Resultados de búsqueda para: Eva Morales

223 Eva Morales SCALAE PODCAST Arquitectura

de la casita a mas que una casa, pasando por la panadería 3 de marzo de 2014 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/486/SCALAE_PODCAST_223.mp3 Descargar podcast Eva Morales comenta con detalle su transcurso personal desde el tiempo universitario: una carrera en dos fases, la oficial en la ETSASevilla y la vital en la formación y vivencias del (pre)colectivo multidisciplinar «lacasita» hasta los primeros días de 2013, en que avanza en la investigación que inició con su proyecto final de carrera y que toma hoy cuerpo y forma en su acción docente, en la investigación de tesis doctoral y, también, en la iniciativa masqueunacasa.org desde donde...

Ver +

Pez reja, por Eva Morales

18 de abril de 2013 un pequeño pez-reja… improvisado, pero es el pez que veo desde aquí… Eva Morales (lapanaderia)      AgentesSCALAEEva Morales Técnica: fotografía silueteada Nombre de la obra: Pez reja Autor: Eva Morales  Palabras clave acuario scalae lapanaderia...

Ver +

Eva Morales

Biografía: Eva Morales Soler formó parte del colectivo la casita cuando estudiaba en la Escuela de Arquitectura de Sevilla. Más tarde, alrededor del 2003, monta con Rubén Alonso y David Cañavate el estudio de arquitectura lapanadería. Desde entonces ha desarrollado su actividad en lapanadería combinando práctica, investigación y docencia, fundamentalmente en torno a los procesos colectivos de vivienda adaptable y la gestión social del hábitat. En ésta han desarrollado proyectos de edificios educativos, tales como el prototipo de comedor para colegios públicos con el que han sido Premio Arquía Próxima 2010. Lapanadería ha sido finalistas en la X Bienal...

Ver +

Morales de Giles

José Morales y Juan González Mariscal fundaron el estudio de arquitectura en 1987. En 1998 Sara de Giles Dubois se incorporó al estudio como nueva socia. En 2004 la firma se consolidó bajo el nombre de Morales de Giles Arquitectos SL. La implicación en la docencia de los componentes del equipo ha desarrollado un fuerte interés en la investigación tipológica y formal y en una constante exploración de nuevos escenarios de la arquitectura actual. El trabajo de Morales de Giles Arquitectos se ha desarrollado principalmente en base a importantes premios en concursos conceptuales, tanto públicos como restringidos. Los concursos...

Ver +

lo necesario del oxígeno que lleva el aire FEB2013

28 de febrero de 2013 Principios y procesos de una situación plural. sobre lo que ahora mismo ocurre en scalae y lo necesario del oxígeno que lleva el aire, anima la marea y el fuego; sobre el ebook que HOY ha salido publicado y que las personas suscritas tienen ya en su email o tendrán pronto: arquitecturia de josepcamps·olgafelip, por sí mismos… En la exposición «vogadors», de arquitectura catalana y balear, del pasado verano, que daba vida, razón y oportunidad al «pabellón» catalán del Institut Ramón Llull en la Biennale di Venezia, se proponía al visitante un ritual por el cual el paseo sucedía por un espacio prólogo (contextos), por la exposición central (nou obres) y -finalmente- por un espacio epílogo (antecedentes). Una de las pequeñas ironías de la propuesta tenía que ver con el orden de las obras identificadas en el espacio prólogo ya que la primera en verse era la del arquitecto de mas edad (Oriol Bohigas, estudio MBM) y la última -previa a la parte central y de tesis de la exposición- la del mas joven, Carles Oliver. Josep Camps y Olga Felip, conocidos como estudio ARQUITECTURIA, y pertenecientes a la jovencísima generación del mallorquín Carles Oliver, exponían la obra «piscinas en Jesús, Tarragona», como una de las nueve «nou obres» del espacio central. El propio Bohigas se refería a las motivaciones de esta generación de...

Ver +

Homenaje a Manuel de Solà-Morales

El arquitecto catalán, recientemente fallecido, será homenajeado mediante cuatro mesas redondas en la ETSA de Barcelona y un acto conmemorativo en el CCCB. 8 de mayo de 2012 [Jaume Prat] Manuel de Solà-Morales murió súbitamente el pasado 27 de febrero. Su figura, relevante en el campo del urbanismo, merece un repaso, que se celebrará el próximo día 10 de mayo durante todo el día: por la mañana en la ETSA de Barcelona, mediante cuatro mesas redondas que comentarán diversos aspectos de su vida y su profesión, y por la tarde en el CCCB, mediante un acto más institucional.    Los asistentes a las mesas redondas y sus temas son los que siguen:    9.30h: Mesa 1: Enseñanza con Eduard Bru, Antonio Font, Beth Galí, Jordi Garcés, Eduardo Mangada, Manuel Ribas Piera  i Xabier Eizaguirre, José González Cebrián, Carles Llop, Xavier Rubert de Ventós, Joquim Sabaté, Ferran Sagarra, Anna Soler, Esteve Terradas Presenta: Enric Serra 10.30h: Mesa 2: Investigación con Franziska Bollerey, Miquel Domingo, Manuel Gallego, José Luis Gómez Ordóñez, Philippe Panerai, Nuno Portas i Sara Bartumeus, Carles Crosas, Joquim Español, Amador Ferrer, Maria Goula, Ángel Martín, Jordi Sardà, Kris Scheerlink Presenta: Josep Parcerisa 12.00h: Mesa 3: Divulgación con Lluís Domènech, Ariella Masboungi, Pierluigi Nicolin, Josep Ramoneda, Rosa Regàs, Enric Satué i Rinio Bruttomesso, Fernando Villavecchia, Emili Donato, Manolo Laguillo, Toni Marí, Fernando Marzá, Xavier Monteys, Zaida Muxí Presenta: Miquel Corominas...

Ver +

Inaugurada en la entrada del Liceo la escultura ‘Páginas’, homenaje de Juan Navarro Baldeweg a Ignasi de Solà-Morales

La escultura se ubica en la entrada de la calle Sant Pau al teatro que reconstruyó, abriendo de nuevo las puertas en 1999 tras el incendio de 1994. 27 de septiembre de 2010  La celebración del décimo aniversario de la reapertura del Gran Teatro del Liceo concluyó el pasado miércoles 22 de septiembre con la inauguración de la escultura de Juan Navarro Baldeweg homenaje al arquitecto artífice de la reconstrucción del edificio. Ignasi de Solà-Morales (1942-2001), hijo, nieto, hermano y padre de arquitectos, fue, de formación, arquitecto y filósofo. La escultura de Navarro Baldeweg es un libro abierto de dos páginas. Consta de dos marcos perimetrales superpuestos,  arriostrados cada uno de ellos por una trama de listones de acero que los traman a cuarenta y cinco grados sobre los que se disponen una serie de trazos de colores vivos, planos, sin matiz, superpuestos a esta trama en vetas del mismo material separadas entre sí por aire. Estos trazos son caligrafías, divagaciones, y, simultáneamente, una abstracción de vetas de mármol. Las dos lecturas que permite el artefacto permiten leerlo como un homenaje a las dos facetas de Solà-Morales, la de arquitecto y la de filósofo. El acto contó con la asistencia de 150 personas entre las que se contaron Joan Francesc Marco, director general del Liceo, Pasqual Maragall, de quien partió la idea del homenaje, Lali Serra, viuda del arquitecto...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Lagula Pablo Ros BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Josep Armengol Enrique Bonilla di Tolla Carla Juaçaba María Teresa de Alba José del Carmen Palacios Paulo Mendes da Rocha Juli Capella Iñaki Bergera Luis Fernández-Galiano Estudio Beldarrain JAMLET Architects Carroquino Finner Julen Asua Guim Costa Juan Marco arquitectos GAUSA + RAVEAU actarquitectura Antonio Lucas CEI SCALAE 2023 Paredes Pedrosa arquitectos Gabriel Verd Gallego Antoni Ferrer jdvdp arquitectes losdeldesierto Anne Lacaton Ferràn Sagarra Elena Fernández Salas lapanaderia Josep MIàs Comas Pont Peris+Toral IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Ángel Comeras MBM Arquitectes Daniel Mòdol Deltell Ceràmica Cumella Santiago de Molina Enric Ruiz-Geli Santiago Cirugeda Anupama Kundoo Alonso Balaguer Iván Llach Óscar Miguel Ares Josep Quetglas Ortiz. León Arquitectos COACatalunya REYNAERS Juan Trias de Bes Francisco Camino Jordi Gas Clara Nubiola dosmasuno arquitectos Antonio Forteza Forteza Jorge Raedó Magüi González Carlos Quintáns Andrés Lepik Estudi Massip-Bosch Arquitectes Eliana Bórmida BXD Arquitectura sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Mansilla + Tuñón Richard Ingersoll e.G.a estudio primitivo González Sergio Sebastián Alday Jover Arquitectos Oriol Bohigas GEZE Javier Peña Ibáñez blancafort reus arquitectura Gallego Arquitectura José Miguel de Prada Poole Jaime Sicilia Benedetta Tagliabue Iñaki Carnicero Estudio Carbajal Picado de Blas NavarroyPamplona Elena Cánovas ALT arquitectura Luis Arranz Pablos Christian Kerez ByE arquitectos Guzmán de Yarza Blache arqa Moisés Gallego Fulvio Irace ANMARQ gc-arquitectos Claudio Ferrari ideo arquitectura langarita-navarro Arquitectos Sin Fronteras Manel Padura Odile Decq Gerardo Caballero MCP ARQUITECTURA Manuel Costoya -MCEA-

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies