Resultados de búsqueda para: Vicens Ramos

Vicens + Ramos

Biografía:Ignacio Vicens y Hualde y José Antonio Ramos Abengozar, asociados desde el año 1984, forman el Estudio de Arquitectura VICENS+RAMOS, situado en la calle Barquillo 29, Madrid. IGNACIO VICENS Y HUALDE es Arquitecto por la ETSAM. 1976; Doctor Arquitecto. Premio Extraordinario de Doctorado. 1985; Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la  Universidad Politécnica de Madrid. Desde 2006 Investigador Director Responsable del Grupo de Investigación “CULTURA DEL HÁBITAT”. Profesor Invitado en las Universidades de Harvard, Pennsylvania, Londres (AA, Architectural Association), París (UP 8),  Roma (La Sapienza), Navarra, Montevideo (U. de la  República), Budapest (Politécnica), México (Panamericana y de las Américas), Guatemala (del Istmo) y Palermo. Premio de Investigación, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. 1986; Subdirector de Doctorado e Investigación de la Escuela de Arquitectura de Madrid.1998-2004; Director de la Cátedra Blanca CEMEX. Desde 2002 Presidente de la Comisión de Doctorado. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. 1994-1998; Secretario de la Comisión de Cultura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.1980-1986; Consejero Editor de la revista ARQUITECTURA. 1993-2000; Consejero  Editor de NUEVA REVISTA.;Miembro de la Comisión de Gerencia de la Real Fundación Toledo y de la Fundación Camilo José Cela, y de la Fundación Félix Granda.; Comendador de la Orden de San Gregorio Magno; Comendador de la Orden del Mérito Civil; Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco. JOSE ANTONIO RAMOS ABENGOZAR es Arquitecto por la ETSAM. 1984; Doctor Arquitecto,...

Ver +

Ignacio Vicens, arquitecto de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid

A tres semanas del inicio de la Jornada Mundial de la Juventud, Ignacio Vicens, arquitecto y diseñador de los escenarios de Cibeles y del Aeródromo de Cuatro Vientos, ha presentado unas maquetas de los proyectos. 28 de julio de 2011 Uno de ellos simula una montaña desde donde el Papa hablará bajo la sombra de un árbol metálico.“Los escenarios de la Jornada Mundial serán jóvenes, alegres y modernos; y perseguirán un objetivo clave: subrayar la presencia del Papa entre el más de un millón de jóvenes que se esperan en Madrid”, dice Vicens, socio del estudio Vicens + Ramos.“Será una arquitectura efímera. Es decir, que se monten y desmoten rápidamente, a la par que económica, basada en sistemas modulares”, ha recalcado Vicens. Las superficies de ambos serán blancas, que ofrecen la posibilidad de hacer proyecciones y juegos de luces.“En el caso de Cibeles hemos intentado respetar el marco de la plaza del Cibeles, con el Palacio de Correos de fondo; y en el caso del Aeródromo de Cuatro Vientos hemos creado un espacio  singular: una especie de superficie de 200 metros con una gran montaña donde se situará el Santo Padre bajo la sombra de un árbol metálico; y con otros relieves donde se situarán los jóvenes o el Coro y la Orquesta de la Jornada Mundial”, ha explicado Vicens.Vicens también ha diseñado los 200 confesionarios que se situarán...

Ver +

36 obras españolas nominadas a los premios Mies van der Rohe 2011

Se han publicado las 343 obras nominadas a los premios Europeos de Arquitectura Mies Van der Rohe 2011, entre las que hay 36 edificios españoles. 9 de marzo de 2011 El Premio es una iniciativa de la Comisión Europea, organizado por la Fundació Mies van der Rohe. Los objetivos principales de este premio son reconocer y elogiar la excelencia en el ámbito de la arquitectura y destacar la importante aportación de los profesionales europeos al desarrollo de nuevos conceptos y tecnologías. El Premio pretende fomentar la arquitectura de dos formas significativas: estimulando una mayor circulación de los arquitectos profesionales...

Ver +

Ciclo de conferencias «La formación del arquitecto»

18 de noviembre de 2009 El Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza ha organizado un ciclo de conferencias de diferentes arquitectos, bajo el título genérico de La formación del arquitecto. El calendario de las conferencias es el siguiente: El 16 de noviembre, Ignacio Vicens, catedrático de Proyectos de la ETSA de Madrid, impartirá la conferencia "Arquitextura".La segunda conferencia irá a cargo de Fernando Ramos, catedrático de Construcciones Arquitectónicas de la ETSA de Barcelona. Tendrá lugar el 26 de noviembre y llevará por título "Aprender arquitectura en Europa".El 3 de diciembre se celebrarà la tercera conferencia, "Aprender urbanismo en Europa", impartida por Nuno Portas, catedrático de Urbanismo de LAFAP (Oporto).Finalmente, cerrará el ciclo José Morales, catedrático de Proyectos de la ETSA de Sevilla, con la conferencia "Obras conversadas", el dia 10 de diciembre. Estas cuatro conferencias son gratuitas, y estan abiertas a todo tipo de público. Todas se celebraran en el Salón de Actos del edificio Ada Byron del Campus Río Ebro, del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza, y siempre a las 12:00h. AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: ZaragozaAgentes: Universidad de ZaragozaAgentes: Centro Politécnico SuperiorAgentes: Ignacio VicensAgentes: Fernando RamosAgentes: Nuno PortasAgentes: José Morales Sanchez  Palabras clave Conferencias...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Carlos Hernández Pezzi Coll-Leclerc Alberto Combarros Aguado GAUSA + RAVEAU actarquitectura Emili Donato Manel Ruisánchez Antonio Lucas Francisco González de Canales Anna Devis + Daniel Rueda Paranimf d'Arquitectura YSI Josep Quetglas TYIN Tegnestue Architects Diane Gray Elena Fernández Salas Julián Prieto Fernández Antoni de Moragas ROCA Fernando Alda gravalosdimonte arquitectos Mario Roberto Alvarez JAAM sociedad de arquitectura DMGarquitectura NUA arquitectures Jordi Badía Arquitectos Sin Fronteras José María Baquero Carlos Rubio Carvajal Camps Felip Arquitecturia Allende Arquitectos Josep MIàs Manuel Ocaña Pau Pérez Octavio Mestre Arquitectos Ros Sutrias taller d'arquitectura Vicens + Ramos Elisa Valero Magüi González Jose Juan Barba Duccio Malagamba Manuel Gallego Jorreto Gaia Redaelli bismanediciones ON-A Arquitectura Sanz Palau Helena Daniel Mòdol Deltell Blanca Espigares Rooney b720 Arquitectos bRijUNi architects Clara Nubiola Diego Fullaondo Josep Lluís Canosa la ballena imantada César Azcárate Ortiz. León Arquitectos RGA Arquitectes Josep Maria Fargas i Texidó Jaume Bach FIGUERAS José Manuel Sanz Sol Candela Andrés Lepik Coll-Barreu Arquitectos TAC arquitectes MBM Arquitectes Claudio Ferrari José del Carmen Palacios Eduardo Almalé Luengo + Morales Matos-Castillo arquitectos Josep Lluís Mateo Amann, Cánovas y Maruri Sergio Sebastián Antonio Cayuelas Benedetta Tagliabue gc-arquitectos CREUSeCARRASCO studiomumbai.com Julen Asua Supersudaca Juan José Gil Gimeno Néstor Montenegro Christian Kerez Marina Villelabeitia Alvaro Carnicero Félix Riera Pablo Millán Fredy Massad Fernanda Canales Josep Torrents Roldán + Berengué, arqts. Santiago de Molina LaCol MCP ARQUITECTURA Beatriz Goller HArquitectes Lluís Clotet zigzagarquitectura Anna Pla Jelena Prokopljevic

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies