediante solicitud en nuestro formulario de contacto. AgentesAndrés JaqueSCALAEROCA País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: Andrés JaqueAgentes: Josep Bohigas  Palabras clave Andrés Jaque ROCA...

Ver +

Jornadas de Arquitectura UIC-Roca 2008-2009

13 de mayo de 2009 La Universidad Internacional de Catalunya con el patrocinio de Roca, repite este año el Foro de la ESARQ UIC.A través de estos foros la universidad pretende transvasar experiencias profesionales y de pensamiento, del modo más directo posible, a los estudiantes de grado y postgrado de la universidad. Por ese motivo el interés se basa en lo específico de experiencias recientes de los ponentes. Así, los alumnos pueden profundizar en lo abstracto y en lo concreto.En las ponencias se presentan los dos últimos trabajos en los que cada equipo ha estado involucrado, haciendo hincapié en la explicación sobre cómo se han resuelto cada uno de los trabajos, tanto en su proceso de pensamiento como de su realización, en la intervención de terceros agentes, etc.El estudio RCR Aranda, Pigem y Vilalta comenzó a funcionar en el año 1987 después de que estos tres arquitectos decidieran unir su trayectoria profesional al terminar los estudios en la Escuela Superior de Arquitectura del Vallés y volver a su ciudad natal, Olot, dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Durante este tiempo han realizado varios trabajos, empezando por el Faro de Punta Aldea de Gran Canaria en 1988. En 1999 fueron finalistas del premio Mies Van der Rohe con su proyecto Espacios para el ocio y la cultura en Riudaura y también fueron finalistas de este...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Martí Cabestany La Mar d'arquitectes rvr arquitectos FLEXOARQUITECTURA Meritxell Inaraja JANSEN Marcelo Villafañe BarrioPeraire ON-A Arquitectura Santiago de Molina Esteve Bonell Bobardis TAC arquitectes Javier Peña Ibáñez Toyo Ito ALT arquitectura ae3arquitectura.com Coll-Barreu Arquitectos boschcapdeferro LoCa studio Diane Gray Peris+Toral Sancho-Madridejos Carrillo da Graça Santiago Cirugeda Tristán López-Chicheri Óscar Miguel Ares Lluís Clotet Andrea Deplazes NUA arquitectures AVA Jaime Sicilia Mònica Tàrrega Klein Ángel Comeras Karma Peiró AFRa Arquitectos Anatxu Zabalbeascoa César Ruiz-Larrea MMASA Studio Josep Maria Fargas i Texidó Santiago Carroquino Juan Domingo Santos Joan Brossa Anupama Kundoo Mariana de Delás Clara Nubiola losdeldesierto Richard Ingersoll Andrés Jaque Jelena Prokopljevic José Morales HORMA Tomás García Píriz Eliana Bórmida BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina e.G.a estudio primitivo González Anne Lacaton Abalos-Sentkiewicz Diego Schmukler MBM Arquitectes Estudio Álvarez-Sala Josep Bunyesc ARCHIKUBIK CEI SCALAE 2023 Elisa Valero Meritxell Ferrando Gualano+Gualano Elena Fernández Salas Galería Miguel Marcos Isabel López Vilalta Benedetta Tagliabue Jordi Viola Terradas Arquitectos Antoni Ferrer Matos-Castillo arquitectos Bayona Studio Francis Kéré Guim Costa Manuel Gallego Jorreto Grafton Architects Estudio Beldarrain Emili Donato LAMP Lluís Comerón Graupera Ignacio Quemada Corona-Amaral Arquitectura Ábalos & Herreros Marià Castelló Rovira-Beleta TYIN Tegnestue Architects NAOS 04 scalae Subarquitectura Carroquino Finner José Miguel Iribas aybar-mateos Moneo Brock VAUMM CEI SCALAE 2024 Luis Machuca y Asociados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies