Resultados de búsqueda para: GAUSA RAVEAU actarquitectura

GAUSA + RAVEAU actarquitectura

Biografía:GAUSA + RAVEAU actarquitectura es un estudio de arquitectura, urbanismo y paisaje que reúne a un amplio equipo de profesionales orientado a la reflexión, la investigación y la práctica en el campo de la arquitectura, el territorio y el entorno. Con más de 15 años de experiencia y un reconocido prestigio teórico y práctico, gracias a su particular perfil "multi-escala", GAUSA + RAVEAU actarquitectura se define como el núcleo vertebrador de toda una serie de propuestas dirigidas a favorecer nuevas líneas de acción relacionadas con la comprensión, la configuración y la redefinición cualitativas del espacio contemporáneo y su conexión con aquellas nuevas condiciones formales, culturales, técnicas, económicas y medioambientales que definen hoy el paisaje y el hábitat contemporáneos. Una actividad apoyada en procesos permanentes de trasvase entre investigación, concepción y desarrollo – entre vocación profesional y voluntad conceptual – concretados en propuestas y realizaciones planteadas – y compartidas – siempre, en equipo. documentos relacionados: José Miguel Iribas o la confianza en la intensidad urbana, por Manel Gausa A10, respuestas de Cataluña a la crisis y el futuro… Resultados 16 Portes BCN Manel Gausa nombrado director de la nueva etapa del IAACatalunya Gausa + Raveau, en el MAXXI Gausa+Raveau compiten en París Cap a un Habitat(ge) Sostenible Lanzarote, I Congreso Internacional de Arquitectura BCN, 41 edición del Salón de Arquitectura de Zagreb AGENDA: Barcelona, Presentación: ‘Octavio Mestre: Espacios para vivir y trabajar’ VER...

Ver +

Gausa + Raveau, en el MAXXI

6 de diciembre de 2011 GAUSA+RAVEAU actarquitectura han sido invitados por el MAXXI (Museo de las Artes del s. XXI) de Roma a exponer sus trabajos Barcelona New Centralities, BCN MultiRambles y BCN Eixample, a MultiString Centrality en la gran exposición RE-CYCLE (urban curator: Mosé Ricci) inaugurada el 30 de Noviembre de 2011. Dichas propuestas, consideradas ejemplos estratégicos de reciclaje urbano y de abordaje innovador a la ciudad contemporánea, han sido elaboradas junto al equipo Intelligent Coast y al laboratorio GIC-Lab de la Università degli Studi di Genova.Barcelona Multi-String City. MultiRamblas & MultiEnsanche: New CentralitiesEquipo: Gausa+Raveau actararquitectura (Manuel Gausa, Flo Raveau) en colaboración con: – GIC-Lab Team (dir: Manuel Gausa, Coord: Nicola Cannessa, Emanuela Nan con P. Capuano, E.Cagelli, S.Leone, G. L. Porcile and M.Marengo, J. Sordi, V. Ortalli, E. Sommariva)- Intelligent Coast Group (Manuel Gausa-Luis Falcón-Silva Banchini)Video: Nicola Cannessa, Emanuela Nam (GIC-Lab)Maqueta Lumínica: Angel Gaspar AgentesSCALAEGAUSA + RAVEAU actarquitectura País: ItaliaCiudad: RomaAgentes: Gauda+RaveauAgentes: MAXXI, National Museum of XXI Century ArtsEdificios: MAXXI, National Museum of XXI Century Arts  Palabras clave exposiciones internacionales GAUSA + RAVEAU actarquitectura...

Ver +

Gausa+Raveau compiten en París

El estudio español se encuentra entre los cinco equipos finalistas que han sido seleccionados para el desarrollo de Clichy-Batignolles (al norte de París). 30 de marzo de 2011 Dos lotes a desarrollar, el E.8 (viviendas; centros de salud y servicios) y E.9 (viviendas; escuela y servicios), y diez equipos (cinco para cada lote) que compiten en un concurso para poder desarrollar uno  de ellos. El ganador será anunciado el próximo mes de junio, y el inicio de las obras está previsto para verano del 2012 El estudio  Gausa + Raveau actarquitectura compiten junto con Avenier Arquitectos Cornejo, en el diseño arquitectónico del lote E.8. El proyecto dirigido en principio por “Paris Batignolles Aménagement”, tienen como objetivo “volver a conectar con la riqueza de la historia de la arquitectura de París, la promoción de la expresión de las formas arquitectónicas innovadoras”. El equipo ganador tendrá que abarcar un programa de 15.670 m², repartidos entre viviendas, un centro de mortalidad materna e infantil, así como otros servicios y tiendas. Una ciudad compacta entorno a un parque. El lugar que se destinaba para acoger la Villa Olímpica, tiene ahora una gran ambición: dar un salto en la escala del urbanismo sostenible. Para ello se utilizarán distintos recursos constructivos ambientales: paneles fotovoltaicos para techos, calefacción geotérmica, la recogida de residuos, recuperación de aguas pluviales… formarán parte  de 3.000 viviendas (la mitad social), 100.000 m2 de...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

mediomundo Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Víctor López Cotelo Alberto Combarros Aguado José María Baquero Estudio Carbajal Xavier Claramunt Daniel Gil Solés Francis Kéré Roger Miralles Jori Junquera Arquitectos Rafael de La-Hoz Juan Navarro Baldeweg Ana Coello de Llobet Santiago Cirugeda Fenwick Iribarren Architects LAMP Ángel Gijón Ramon Ausió Mateu Jaime Duró Beatriz Goller Picado de Blas Carroquino Finner Alberto Campo Baeza Carlos Seoane Martín Lejarraga Claudio Ferrari Marià Castelló gravalosdimonte arquitectos Francisco Cifuentes studio swes arquitectos Santiago Carroquino LaCol espegel-fisac arquitectos CRUZ Y ORTIZ Albert Cuchí Fernando de Andrés Morales de Giles Juli Capella bRijUNi architects Roland Halbe ZAGA Arquitectura Abalos-Sentkiewicz CEI SCALAE 2018 MAIO Supersudaca Duccio Malagamba Ariadna Cantís Anna Ramos Sanz TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Jelena Prokopljevic Josep Armengol blancafort reus arquitectura Oscar López Alba Josep Torrents Alberto Varas & Asociados Iván Llach Jesús Tejada aybar-mateos Gaia Redaelli REYNAERS Daniel Ibáñez Moreno Juan Herreros Lluís Comerón Graupera crab-studio RCR Arquitectes Manuel Gallego Jorreto Jorge Mingorance (casa) VAUMM Sergio Sebastián Oscar Tusquets Blanca Juan José Gil Gimeno José Ignacio Linazasoro Vicente Verdú Touza Arquitectos IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Joan Rodón Arquitectes Ferràn Sagarra Marina Villelabeitia Coll-Leclerc Jacobo García-Germán Isabel López Vilalta Pau Pérez Jordi Gas Mariana de Delás GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Carlos Rubio Carvajal Anne Lacaton Magén arquitectos Guibernau - Mateu Arquitectes Tristán López-Chicheri COACatalunya Jaume Prat Ortells Fundació Mies van der Rohe Fulvio Irace BB Arquitectes ideo arquitectura MAPEI Estudio Lamela Arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies