El equipo de arquitectos MBM Arquitectes, formado por Josep Martorell, Oriol Bohigas, David Mackay, Oriol Capdevila y Francesc Gual, ha resultado ganador del concurso para la recalificación de la Via Trento y de toda su área de influencia, en la ciudad italiana de Parma. Este proyecto se incluye en otro, más amplio y ambicioso: el de la recalificación de toda la zona norte de Parma, para que se convierta en un nuevo centro de atracción ciudadano, y para mejorar también todas sus infraestructuras: viales, comerciales y económicas. Asimismo, se pretende que esta mejora incida también en otras zonas y barrios de la ciudad limítrofes a la Via Trento.
Al concurso se presentaron un total de 7 propuestas, de las que se han elegido a los 3 finalistas:
- En primer lugar, el proyecto de MBM Arquitectes SLP.
- En segundo lugar, la presentada por Riccardo Dell´Osso.
- Y finalmente, en tercer lugar, la propuesta de Fabio Casiroli.
La idea ganadora desarrolla la voluntad de remodelar el tejido urbano existente a través de la ampliación sustancial de las áreas a intervenir creando de este modo un eje urbano de altísima calidad, hasta llegar a la frontera a través de Venecia. La propuesta de MBM Arquitectes se articula entorno a los siguientes conceptos generales: extensión y ampliación de las áreas de reurbanización que ya están en marcha; extensión funcional en el sur de la carretera y por el camino peatonal de Pasubio, para mejorar la fachada urbana que se expone a la caller Fratti y a la vía del ferrocarril; incluir una ruta estratégica en dirección oeste-este, que sirva de unión entre las dos áreas de reurbanización en marcha; revisión de las secciones existentes de la Via Trento en relación con las diversas interferencias del sistema de carreteras; y revisión de la sección de la Via Fratti, a la que se le asumen características similares a la unidad de Bottego. También se propone aplicar un nuevo plan de tráfico en la zona, con la inclusión de una isla peatonal con prioridad invertida; la redirección de todo el tráfico rodado mediante grandes ejes; y la creación de una carretera perimetral.
El comisario del concurso fue Francisco Manfredi.