Según parece el origen de la expresión es algo confuso, de manera que “no ver tres en un burro”, según quienes argumenten, tiene que ver con María huyendo a Belén –por cierto, patrona, en esa tesitura, de los arquitectos españoles– que los cuerpos policiales romanos no supieron o no quisieron detectar; o tiene que ver con una figura que los oftalmólogos andaluces ofrecían a identificar en las ceremonias de graduación de la vista; o se relaciona con frases similares, como “no ve siete sobre un asno”, al parecer reverenciada en el “vocabulario de refranes y frases proverbiales” publicada en el año 1627 por el lexicógrafo Gonzalo Correas.(1)
Y viene al caso al pensar, en tardes agosteñas, sobre la actual saturación normativa, general y particular en sector urbanístico y de la construcción.
Saturación que lleva a ese “no ver”, que mas parece “no querer ver”, como cuando asombrado pude ver no una, sino muchas, vespas napolitanas en las que esforzadas madres transportaban a dos criaturas… tres en una vespa, sin casco, y esperando la luz verde en semáforos custodiados por la policía local que, lejos de escandalizarse o sancionar la situación, sencillamente miran en la dirección contraria.
Pregunté el porqué de dicha situación y la respuesta de alguien que conoce bien las costumbres napolitanas fue algo así (lo adorno, mis disculpas): “...por saturación normativa. Son tantas las normativas de comportamiento urbano y de tráfico que terminan por verse en contradicción, con lo cual a temporadas se sanciona todo y a temporadas no se sanciona nada, todo depende de que ocurra alguna desgracia."
Posiblemente esté ocurriendo algo similar en el sector de la construcción… tanta normativa local, autonómica, nacional y europea sumadas y tanto manager con su check-list de turno terminará algún día por deshacerse como situación gordiana en nada o en la reclamación del retorno de la responsabilidad de alguien con atribuciones y conocimiento profesional, alguien que hasta no hace mucho se denominaba: arquitecto”. Y que paga cumplidamente su seguro.
Pues eso… ¿se ve o no se ve?