Resultados de búsqueda para: Guibernau - Mateu Arquitectes

Guibernau – Mateu Arquitectes

Biografía:En construcción documentos relacionados: Elena Mateu ha presentado las joyas miniarquitecturas «readymade» en la web 39 Edificación residencial: Guibernau-Mateu, Joan Rodón, Manuel Cerdà SCALAE PODCAST Arquitectura pez DELICIAS VÍA CONSTRUCCIÓN 34, Julio 2006: Ramón Sanabria VER...

Ver +

AGENDA: MCP Arquitectos y Guibernau Mateu Arquitectes actualizan sus Webs

17 de noviembre de 2008 El arquitecto valenciano Manuel Cerdá Pérez presenta la actualización de su página web www.mcparquitectura.com. Allí se prodrá consultar sobre todo el trabajo de estudio, hasta los últimos proyectos. Será una web activa ya que mensualmente se actualizarán las ‘news’ con imágenes y/o proyectos nuevos. Asimismo, los arquitectos catalanes Joan Guibernau y Elena Mateu invitan a visitar su nueva web www.guibernau-mateu.com inaugurada recientemente, donde presentan la actualidad de los trabajos realizados en su despacho.Refs.MCP Arquitectos: [www.mcparquitectura.com]Guibernau Mateu Arquitectes: [www.guibernau-mateu.com]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

39 Edificación residencial: Guibernau-Mateu, Joan Rodón, Manuel Cerdà SCALAE PODCAST Arquitectura

Determinantes de la edificación residencial, viviendas… un encuentro «íntimo» 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/131/SCALAE_podcast_39.mp3 Descargar podcast Conversación en el Centro de Enlace de Barcelona, en formato ‘encuentro íntimo’ de cuatro estudios de arquitectura. tres de ellos de Barcelona: Rodón Arquitectes (hablan Joan y Mabel Rodón), TAU, Fdez. Salas + Reig (habla Elena Fdez. Salas), Mateu&Guibernau (habla Elena Mateu) y uno de Valencia: MCP Arquitectura (habla Manuel Cerdà) sobre su trabajo profesional cuando este se refiere a edificación de viviendas. Los cuatro estudios conversan sobre experiencias profesionales, de participación en la promoción inmobiliaria, de investigación académica… y opinan sobre...

Ver +

Taller Vertical ESARQ 2011 «Industria + Habitabilidad»

7 de septiembre de 2011 La ESARQ (Escuela Técnica Superior de Arquitectura) de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) organiza un año más el consolidado Taller Vertical que se realiza durante la primera semana de curso, y en el que todos los alumnos de 1º a 5º se mezclan en equipos para llevar a cabo un ejercicio rápido.El Taller Vertical 2011, patrocinado por la empresa de maderas Gabarró y la carpintería Unifust, lleva por título “Industria + Habitabilidad". El ejercicio de este año incide en dos grandes temas de actualidad, la relación entre el arquitecto y la industria, y la vivienda de precio asequible. El objetivo es diseñar y construir un nuevo concepto de vivienda low cost, industrializado, en el cual se separa la estructura de los módulos habitables.La temporabilidad y el precio juegan un papel importante en este tipo de viviendas, ya que está previsto que cada módulo tenga una duración de 15 a 20 años y posea un precio asequible. Los módulos van introducidos en estructuras de mayor duración temporal divididas en varias plantas.El Taller Vertical 2011 está liderado por Vicenç Sarrablo, director de la ESARQ, Jordi Roviras y Borja Ferrater, subdirectores de la escuela y por el arquitecto y profesor Juan Trias de Bes. La coordinación la llevará Arquitectura-G, estudio de arquitectura y profesores en la ESARQ.Los 9 equipos serán coordinados por los profesores: Maria Barcina+Justin...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Ferràn Figuerola Odile Decq Abalo Alonso Javier Peña Ibáñez Miguel Martínez Jelena Prokopljevic Andrés Carretero Gabriel Verd Gallego Guim Costa Alberto Varas & Asociados Ingennus TYIN Tegnestue Architects Guillermo Cabrera Iñaki Carnicero Moisés Puente Jaime Sicilia Richard Ingersoll Guillermo Vázquez Consuegra Luis Cano Rodríguez Marià Castelló CEI SCALAE 2022 Manuel Costoya -MCEA- Ramon Faura Isabel López Vilalta Guibernau - Mateu Arquitectes Vicente Verdú Josep Quetglas Ivan Blasi bernabad Carles Enrich José Manuel Sanz Sanz x53 Arquitectos Andrés Lepik JAMLET Architects gc-arquitectos Gen Arquitectura Estudio Carbajal langarita-navarro César Azcárate Coll-Leclerc Estanislau Roca B.0 beta puntocero Tomás Díaz Magro TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" ADD+ BailoRull Mònica Vila Estudio Cano Lasso Toyo Ito Moisés Gallego Héctor Fernández Elorza Laura Acosta Sanz Palau Helena Jordi Viola Amann, Cánovas y Maruri Edgar González Ton Salvadó Coll-Barreu Arquitectos Anna & Eugeni Bach FLEXOARQUITECTURA e.G.a estudio primitivo González Ángel Borrego Cubero Juhani Pallasmaa Oscar López Alba Meritxell Inaraja ETSAVallès UPC Lluís Comerón Graupera 08014 arquitectura Gloria Gómez Muñoz Rovira-Beleta Jordi Badía Vaillo + Irigaray Architects espegel-fisac arquitectos Alonso Balaguer bRijUNi architects Carlos Rubio Carvajal la ballena imantada Alberto Combarros Aguado Sonia Blasco Ábalos & Herreros Lacaton & Vassal Arquitextónica Israel Alba Ramis BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Fernanda Canales Andrés Jaque n+1 Pereda Pérez arquitectos OAB Office Architecture Barcelona LAMP PERGO Carla Juaçaba Anna Pla rvr arquitectos Pau Pérez Roger Sauquet Roldán + Berengué, arqts. Estudi Massip-Bosch Arquitectes sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Bobardis Marcelo Villafañe

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies