Durante la Gala de Premios Arquitectura Plus 2011, fue el mismo público (formado por más de 200 arquitectos y profesionales) quien eligió al vencedor de cada categoría, mediante un sistema de votación interactiva en tiempo real, de entre tres preseleccionados por cada categoría que previamente había realizado el jurado.
Esta selección de premiados participativa se ha realizado mediante un mando digital que puntua cada proyecto expuesto. Un recuento informatizado ha permitido conocer los diferentes proyectos ganadores por categoría.
De los más de 80 proyectos presentados a las diferentes categorías, el jurado había seleccionado tres finalistas por modalidad y había otorgado el Premio A+ a la mejor trayectoria profesional al arquitecto Josep Lluís Mateo y el Premio A+ al Estudio Joven de Arquitectura más Prometedor a Bosch/Capdeferro.
El jurado estuvo compuesto por los arquitectos Fabrizio Barozzi y Octavi Mestre, junto con José María Milá de Santa&Cole y los periodistas especializados en arquitectura Fredy Massad (¿btbW/Architecture) y Jose G. Osorio (Arquitectura Plus y Vía Construcción).
La convocatoria de la II edición de los Premios Arquitectura Plus ha estado abierta hasta el 15 de mayo de 2011 a los profesionales de la arquitectura, que hayan ejecutado el proyecto con posterioridad al 1 de enero de 2008. Pudiendo presentarse de forma individual o en equipo, quedando limitada la presentación a un solo proyecto por solicitante.
Estos galardones se organizan por el Grupo Vía para dar a conocer el talento y la creatividad de los arquitectos españoles.
Los ganadores y seleccionados por categorías han sido:
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura de Espacios Públicos e Infraestructuras
Ganador:
Creus e Carrasco - Remodelación del Puerto de Malpica (A Coruña).
Finalistas:
Patricia Di Monte [Grávalos Di Monte Arquitectos] - Estonoesunsolar. 29 solares en Zaragoza.
Pereda Pérez Arquitectos - Pasarela en el entorno de Baluarte de Labrit (Pamplona).
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura de Edificios para el Trabajo
Ganador:
Suárez Santas Arquitectos - Parque empresarial de Arte Sacro de Sevilla.
Finalistas:
Arturo Franco - Sede del Ministerio de Fomento en A Coruña.
Barge Bouza - Laboratorio agro-ganadero en Xinzo de Limia (Ourense).
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura de Edificios para la Educación
Ganador:
Mias Arquitectos - Escuela Primaria Anexa-Joan Puigbert en Girona.
Finalistas:
Jose Ignacio Heredero - Centro de Educación Infantil en Salamanca.
Sierra Rozas - Biblioteca Can Baró en Corbera de Llobregat (Barcelona).
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura Deportiva y Cultural
Ganador:
Vora Arquitectura - Complejo Deportivo Municipal Can Ricart en Barcelona.
Finalistas:
Imastarquitectos - Conjunto de piscinas descubiertas en Polideportivo del Altet en Elche (Alicante).
XVA Arquitectura - Reforma y ampliación de la sede social del ATHC en Terrassa (Barcelona)
Premio A+ al mejor proyecto de Arquitectura de Vivienda de Promoción Privada:
DESIERTO
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura de Vivienda de Promoción Pública
Ganador:
Roldán + Berengué - Torre de 75 viviendas en Plaza Europa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Finalistas:
Ciria y Álvarez Arquitectos - 7 VPO-RE y aparcamientos en Lavapiés en la calle Olmo 21 de Madrid.
Estefanía Vázquez Müller - Rehabilitación de VPO en Rúa Libertade 24 de Ourense.
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura Sanitaria
Ganador:
Ábalo + Alonso Arquitectos - Centro de Salud en Oleiros (A Coruña).
Finalistas:
BAAS - CAP de Salt (Girona).
ELAP Arquitectos - Centro de Salud en Vélez-Rubio (Almería).
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura Hotelera
Ganador:
Mansilla y Tuñón - Hotel Atrio de Cáceres.
Finlistas:
Mariano Bayón - Hospedería en el Monasterio de Poblet (Tarragona).
Juan Pedro Donaire/ Tarruella & López - Hotel EME Sevilla.
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura Sostenible
Ganador:
Magén Arquitectos - Sede del Servicio Municipal de Medio Ambiente en las Riberas del Ebro en Zaragoza.
Finalistas:
Ángeles Castro Dapena - Centro de Educación Medioambiental en la “Eira da Xoana” en la parroquia de Ramil en Agolada (Pontevedra).
Leon11 - SOStenibilidad creativa: proyectos de investigación, proyecto Suciedades, Floristería sin flores, Mirador de botellas, festival Madrid Futuro y Zoohaus.
Premio A+ 2011 al Mejor Proyecto de Arquitectura Efímera
Ganador:
Myra Arquitectos + DJ Arquitectura - Burbujas Voladoras.
Finalistas:
Amado + Trillo - Instalación “Entre la razón y la piel”.
Mmasa - Prototipo Bubble.
PREMIOS EXTRAORDINARIOS
Premio A+ Extraordinario a la Trayectoria Profesional: Josep Lluís Mateo
Premio A+ Extraordinario al Estudio Joven de Arquitectura más Prometedor: Bosch / Capdeferro
Para más información e imágenes de los proyectos finalistas se puede visitar la noticia de la selección de finalistas en la página web del Grupo Via