Resultados de búsqueda para: Juan Marco Arquitectos

…Variaciones sobre lo consecuente: notas a una conferencia de Juan Navarro Baldeweg

Sobre la lección inaugural de la ETSAB. 24 de octubre de 2013 [Jaume Prat] El pasado 15 de octubre, el arquitecto Juan Navarro Baldeweg impartió la lección inaugural del presente curso en la ETSA de Barcelona bajo el título Variaciones sobre lo antecedente, donde repasó esta noción a través de dos obras recientes, la Biblioteca Hertziana de Roma y el Instituto del Conocimiento de Holanda, en Amersfoort. La obra de Juan Navarro Baldeweg se estructura a través de las relaciones. Relaciones entre disciplinas. Relaciones con un entorno físico. Relaciones con un entorno cultural. Relaciones con los rastros temporales que afectan los dos aspectos previos. Relaciones entre las diversas disciplinas que maneja: arquitectura, pintura, escultura, escritura, instalaciones. Relaciones entre la inmediatez del gesto manual (el gesto, la mano que dibuja, pinta, croquiza, escribe a pluma) y la tecnología necesaria para la realización de muchas obras acabadas: libros, edificios, piezas mecanizadas, artilugios. De aquí el título de la conferencia: dos palabras equilibradas por una preposición y un artículo; variaciones y antecedente.  Las variaciones remiten a las relaciones, a la seriación, a la coherencia y al trabajo continuo. Los antecedentes, en palabras del propio Navarro, al contexto ampliado. Así, las dos obras reseñadas podrían interpretarse como variaciones sobre los mismos temas, y, simultáneamente, las dos obras reseñadas podrían interpretarse como variaciones sobre este mismo contexto ampliado enunciado en el título, un contexto que...

Ver +

La VIII BIAU premia 5 obras españolas y la trayectoria profesional de Juan Navarro Baldeweg

Se han seleccionado 26 obras de arquitectura y urbanismo, 7 publicaciones en distintos formatos y 4 trabajos de investigación. Además se ha premiado la trayectoria profesional de Juan Navarro Baldeweg y César Naselli 23 de mayo de 2012 [Sergio Martínez] Los diversos jurados de esta VIII edición de la BIAU, han fallado los trabajos premiados en las 3 categorías (obras, publicaciones e investigaciones) y los dos arquitectos seleccionados por sus trayectorias profesionales. Se han reconocido un total de 26 obras arquitectónicas y de desarrollo urbano, de entre las 152 propuestas finalistas de 22 países. En concreto han resultado finalistas...

Ver +

Inaugurada en la entrada del Liceo la escultura ‘Páginas’, homenaje de Juan Navarro Baldeweg a Ignasi de Solà-Morales

La escultura se ubica en la entrada de la calle Sant Pau al teatro que reconstruyó, abriendo de nuevo las puertas en 1999 tras el incendio de 1994. 27 de septiembre de 2010  La celebración del décimo aniversario de la reapertura del Gran Teatro del Liceo concluyó el pasado miércoles 22 de septiembre con la inauguración de la escultura de Juan Navarro Baldeweg homenaje al arquitecto artífice de la reconstrucción del edificio. Ignasi de Solà-Morales (1942-2001), hijo, nieto, hermano y padre de arquitectos, fue, de formación, arquitecto y filósofo. La escultura de Navarro Baldeweg es un libro abierto de dos páginas. Consta de dos marcos perimetrales superpuestos,  arriostrados cada uno de ellos por una trama de listones de acero que los traman a cuarenta y cinco grados sobre los que se disponen una serie de trazos de colores vivos, planos, sin matiz, superpuestos a esta trama en vetas del mismo material separadas entre sí por aire. Estos trazos son caligrafías, divagaciones, y, simultáneamente, una abstracción de vetas de mármol. Las dos lecturas que permite el artefacto permiten leerlo como un homenaje a las dos facetas de Solà-Morales, la de arquitecto y la de filósofo. El acto contó con la asistencia de 150 personas entre las que se contaron Joan Francesc Marco, director general del Liceo, Pasqual Maragall, de quien partió la idea del homenaje, Lali Serra, viuda del arquitecto...

Ver +

Juan Antonio Serrano García (ETSA Granada) obtiene el primer premio Premio de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo en la categoría de PFC

Además, sendas obras de Patxi Mangado y Magén Arquitectos obtienen menciones especiales en este prestigioso premio internacional. 4 de mayo de 2010 En la categoría principal de obra construida, los edificios españoles mencionados han sido la Sede del Servicio de Medio Ambiente en Zaragoza de Magén Arquitectos y el Centro Hípico Ultzama en Zenotz, Navarra del arquitecto Patxi Mangado. Por su parte, el proyecto que ha hecho a Juan Antonio Serrano García alzarse con el primer premio en la categoría de Proyecto Final de Carrera, (compartido con otro proyecto italiano) ha sido «La energía de un viñedo», tutorizado por...

Ver +

Cinco equipos de arquitectos optan a construir la nueva lonja pesquera de San Pedro en Pasaia

Una comisión ciudadana, coordinada por dos arquitectas locales, Marta Pérez e Izaskun Rekarte, plantea sugerencias a los equipos seleccionados 29 de octubre de 2009 Los equipos que fueron seleccionados entre todos los aspirantes al concurso de proyectos para la nueva Lonja pesquera de San Pedro visitaron Pasaia invitados por la autoridad portuaria. También acudieron los integrantes de la comisión ciudadana formada a este efecto.Técnicos del puerto explicaron a los candidatos las condiciones que se han de cumplir en la redacción del anteproyecto, ý cuestiones relativas a la comunicación con el jurado y el formato de entrega, que está fijada el 29 de enero de 2010.La visita al puerto, que fue breve, comenzó por la zona de Lezo y continuó por los muelles de Buenavista. Después se recorrió con algo más de detenimiento, aunque siempre en autobús, la zona de La Herrera. Posteriormente, tras bajar del vehículo, los invitados caminaron por el muelle de San Pedro, desde donde cruzaron en la motora desde San Pedro a Donibane-San Juan. Desde este punto, también a pie, continuaron, a través de la calle única sanjuandarra, hasta el aparcamiento de la Plaza de Bizkaia. Allí les recogió el autobús que les llevó al restaurante ubicado en el Fuerte de San Marcos, donde tuvo lugar el almuerzo con el que concluyó la visita.El presidente de la Autoridad Portuaria de Pasajes, Miguel Buen quiere que "la...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Albert Cuchí LOPE de Toledo blancafort reus arquitectura Fernando Alda Benedetta Tagliabue Andrés Jaque Álvaro Siza Fredy Massad zigzagarquitectura Víctor López Cotelo Imagen Subliminal Vora Arquitectura María Teresa Muñoz Marina Villelabeitia longo + roldán arquitectura Ábalos & Herreros ZAGA Arquitectura Juan Antonio Rodríguez Carlos Ferrater JAMLET Architects MBM Arquitectes ROCA Sonia Blasco Rafael Moneo ON-A Arquitectura TYIN Tegnestue Architects COSENTINO IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Nombre flpsl arquitectos Santiago Cirugeda Estudio Beldarrain Claudina Relat Berta Blasi Marià Castelló Batlle i Roig Arquitectura Gerardo Schulman CRICURSA DMGarquitectura Emilio Tuñón Fernanda Canales Enrique Bonilla di Tolla Antonio Forteza Forteza Alvaro Carnicero Juhani Pallasmaa Estudio Carbajal Anna & Eugeni Bach César Portela Fundación Arquitectura COAM Octavio Mestre Arquitectos Francisco Cifuentes Carlos Seoane Juan Miguel Otxotorena Penelas Architects Josep Bunyesc MMASA Studio Rosa Rull Corona-Amaral Arquitectura Jaime Sicilia Ángel Comeras Soriano y Asociados arquitectos Josep Lluís Mateo Héctor Fernández Elorza Joan Brossa Kashef Chowdhury AFRa Arquitectos aSZ Arqs Guillermo Vázquez Consuegra Paulo Mendes da Rocha crab-studio MCP ARQUITECTURA Comas Pont BXD Arquitectura Antonio Cayuelas dosmasuno arquitectos Josep Torrents Blanca Espigares Rooney Irisarri - Piñera scalae SUMO Arquitectes Roldán + Berengué, arqts. Javier Peña Ibáñez Pau Pérez TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" José Manuel Sanz Sanz CEI SCALAE 2021 BarrioPeraire Arroyo Pemjean Arquitectos Jaume Prat Ortells OAB Office Architecture Barcelona Ayllon Paradela de Andrés VOLUAR Arquitectura Miguel de la Ossa Peinador Odile Decq Ingennus José María Torres Nadal Luis Machuca y Asociados espegel-fisac arquitectos Paredes Pedrosa arquitectos Fundació Mies van der Rohe Sancho-Madridejos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies